Indigenismo y nación

Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book Indigenismo y nación by Ulises Juan Zevallos Aguilar, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ulises Juan Zevallos Aguilar ISBN: 9782821826465
Publisher: Institut français d’études andines Publication: February 8, 2013
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Ulises Juan Zevallos Aguilar
ISBN: 9782821826465
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: February 8, 2013
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

“Zevallos Aguilar estudia con detenimiento en los números sucesivos del Boletín Titikaka la presentación y discusión de una serie de temas relacionados con el llamado “problema indígena”, la educación rural, la medicina tradicional y el curanderismo, el poder de gestión y el curanderismo, el poder de gestión de la cultura indígena, la relación de esta cultura con la modernidad, la autoridad de discurso etnográfico de la otredad. Señala cómo en la elaboración dicursiva de estos temas el Grupo Orkopata procura establecer sus propias posición de privilegio epistémico como intelectuales por su propia posición intermediaria entre la cultura dominante criolla y las culturas indígenas regionales. Zevallos Aguilar señala a la vez que esta representación de lo indígena por el Grupo fue problimática. A diferencia de las interpretaciones anteriores del indigenismo, centradas sobre todo en el paradigma de la transculturación, considera que el trabajo del Grupo surge como una respuesta a formas autónomas indígeans de movilización cultural, política y social durante este período. Es decir, concede al indígenas el poder de gestión fundamental, y reinterpreta al indigenismo del Grupo Orkopata como una manera de, a la vez, canalizar y neutralizar su fuerza.”

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

“Zevallos Aguilar estudia con detenimiento en los números sucesivos del Boletín Titikaka la presentación y discusión de una serie de temas relacionados con el llamado “problema indígena”, la educación rural, la medicina tradicional y el curanderismo, el poder de gestión y el curanderismo, el poder de gestión de la cultura indígena, la relación de esta cultura con la modernidad, la autoridad de discurso etnográfico de la otredad. Señala cómo en la elaboración dicursiva de estos temas el Grupo Orkopata procura establecer sus propias posición de privilegio epistémico como intelectuales por su propia posición intermediaria entre la cultura dominante criolla y las culturas indígenas regionales. Zevallos Aguilar señala a la vez que esta representación de lo indígena por el Grupo fue problimática. A diferencia de las interpretaciones anteriores del indigenismo, centradas sobre todo en el paradigma de la transculturación, considera que el trabajo del Grupo surge como una respuesta a formas autónomas indígeans de movilización cultural, política y social durante este período. Es decir, concede al indígenas el poder de gestión fundamental, y reinterpreta al indigenismo del Grupo Orkopata como una manera de, a la vez, canalizar y neutralizar su fuerza.”

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Los ministros del diablo by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Les Andes centrales du Pérou et leurs piémonts (entre Lima et le Péréné) by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Memorias en conflicto by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Entre Dios y el Diablo by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Martin Chambi, photographe by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Política y burguesía en el Perú by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Cultura política en los Andes (1750-1950) by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Viaje a la América Meridional. Tomo II by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book La ilusión del poder by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Etnografías de Cuzco by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Chamanismo y sacrificio by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Conflicto social y violencia by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Los Quipocamayos by Ulises Juan Zevallos Aguilar
Cover of the book Choquequirao by Ulises Juan Zevallos Aguilar
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy