El embrollo boliviano

Turbulencias sociales y desplazamientos políticos, 1952-1982

Nonfiction, History, Americas, Latin America
Cover of the book El embrollo boliviano by Jean-Pierre Lavaud, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jean-Pierre Lavaud ISBN: 9782821844834
Publisher: Institut français d’études andines Publication: April 27, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Jean-Pierre Lavaud
ISBN: 9782821844834
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: April 27, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolivia ha atravesado por los más largos períodos de inestabilidad política y social en Latinoamérica. En El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos (1952-1982). Jean-Pierre Lavaud analiza en detalle la movilización de los grupos sociales que, de manera mis o menos directa o determinante, inciden en el proceso político nacional y motivan los cambios gubernamentales: la clase política, tanto civil como militar, los administradores del trabajo colectivo y, también, los mineros y campesinos. A esta convergencia en torno al poder nacional, hay que añadirle también la influencia de los intereses extranjeros, sobre todo, norteamericanos. Al final del análisis, se observa que importantes sectores de la sociedad civil, entreverados unos con otros, dependen del Estado y que les es vital poder o intentar controlarlo: las turbulencias sociales y los desplazamientos políticos, fruto de esa necesidad vital, se traducen en la inestabilidad gubernamental que signa el período (1952-1982) analizado por Lavaud. Y, más allá del caso boliviano, el modelo aquí propuesto, para explicar las razones de inestabilidad sociopolítica, es aplicable, ciertamente, a otros procesos análogos. El embrollo boliviano (1952-1982) de Jean-Pierre Lavaud es un detallado estudio de caso, por un lado, y, por otro, también ofrece un modelo explicativo, extrapolable a muchas otras sociedades donde el Estado es uno de los pocos caminos que llevan al poder.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolivia ha atravesado por los más largos períodos de inestabilidad política y social en Latinoamérica. En El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos (1952-1982). Jean-Pierre Lavaud analiza en detalle la movilización de los grupos sociales que, de manera mis o menos directa o determinante, inciden en el proceso político nacional y motivan los cambios gubernamentales: la clase política, tanto civil como militar, los administradores del trabajo colectivo y, también, los mineros y campesinos. A esta convergencia en torno al poder nacional, hay que añadirle también la influencia de los intereses extranjeros, sobre todo, norteamericanos. Al final del análisis, se observa que importantes sectores de la sociedad civil, entreverados unos con otros, dependen del Estado y que les es vital poder o intentar controlarlo: las turbulencias sociales y los desplazamientos políticos, fruto de esa necesidad vital, se traducen en la inestabilidad gubernamental que signa el período (1952-1982) analizado por Lavaud. Y, más allá del caso boliviano, el modelo aquí propuesto, para explicar las razones de inestabilidad sociopolítica, es aplicable, ciertamente, a otros procesos análogos. El embrollo boliviano (1952-1982) de Jean-Pierre Lavaud es un detallado estudio de caso, por un lado, y, por otro, también ofrece un modelo explicativo, extrapolable a muchas otras sociedades donde el Estado es uno de los pocos caminos que llevan al poder.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Poder y sociedad en el Perú by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Theatrum mundi by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Empresas coloniales by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Etnografías de Cuzco by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book El hombre y los Andes. Tomo II by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book La laguna de los villanos by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Martin Chambi, photographe by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Bogotá: nacimiento de una metrópoli by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador) by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book El mosaico indígena by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Metalurgia en la América antigua by Jean-Pierre Lavaud
Cover of the book Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura by Jean-Pierre Lavaud
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy