La frontera occidental de la Audiencia de Quito

Viajeros y relatos de viajes (1595-1630)

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book La frontera occidental de la Audiencia de Quito by Raúl Hernández Asensio, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Raúl Hernández Asensio ISBN: 9782821844520
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Raúl Hernández Asensio
ISBN: 9782821844520
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Durante los siglos XVI y XVII, gran parte de la Real Audiencia de Quito es un territorio de frontera. En la mitad septentrional, la autoridad de los funcionarios coloniales se limita a los valles serranos y solo en algunas ocasiones se extiende hacia el territorio situado en los contrafuertes andinos. Aunque la población de Quito no se encuentra directamente amenazada por los indígenas hostiles, a uno y otro lado de la ciudad, tanto al este como al oeste, es posible encontrar, apenas a un par de jornadas, grupos indígenas hostiles, denominados "indios de guerra" en los documentos administrativos coloniales. Esta situación se debe, en buena medida, a la ausencia de poblaciones hispanas estables. Ni al este de los Andes, en la cuenca amazónica, ni al oeste de la cordillera, en las tierras bajas que llevan hasta el océano Pacífico, los asentamientos hispanos fundados durante la primera fase de la Conquista logran consolidarse. Un creciente número de trabajos ha incidido en los últimos años en esta situación. En su mayor parte, se trata de estudios realizados desde la perspectiva indígena, esto es, centrados en las poblaciones nativas y sus transformaciones como resultado de la presión hispano-criolla sobre el territorio. Tras el agotamiento de la historia institucional, las actitudes hispano-criollas ante esta situación fronteriza han llamado mucho menos la atención de los investigadores. El presente trabajo plantea retomar el estudio de esta cuestión.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Durante los siglos XVI y XVII, gran parte de la Real Audiencia de Quito es un territorio de frontera. En la mitad septentrional, la autoridad de los funcionarios coloniales se limita a los valles serranos y solo en algunas ocasiones se extiende hacia el territorio situado en los contrafuertes andinos. Aunque la población de Quito no se encuentra directamente amenazada por los indígenas hostiles, a uno y otro lado de la ciudad, tanto al este como al oeste, es posible encontrar, apenas a un par de jornadas, grupos indígenas hostiles, denominados "indios de guerra" en los documentos administrativos coloniales. Esta situación se debe, en buena medida, a la ausencia de poblaciones hispanas estables. Ni al este de los Andes, en la cuenca amazónica, ni al oeste de la cordillera, en las tierras bajas que llevan hasta el océano Pacífico, los asentamientos hispanos fundados durante la primera fase de la Conquista logran consolidarse. Un creciente número de trabajos ha incidido en los últimos años en esta situación. En su mayor parte, se trata de estudios realizados desde la perspectiva indígena, esto es, centrados en las poblaciones nativas y sus transformaciones como resultado de la presión hispano-criolla sobre el territorio. Tras el agotamiento de la historia institucional, las actitudes hispano-criollas ante esta situación fronteriza han llamado mucho menos la atención de los investigadores. El presente trabajo plantea retomar el estudio de esta cuestión.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Etnias del norte by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Moche: propuestas y perspectivas by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book La educación de las elites indígenas en el Perú colonial by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Las barriadas de Lima by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book La conquista negociada by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Arqueología de la costa de Ancash by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Población indígena, sublevación y minería en Carangas by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Bogotá: nacimiento de una metrópoli by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Los movimientos sociales en las democracias andinas by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné) by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Viaje a la América Meridional. Tomo III by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Borrachera y memoria by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book Democracia pactada by Raúl Hernández Asensio
Cover of the book El mosaico indígena by Raúl Hernández Asensio
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy