La desigualdad y el crecimiento insostenible pueden ser dos caras de la misma moneda

Business & Finance, Economics, Money & Monetary Policy, Macroeconomics
Cover of the book La desigualdad y el crecimiento insostenible pueden ser dos caras de la misma moneda by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg, INTERNATIONAL MONETARY FUND
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg ISBN: 9781484319994
Publisher: INTERNATIONAL MONETARY FUND Publication: November 26, 2014
Imprint: INTERNATIONAL MONETARY FUND Language: Spanish
Author: Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
ISBN: 9781484319994
Publisher: INTERNATIONAL MONETARY FUND
Publication: November 26, 2014
Imprint: INTERNATIONAL MONETARY FUND
Language: Spanish
En esta nota se presenta el enfoque del FMI con respecto a una serie de cuestiones relacionadas con la desigualdad, el desempleo, la gestión de gobierno, etc. Se basa en estudios empíricos anteriores que examinan las correlaciones entre las desaceleraciones del crecimiento/la duración de las rachas de crecimiento y una serie de factores institucionales, macroeconómicos y de política. Este estudio se centra directamente en el tema de la desigualdad y la sostenibilidad del crecimiento, presentando el análisis de manera más asequible y con un enfoque más orientado a la aplicación de políticas. Se pasa revista a los estudios que han cobrado relevancia en el contexto de la crisis mundial, y de los posibles vínculos entre la crisis y el aumento de la desigualdad en los países en el epicentro de la crisis. Los resultados analíticos también se conectarán con conceptos aplicados en la práctica en determinados países, a fin de presentar dichos resultados de manera más ilustrativa y pertinente a los efectos de la aplicación de políticas. El artículo sugiere que, con base en las observaciones empíricas, una mayor igualdad en la distribución del ingreso va a asociada a rachas de crecimiento de mayor duración. Sin embargo, las políticas redistributivas de amplio alcance no favorecen necesariamente el crecimiento, ya que pueden generar fuertes desincentivos. Por lo tanto, el análisis de las políticas presentado en esta publicación es apropiadamente cauteloso y solo plantea ideas preliminares, por ejemplo, sobre las políticas activas del mercado laboral y sobre la necesidad de prestar más atención a la inversión en capital humano tratando de evitar que los objetivos de eficiencia y equidad entren en conflicto.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
En esta nota se presenta el enfoque del FMI con respecto a una serie de cuestiones relacionadas con la desigualdad, el desempleo, la gestión de gobierno, etc. Se basa en estudios empíricos anteriores que examinan las correlaciones entre las desaceleraciones del crecimiento/la duración de las rachas de crecimiento y una serie de factores institucionales, macroeconómicos y de política. Este estudio se centra directamente en el tema de la desigualdad y la sostenibilidad del crecimiento, presentando el análisis de manera más asequible y con un enfoque más orientado a la aplicación de políticas. Se pasa revista a los estudios que han cobrado relevancia en el contexto de la crisis mundial, y de los posibles vínculos entre la crisis y el aumento de la desigualdad en los países en el epicentro de la crisis. Los resultados analíticos también se conectarán con conceptos aplicados en la práctica en determinados países, a fin de presentar dichos resultados de manera más ilustrativa y pertinente a los efectos de la aplicación de políticas. El artículo sugiere que, con base en las observaciones empíricas, una mayor igualdad en la distribución del ingreso va a asociada a rachas de crecimiento de mayor duración. Sin embargo, las políticas redistributivas de amplio alcance no favorecen necesariamente el crecimiento, ya que pueden generar fuertes desincentivos. Por lo tanto, el análisis de las políticas presentado en esta publicación es apropiadamente cauteloso y solo plantea ideas preliminares, por ejemplo, sobre las políticas activas del mercado laboral y sobre la necesidad de prestar más atención a la inversión en capital humano tratando de evitar que los objetivos de eficiencia y equidad entren en conflicto.

More books from INTERNATIONAL MONETARY FUND

Cover of the book IEO Annual Report 2009 by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Russia Rebounds by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book The Special Data Dissemination Standard: Guide for Subscribers and Users by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Indonesia: Sustaining Growth During Global Volatility by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book From Fragmentation to Financial Integration in Europe by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Foreign Direct Investment: Trends, Data Availability, Concepts, and Recording Practices by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Finance & Development, December 1967 by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Quarterly National Accounts Manual: Concepts, Data Sources, and Compilation by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Government Finance Statistics Manual by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book IEO Report on the Evaluation of IMF Support to Jordan by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book The Coordinated Direct Investment Survey Guide 2015 by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Fostering Growth in Europe Now by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Post-Stabilization Economics in Sub-Saharan Africa: Lessons from Mozambique by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book Finance & Development, September 1966 by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
Cover of the book From Stimulus to Consolidation: Revenue and Expenditure Policies in Advanced and Emerging Economies by Jonathan Mr. Ostry, Andrew Mr. Berg
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy