Historia de la Argentina, 1852-1890

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book Historia de la Argentina, 1852-1890 by Hilda Sabato, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Hilda Sabato ISBN: 9789876296878
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 1, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Hilda Sabato
ISBN: 9789876296878
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 1, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Muchas cosas cambiaron en la Argentina entre 1852 y 1890; entre ellas, su organización institucional y política. Al cabo de estas cuatro décadas, las catorce provincias que en 1852 habían integrado una laxa Confederación constituyeron un estado en forma, con un régimen político representativo, republicano y federal.
A lo largo de esos años, el estado central subordinó a las provincias, monopolizó la fuerza armada, afirmó su dominio sobre el territorio, desarrolló su administración e instaló su Capital Federal. También se construyeron las formas legítimas de acceder al poder y conservarlo. La representación, las elecciones, la opinión pública y hasta el derecho a la insurrección armada conformaron un sistema político competitivo.
Hilda Sabato sigue este camino político e institucional, que, desde su perspectiva, no fue lineal sino contradictorio y sinuoso. Resultó de algunos acuerdos generales y de infinidad de conflictos, violentos y apasionados, ensayos exitosos o fallidos, revoluciones recurrentes y una conflagración de magnitud: la guerra del Paraguay. Al final del recorrido, cuando el “orden y progreso” parecían consolidados, la crisis económica y la Revolución del Noventa mostraron la precariedad de la construcción y abrieron nuevos horizontes para la confrontación.
Sobre la base de sus originales investigaciones, Hilda Sabato realiza una síntesis magistral, y ofrece una guía segura y novedosa para conocer este período tan crucial como complejo de la historia argentina.

La Biblioteca Básica de Historia ofrece un panorama sistemático de la historia argentina desde los pueblos originarios hasta el siglo XX en sus dimensiones social, política, económica y cultural. A partir de sólidas y actualizadas investigaciones, destacados historiadores narran el pasado de nuestro país situándolo en su contexto y en sus vínculos con América Latina y el mundo. Los relatos combinan una perspectiva original y rigurosa con una exposición sencilla y directa. Cada volumen incluye fuentes e ilustraciones que contribuyen a hacer más vívida la historia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Muchas cosas cambiaron en la Argentina entre 1852 y 1890; entre ellas, su organización institucional y política. Al cabo de estas cuatro décadas, las catorce provincias que en 1852 habían integrado una laxa Confederación constituyeron un estado en forma, con un régimen político representativo, republicano y federal.
A lo largo de esos años, el estado central subordinó a las provincias, monopolizó la fuerza armada, afirmó su dominio sobre el territorio, desarrolló su administración e instaló su Capital Federal. También se construyeron las formas legítimas de acceder al poder y conservarlo. La representación, las elecciones, la opinión pública y hasta el derecho a la insurrección armada conformaron un sistema político competitivo.
Hilda Sabato sigue este camino político e institucional, que, desde su perspectiva, no fue lineal sino contradictorio y sinuoso. Resultó de algunos acuerdos generales y de infinidad de conflictos, violentos y apasionados, ensayos exitosos o fallidos, revoluciones recurrentes y una conflagración de magnitud: la guerra del Paraguay. Al final del recorrido, cuando el “orden y progreso” parecían consolidados, la crisis económica y la Revolución del Noventa mostraron la precariedad de la construcción y abrieron nuevos horizontes para la confrontación.
Sobre la base de sus originales investigaciones, Hilda Sabato realiza una síntesis magistral, y ofrece una guía segura y novedosa para conocer este período tan crucial como complejo de la historia argentina.

La Biblioteca Básica de Historia ofrece un panorama sistemático de la historia argentina desde los pueblos originarios hasta el siglo XX en sus dimensiones social, política, económica y cultural. A partir de sólidas y actualizadas investigaciones, destacados historiadores narran el pasado de nuestro país situándolo en su contexto y en sus vínculos con América Latina y el mundo. Los relatos combinan una perspectiva original y rigurosa con una exposición sencilla y directa. Cada volumen incluye fuentes e ilustraciones que contribuyen a hacer más vívida la historia.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book La larga marcha de Cambiemos: La construcción silenciosa de un proyecto de poder by Hilda Sabato
Cover of the book Teoría de la educación by Hilda Sabato
Cover of the book Por un medio ambiente sano que promueva los derechos humanos en el Sur Global by Hilda Sabato
Cover of the book Mitologías by Hilda Sabato
Cover of the book La política exterior de México by Hilda Sabato
Cover of the book Contra el imperio by Hilda Sabato
Cover of the book ¿Usted también, doctor? Complicidad de jueves, fiscales y abogados durante la dictadura by Hilda Sabato
Cover of the book La ética del ciberespacio by Hilda Sabato
Cover of the book Castigar al prójimo: Por una refundación democrática del derecho penal by Hilda Sabato
Cover of the book Manual de criminalística moderna by Hilda Sabato
Cover of the book El barman científico: Tratado de alcohología by Hilda Sabato
Cover of the book Ciencia que baila: Saltos, piruetas y física para el bailarín científico by Hilda Sabato
Cover of the book Teoría y práctica de la educación by Hilda Sabato
Cover of the book Los retos internacionales de México by Hilda Sabato
Cover of the book La víspera del trueno by Hilda Sabato
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy