La cautiva/ El matadero

Fiction & Literature, Poetry, Literary Theory & Criticism, Historical
Cover of the book La cautiva/ El matadero by Esteban Echeverría, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Esteban Echeverría ISBN: 9789873952432
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: September 1, 2018
Imprint: PENGUIN CLÁSICOS Language: Spanish
Author: Esteban Echeverría
ISBN: 9789873952432
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: September 1, 2018
Imprint: PENGUIN CLÁSICOS
Language: Spanish

Edición definitiva de dos textos fundacionales de la literatura argentina (El matadero es considerado el primer cuento argentino), con prólogo del escritor y crítico literario Martín Kohan, y nota preliminar a cargo de Alejandra Laera.

«Ella va. Toda es oídos; / sobre salvajes dormidos / va pasando; escucha, mira, / se para, apenas respira, / y vuelve de nuevo a andar. / Ella marcha, y sus miradas / vagan en torno azoradas, / cual si creyesen ilusas / en las tinieblas confusas / mil espectros divisar.»
La cautiva

La cautiva y El matadero ocupan un lugar fundacional en la literatura argentina. Escritos por Esteban Echeverría a fines de la década de 1830, en ellos se diseña, respectivamente, el espacio del desierto inabarcable y el de la violencia política, dos motivos que recorren la poesía y la narrativa de todo el siglo XIX.

La cautiva utiliza los recursos del Romanticismo para idealizar la civilización, corporizada en la protagonista, y demonizar al indio, haciendo de la frontera la cifra del encuentro con el Otro. En cambio, el lenguaje crudo de El matadero -publicado de manera póstuma y considerado con el tiempo el primer cuento argentino- pone en escena el enfrentamiento social y, con su crítica al rosismo, inaugura el uso político de la ficción.

«Para Esteban Echeverría [...] la cultura popular adquiere ese doble signo: recelo ideológico y seducción estética. No obstante, en El matadero esta cuestión asume una inflexión particular; porque la cultura popular se despliega en él bajo su forma más crispada e intensa: la de la violencia.»
Del prólogo de Martín Kohan

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Edición definitiva de dos textos fundacionales de la literatura argentina (El matadero es considerado el primer cuento argentino), con prólogo del escritor y crítico literario Martín Kohan, y nota preliminar a cargo de Alejandra Laera.

«Ella va. Toda es oídos; / sobre salvajes dormidos / va pasando; escucha, mira, / se para, apenas respira, / y vuelve de nuevo a andar. / Ella marcha, y sus miradas / vagan en torno azoradas, / cual si creyesen ilusas / en las tinieblas confusas / mil espectros divisar.»
La cautiva

La cautiva y El matadero ocupan un lugar fundacional en la literatura argentina. Escritos por Esteban Echeverría a fines de la década de 1830, en ellos se diseña, respectivamente, el espacio del desierto inabarcable y el de la violencia política, dos motivos que recorren la poesía y la narrativa de todo el siglo XIX.

La cautiva utiliza los recursos del Romanticismo para idealizar la civilización, corporizada en la protagonista, y demonizar al indio, haciendo de la frontera la cifra del encuentro con el Otro. En cambio, el lenguaje crudo de El matadero -publicado de manera póstuma y considerado con el tiempo el primer cuento argentino- pone en escena el enfrentamiento social y, con su crítica al rosismo, inaugura el uso político de la ficción.

«Para Esteban Echeverría [...] la cultura popular adquiere ese doble signo: recelo ideológico y seducción estética. No obstante, en El matadero esta cuestión asume una inflexión particular; porque la cultura popular se despliega en él bajo su forma más crispada e intensa: la de la violencia.»
Del prólogo de Martín Kohan

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Dicen que dicen by Esteban Echeverría
Cover of the book Contaminados by Esteban Echeverría
Cover of the book La abuela electrónica by Esteban Echeverría
Cover of the book Tú, que te escondes (Biblioteca Cristina Bajo) by Esteban Echeverría
Cover of the book Historias de letras, palabras y frases by Esteban Echeverría
Cover of the book 1815 by Esteban Echeverría
Cover of the book Oráculos by Esteban Echeverría
Cover of the book ¡Miau! by Esteban Echeverría
Cover of the book Circo Kirchner by Esteban Echeverría
Cover of the book Última generación by Esteban Echeverría
Cover of the book Gaturro 9. Gaturro y el poder del prisma mágico (Fixed Layout) by Esteban Echeverría
Cover of the book Crímenes y mentiras by Esteban Echeverría
Cover of the book El último oficio de Nietzsche by Esteban Echeverría
Cover of the book Gallardo recargado by Esteban Echeverría
Cover of the book Predicciones 2014 by Esteban Echeverría
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy