Historias de la Argentina deseada

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science
Cover of the book Historias de la Argentina deseada by Tomás Abraham, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tomás Abraham ISBN: 9789875666740
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: April 1, 2011
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Tomás Abraham
ISBN: 9789875666740
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: April 1, 2011
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las

elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acecho y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina.

¿Acaso podemos negar que Perón fue amado; que la Libertadora llenó plazas con un público feliz, que Onganía asumió al mando con el beneplácito de la comunidad; que las acciones guerrilleras del 70 recibieron aprobación de grandes sectores de las clases acomodadas; que el regreso del líder fue aclamado; que a Videla lo coronó el suspiro de alivio de millones de argentinos; que Galtieri encontró eco durante sus sangrientas maniobras para perpetuarse en el poder; que Alfonsín fue votado por la mayoría de los argentinos y que el menemismo gobernó con repetido consenso?

Gestas inconclusas o fracasadas que nos han hecho la medida de los deseos, de los recuerdos, de su memoria. ¿Cuál es el país que las clases dirigentes -apoyadas por nosotros- quisieron hacer? Tomas Abraham describe y narra en este libro el lado oscuro de la Argentina: la caza de hippies en la brillante década del setenta, la cruzada moral de la izquierda en tiempos de Frondizi, la polémica sobre el gauchos fines del cuarenta, la trayectoria de formadores de opinión como Mariano Grondona. Articula así un relato infrecuente en la plácida atmósfera intelectual que simula indignación por temor a argumentar. Deja emerger además una historia personal -cifrada, por muchos motivos, en el año 48- que involucra, a través de las múltiples ficciones colectivas, la clave ética de un discurso insoslayable.

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acechó y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las

elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acecho y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina.

¿Acaso podemos negar que Perón fue amado; que la Libertadora llenó plazas con un público feliz, que Onganía asumió al mando con el beneplácito de la comunidad; que las acciones guerrilleras del 70 recibieron aprobación de grandes sectores de las clases acomodadas; que el regreso del líder fue aclamado; que a Videla lo coronó el suspiro de alivio de millones de argentinos; que Galtieri encontró eco durante sus sangrientas maniobras para perpetuarse en el poder; que Alfonsín fue votado por la mayoría de los argentinos y que el menemismo gobernó con repetido consenso?

Gestas inconclusas o fracasadas que nos han hecho la medida de los deseos, de los recuerdos, de su memoria. ¿Cuál es el país que las clases dirigentes -apoyadas por nosotros- quisieron hacer? Tomas Abraham describe y narra en este libro el lado oscuro de la Argentina: la caza de hippies en la brillante década del setenta, la cruzada moral de la izquierda en tiempos de Frondizi, la polémica sobre el gauchos fines del cuarenta, la trayectoria de formadores de opinión como Mariano Grondona. Articula así un relato infrecuente en la plácida atmósfera intelectual que simula indignación por temor a argumentar. Deja emerger además una historia personal -cifrada, por muchos motivos, en el año 48- que involucra, a través de las múltiples ficciones colectivas, la clave ética de un discurso insoslayable.

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acechó y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Caballo de Fuego. Gaza by Tomás Abraham
Cover of the book El cuarto violeta by Tomás Abraham
Cover of the book Mujeres en la sociedad Argentina by Tomás Abraham
Cover of the book El escarmiento by Tomás Abraham
Cover of the book La amargura metódica by Tomás Abraham
Cover of the book Yo, pingüina by Tomás Abraham
Cover of the book Buenos Aires en la mira by Tomás Abraham
Cover of the book Fernández by Tomás Abraham
Cover of the book Favaloro. El corazón en las manos by Tomás Abraham
Cover of the book El dictador by Tomás Abraham
Cover of the book Tierra arrasada by Tomás Abraham
Cover of the book Fuerza propia by Tomás Abraham
Cover of the book Historia de un biblioteca by Tomás Abraham
Cover of the book Mujeres asesinas 3 by Tomás Abraham
Cover of the book Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia by Tomás Abraham
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy