Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña

Del romanticismo canonizador a la república oligárquica, 1845-1890

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Central & South American
Cover of the book Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña by Marcela Croce, Eduvim
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marcela Croce ISBN: 9789876993906
Publisher: Eduvim Publication: July 25, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Marcela Croce
ISBN: 9789876993906
Publisher: Eduvim
Publication: July 25, 2017
Imprint:
Language: Spanish

El recorrido de este segundo Tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se extiende entre el esplendor del romanticismo en su función programática y la crisis económica que sacudió ambos escenarios nacionales en 1890-91. En el itinerario marcado por el apogeo del comienzo y la decadencia del cierre del período se revisan las inflexiones más significativas de las dos literaturas. La canonización del autor y la canonización de las obras, dos de los criterios organizativos de una literatura independiente, reúne en capítulos simétricos a Sarmiento y José de Alencar, por una parte, y a Martín Fierro e Iracema por la otra, insistiendo en la caracterización ya establecida en el Tomo 1 sobre un sistema anti-indígena en la Argentina y un indigenismo idealizado en Brasil. La mirada hacia el esclavismo, la introducción de los bandidos en los ejercicios estéticos de corte popular, la construcción de figuras de autor elevadas a íconos nacionales y las secuelas que dejó la infame Guerra de la Triple Alianza en los ejércitos nacional e imperial son algunos de los puntos sobresalientes de una indagación que se resiste al conformismo y encuentra en estos paralelos no solamente una práctica eficaz del comparatismo sino también una posibilidad de revisión de tradiciones que reiteradamente se han pretendido autónomas y cerradamente suficientes. Este Tomo se detiene allí donde la reunión de argentinos y brasileños, con la mediación privilegiada de Rubén Darío, ilustra los avatares del modernismo en el Cono Sur.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El recorrido de este segundo Tomo de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña se extiende entre el esplendor del romanticismo en su función programática y la crisis económica que sacudió ambos escenarios nacionales en 1890-91. En el itinerario marcado por el apogeo del comienzo y la decadencia del cierre del período se revisan las inflexiones más significativas de las dos literaturas. La canonización del autor y la canonización de las obras, dos de los criterios organizativos de una literatura independiente, reúne en capítulos simétricos a Sarmiento y José de Alencar, por una parte, y a Martín Fierro e Iracema por la otra, insistiendo en la caracterización ya establecida en el Tomo 1 sobre un sistema anti-indígena en la Argentina y un indigenismo idealizado en Brasil. La mirada hacia el esclavismo, la introducción de los bandidos en los ejercicios estéticos de corte popular, la construcción de figuras de autor elevadas a íconos nacionales y las secuelas que dejó la infame Guerra de la Triple Alianza en los ejércitos nacional e imperial son algunos de los puntos sobresalientes de una indagación que se resiste al conformismo y encuentra en estos paralelos no solamente una práctica eficaz del comparatismo sino también una posibilidad de revisión de tradiciones que reiteradamente se han pretendido autónomas y cerradamente suficientes. Este Tomo se detiene allí donde la reunión de argentinos y brasileños, con la mediación privilegiada de Rubén Darío, ilustra los avatares del modernismo en el Cono Sur.

More books from Eduvim

Cover of the book El mundo según Hannah Arendt by Marcela Croce
Cover of the book Pobre'... como siempre by Marcela Croce
Cover of the book Los pibes by Marcela Croce
Cover of the book Producción de forraje by Marcela Croce
Cover of the book El espesor escritural en novelas de Roberto Bolaño by Marcela Croce
Cover of the book El príncipe democrático sudamericano by Marcela Croce
Cover of the book Una novela invisible by Marcela Croce
Cover of the book Corredores de la memoria by Marcela Croce
Cover of the book Educación superior II by Marcela Croce
Cover of the book Sarmiento by Marcela Croce
Cover of the book Los intelectuales y el poder by Marcela Croce
Cover of the book El hilo grabado by Marcela Croce
Cover of the book Malvinas: soberanía y vida cotidiana by Marcela Croce
Cover of the book Bailar en San Antonio by Marcela Croce
Cover of the book Escritos by Marcela Croce
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy