Historia de la industria en la Argentina

De la Independencia a la crisis de 2001

Nonfiction, History, Americas, South America, Business & Finance
Cover of the book Historia de la industria en la Argentina by Claudio Belini, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Claudio Belini ISBN: 9789500759700
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: September 1, 2017
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Claudio Belini
ISBN: 9789500759700
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: September 1, 2017
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Un exhaustivo análisis de la historia de la industria en la Argentina desde inicios del siglo XIX hasta la crisis de 2001, que explica los motivos del carácter trunco del proceso de industrialización y examina las vinculaciones entre la industria, el contexto macroeconómico, el Estado y el empresariado.

Historiográficamente exhaustiva y rigurosa, interpretativamente reflexiva y original, esta obra de Claudio Belini examina la compleja trama del proceso de industrialización argentino desde la Independencia hasta la crisis de 2001, y analiza los motivos de su fracaso.

Desde el nacimiento de nuestro país, la imagen idealizada de una pujante industria nacional, asociada al anhelo de un desarrollo redentor, ocupó lugar central en el debate de la esfera pública. Sin embargo, la relación de la Argentina con su industria describió, históricamente, una trayectoria fluctuante, cuando no errática o directamente evasiva.

Ya en el siglo XIX, de la mano del modelo agroexportador, el desarrollo industrial argentino sufrió sucesivas crisis y no logró consolidar un camino de crecimiento sostenido. Entrado el siglo XX, los intentos de industrialización orientados a la sustitución de importaciones modificaron la estructura de la economía e inauguraron una nueva etapa que prometía poner al país a la altura de las naciones más prósperas del planeta. Pero la Argentina se desvió muy pronto de ese sendero y, hacia mediados de la década del setenta se sumió en un período de estancamiento con consecuencias dramáticas.

En palabras del autor: "...lo que intentamos presentar aquí es una historia económica y social de la industrialización en la Argentina que, sin la ingenua pretensión de ser una historia 'total', se propone contribuir a explicar nuestro pasado, así como a comprender sus repercusiones sobre el presente. [...] Si la historia es útil en algo -y creemos que lo es-, tal vez esta interpretación del progreso y declinación de la industria argentina aliente la discusión de ese pasado y de sus implicancias para el futuro del país."

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un exhaustivo análisis de la historia de la industria en la Argentina desde inicios del siglo XIX hasta la crisis de 2001, que explica los motivos del carácter trunco del proceso de industrialización y examina las vinculaciones entre la industria, el contexto macroeconómico, el Estado y el empresariado.

Historiográficamente exhaustiva y rigurosa, interpretativamente reflexiva y original, esta obra de Claudio Belini examina la compleja trama del proceso de industrialización argentino desde la Independencia hasta la crisis de 2001, y analiza los motivos de su fracaso.

Desde el nacimiento de nuestro país, la imagen idealizada de una pujante industria nacional, asociada al anhelo de un desarrollo redentor, ocupó lugar central en el debate de la esfera pública. Sin embargo, la relación de la Argentina con su industria describió, históricamente, una trayectoria fluctuante, cuando no errática o directamente evasiva.

Ya en el siglo XIX, de la mano del modelo agroexportador, el desarrollo industrial argentino sufrió sucesivas crisis y no logró consolidar un camino de crecimiento sostenido. Entrado el siglo XX, los intentos de industrialización orientados a la sustitución de importaciones modificaron la estructura de la economía e inauguraron una nueva etapa que prometía poner al país a la altura de las naciones más prósperas del planeta. Pero la Argentina se desvió muy pronto de ese sendero y, hacia mediados de la década del setenta se sumió en un período de estancamiento con consecuencias dramáticas.

En palabras del autor: "...lo que intentamos presentar aquí es una historia económica y social de la industrialización en la Argentina que, sin la ingenua pretensión de ser una historia 'total', se propone contribuir a explicar nuestro pasado, así como a comprender sus repercusiones sobre el presente. [...] Si la historia es útil en algo -y creemos que lo es-, tal vez esta interpretación del progreso y declinación de la industria argentina aliente la discusión de ese pasado y de sus implicancias para el futuro del país."

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Dentro de una palabra by Claudio Belini
Cover of the book Espadas y corazones by Claudio Belini
Cover of the book 1815 by Claudio Belini
Cover of the book Perón y la Triple A by Claudio Belini
Cover of the book Perón y su tiempo (Tomo 2) by Claudio Belini
Cover of the book Secretos argentinos by Claudio Belini
Cover of the book Amalita by Claudio Belini
Cover of the book Chicas en New York by Claudio Belini
Cover of the book La mujer del sombrero azul by Claudio Belini
Cover of the book The Gaturro's Brutish English Method 2 (Fixed layout) by Claudio Belini
Cover of the book Secretos del vestidor by Claudio Belini
Cover of the book El burgués maldito by Claudio Belini
Cover of the book Miami by Claudio Belini
Cover of the book La búsqueda by Claudio Belini
Cover of the book Fernández by Claudio Belini
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy