Pensar el otro

Entre los Huni Kuin de la Amazonia peruana

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Ethnic Studies
Cover of the book Pensar el otro by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim ISBN: 9782821844759
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
ISBN: 9782821844759
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 2, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Los Huni Kuin, a los que antiguamente se les conocia como Cashinahua (Kaxinawa en Brasil) son uno de los pueblos indigenas mas apreciados de las tierras bajas de America del Sur y ciertamente de los mâs estimados por los interesados en la etnologia amazonica. Varias generaciones de inlelectuales y artistas han sido seducidos por la belleza de sus pinturas corporales y de su adornos de plumas, la sofisticacion de sus rituales, los enigmâlicos "Inka" que pueblan su mitologia y, mâs reeientemente, por la originalidad y complejidad de sus sistemas elasificatorios y sociales. Este libro tiene el gran mérito de tomar como el hilo conductor las propias concepciones mismas de los Huni Kuin, su sistema de pensamiento, las categorias con las que aprehenden el mundo, organizan su universo social e interaccionan con su entorno. Como toda buena etnologia, este trabajo parte de las representaciones indigenas para hacerlas comprensibles a un ptiblico proveniente de horizontes culturales diferentes. Desde esta optica, PENSAR EL OTRO constituye un éxito total. Tenemos ante nosotros un libro que expone ideas complejas sin desfigurarlas, que nos hace familiar el pensamiento Huni Kuin, sin ocultar nada de su misterio y complejidad. Después de haberlo leido, se cierra el libro con un real senlimiento de plenitud. Agradecemos sinceramente al CAAAP y al IEEA por ofrecer esta oportunidad a los lectores hispanohablantes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los Huni Kuin, a los que antiguamente se les conocia como Cashinahua (Kaxinawa en Brasil) son uno de los pueblos indigenas mas apreciados de las tierras bajas de America del Sur y ciertamente de los mâs estimados por los interesados en la etnologia amazonica. Varias generaciones de inlelectuales y artistas han sido seducidos por la belleza de sus pinturas corporales y de su adornos de plumas, la sofisticacion de sus rituales, los enigmâlicos "Inka" que pueblan su mitologia y, mâs reeientemente, por la originalidad y complejidad de sus sistemas elasificatorios y sociales. Este libro tiene el gran mérito de tomar como el hilo conductor las propias concepciones mismas de los Huni Kuin, su sistema de pensamiento, las categorias con las que aprehenden el mundo, organizan su universo social e interaccionan con su entorno. Como toda buena etnologia, este trabajo parte de las representaciones indigenas para hacerlas comprensibles a un ptiblico proveniente de horizontes culturales diferentes. Desde esta optica, PENSAR EL OTRO constituye un éxito total. Tenemos ante nosotros un libro que expone ideas complejas sin desfigurarlas, que nos hace familiar el pensamiento Huni Kuin, sin ocultar nada de su misterio y complejidad. Después de haberlo leido, se cierra el libro con un real senlimiento de plenitud. Agradecemos sinceramente al CAAAP y al IEEA por ofrecer esta oportunidad a los lectores hispanohablantes.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Visiones de fin de siglo by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Por los linderos de la lengua by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Un siglo de rebeliones anticoloniales by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Ciudad y territorio by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book La Cuenca Oriente by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book En el cruce de caminos by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book La dictadura minada by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Cartas edificantes sobre el comercio y la navegación entre Perú y Chile a comenzios del siglo XVIII by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen  VI by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book El hombre y los Andes. Tomo II by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book De la hacienda a la mundialización by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Martin Chambi, photographe by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Tawantinsuyu by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
Cover of the book Noticia y proceso de la Villa de San Felipe de Austria. La Real de Oruro by Patrick Deshayes, Barbara Keifenheim
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy