La guerra de los tres años Historiografía de la Guerra de los Mil Días en Colombia (1898-1902)

Nonfiction, History, Americas, Latin America, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, History & Theory
Cover of the book La guerra de los tres años Historiografía de la Guerra de los Mil Días en Colombia (1898-1902) by José María Vesga y Ávila, Luis Alberto Villamarin Pulido
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José María Vesga y Ávila ISBN: 9781370721535
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido Publication: April 17, 2018
Imprint: Smashwords Edition Language: English
Author: José María Vesga y Ávila
ISBN: 9781370721535
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication: April 17, 2018
Imprint: Smashwords Edition
Language: English

En la obra titulada La Guerra de los Tres Años, el autor José María Vesga y Ávila uno de los jefes de las fuerzas liberales que en 1899 se levantaron en armas contra el gobierno conservador y republicano de Manuel Sanclemente en Colombia, hace un amplio recorrido histórico por gran parte de los escenarios de horror y violencia que caracterizaron ese enfrentamiento bélico más conocido como la Guerra de los Mil Días, en la cual murieron miles de jóvenes con promisorias capacidades laborales e intelectuales, azuzados por odios partidistas, que solo favorecían los intereses egoístas de los jefes de las dos colectividades políticas tradiconales en el país.

Con documentos originales transcritos por el autor, quedan al descubierto las ambiciones politiqueras y vanidosas de los funcionarios del gobierno y de los jefes rebeldes, con la curiosa coincidencia que en ambos bandos pulularon personas con grados de generales y coroneles, obtenidos al calor de las salvajes batallas o los compadrazgos políticos.

Esta guerra que tuvo como lastre final la traición de la sinuosa dirigencia panameña que instigada por Estados Unidos separó al itsmo de la configuración geográfica colombiana, es el corolario de un aciago periodo de violencia y desgobierno, derivado de la incapacidad funcional y técnica de los gobernantes de turno y de la oposición, que en estructura ni ha sido valorada concienzudamente por las ciencias sociales, ni por las Fuerzas Militares de Colombia, ni mucho menos por los partidos políticos principales gestores de la hecatombe.

Recuperar este documento original de los archivos del olvido en anaqueles de bibliotecas sin consultar, escrito con el punto de vista de las fuerzas liberales, pero susetntado con documentos auténticos de los conservadores, es un gran paso que historiadores, sociologos, geopolítologos, analistas políticos, cientistas sociales, y lectores en general, acumulen mayores conocimientos acerca de la accidentada historia política, social, económica, cultural y militar de Colombia.

Por estas razones, leer, analizar y evaluar La Guerra de los Tres Años, subtitulada para esta edición de 2017 como Historiografía de la Guerra de los Mil Días en Colombia (1899-1902), es un interesante ejercicio intelectual y una posibilidad de navegar por las vivencias de quienes participaron en esa absurda confrontación armada que solo trajo desgracias posteriores para los colombianos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En la obra titulada La Guerra de los Tres Años, el autor José María Vesga y Ávila uno de los jefes de las fuerzas liberales que en 1899 se levantaron en armas contra el gobierno conservador y republicano de Manuel Sanclemente en Colombia, hace un amplio recorrido histórico por gran parte de los escenarios de horror y violencia que caracterizaron ese enfrentamiento bélico más conocido como la Guerra de los Mil Días, en la cual murieron miles de jóvenes con promisorias capacidades laborales e intelectuales, azuzados por odios partidistas, que solo favorecían los intereses egoístas de los jefes de las dos colectividades políticas tradiconales en el país.

Con documentos originales transcritos por el autor, quedan al descubierto las ambiciones politiqueras y vanidosas de los funcionarios del gobierno y de los jefes rebeldes, con la curiosa coincidencia que en ambos bandos pulularon personas con grados de generales y coroneles, obtenidos al calor de las salvajes batallas o los compadrazgos políticos.

Esta guerra que tuvo como lastre final la traición de la sinuosa dirigencia panameña que instigada por Estados Unidos separó al itsmo de la configuración geográfica colombiana, es el corolario de un aciago periodo de violencia y desgobierno, derivado de la incapacidad funcional y técnica de los gobernantes de turno y de la oposición, que en estructura ni ha sido valorada concienzudamente por las ciencias sociales, ni por las Fuerzas Militares de Colombia, ni mucho menos por los partidos políticos principales gestores de la hecatombe.

Recuperar este documento original de los archivos del olvido en anaqueles de bibliotecas sin consultar, escrito con el punto de vista de las fuerzas liberales, pero susetntado con documentos auténticos de los conservadores, es un gran paso que historiadores, sociologos, geopolítologos, analistas políticos, cientistas sociales, y lectores en general, acumulen mayores conocimientos acerca de la accidentada historia política, social, económica, cultural y militar de Colombia.

Por estas razones, leer, analizar y evaluar La Guerra de los Tres Años, subtitulada para esta edición de 2017 como Historiografía de la Guerra de los Mil Días en Colombia (1899-1902), es un interesante ejercicio intelectual y una posibilidad de navegar por las vivencias de quienes participaron en esa absurda confrontación armada que solo trajo desgracias posteriores para los colombianos.

More books from Luis Alberto Villamarin Pulido

Cover of the book Bolívar La Forja del Héroe by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Memorias de la Guerra de los Mil Dias by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Ganar la guerra para conquistar la paz by José María Vesga y Ávila
Cover of the book The Farc Cartel Volume I by José María Vesga y Ávila
Cover of the book El sitio de Cartagena de 1885 Crónicas de una de las absurdas guerras civiles en Colombia durante el siglo XIX by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Bolivar El Prometeo Criollo by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Mágica Leyenda del Dorado-Tomo I by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Superación Personal Tesoro de la Sabiduría Volumen IV by José María Vesga y Ávila
Cover of the book El Servicio Secreto Soviético by José María Vesga y Ávila
Cover of the book El Potencial de Guerra de las Naciones by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Deyanira, canto de guerra y paz by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Bolívar 1783-1830 by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Historia Económica de Colombia by José María Vesga y Ávila
Cover of the book Guatimozin ultimo emperador de Méjico by José María Vesga y Ávila
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy