Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana

Nonfiction, Reference & Language, Law, Civil Law
Cover of the book Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana by Luis Chacin, GRIN Verlag
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Chacin ISBN: 9783668174641
Publisher: GRIN Verlag Publication: March 15, 2016
Imprint: GRIN Verlag Language: Spanish
Author: Luis Chacin
ISBN: 9783668174641
Publisher: GRIN Verlag
Publication: March 15, 2016
Imprint: GRIN Verlag
Language: Spanish

Trabajo Universitario del año 2013 en eltema Derecho - Civil / Privado / Derecho de obligaciones / Derecho real, , Idioma: Español, Resumen: En este trabajo de investigación se abordará las llamadas Acciones Conservatorias que son aquellas con las cuales el legislador faculta al acreedor para impedir el perjuicio que pueda causarle el deudor que disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio, o no ejerza las respectivas acciones legales contra sus respectivos deudores. Estas acciones conservatorias son las llamadas acción oblicua, subrogatoria o indirecta; la acción Pauliana, llamada también acción revocatoria o de fraude y la acción por simulación. Sabemos que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación, ya que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo dispone el artículo 1.864 del Código Civil, y que este patrimonio está formado no sólo por los bienes y derechos que el deudor tenga en un momento dado, sino también por los que en el futuro entren a formar parte de su patrimonio (artículo 1.863 del Código Civil). Por lo tanto, el acreedor tiene un marcado interés en la conservación del patrimonio de su deudor, pues mientras ese patrimonio se conserve, mientras aumente, mayor garantía tendrá el acreedor de ser satisfecho en su respectiva acreencia. El legislador, para proteger este legítimo interés del acreedor, confiere determinados derechos y acciones destinados a impedir que un deudor doloso (o culposo, negligente o imprudente) sustraiga, oculte, enajene o disipe ese patrimonio y disminuya o haga desaparecer así las garantías de su crédito.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Trabajo Universitario del año 2013 en eltema Derecho - Civil / Privado / Derecho de obligaciones / Derecho real, , Idioma: Español, Resumen: En este trabajo de investigación se abordará las llamadas Acciones Conservatorias que son aquellas con las cuales el legislador faculta al acreedor para impedir el perjuicio que pueda causarle el deudor que disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio, o no ejerza las respectivas acciones legales contra sus respectivos deudores. Estas acciones conservatorias son las llamadas acción oblicua, subrogatoria o indirecta; la acción Pauliana, llamada también acción revocatoria o de fraude y la acción por simulación. Sabemos que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación, ya que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo dispone el artículo 1.864 del Código Civil, y que este patrimonio está formado no sólo por los bienes y derechos que el deudor tenga en un momento dado, sino también por los que en el futuro entren a formar parte de su patrimonio (artículo 1.863 del Código Civil). Por lo tanto, el acreedor tiene un marcado interés en la conservación del patrimonio de su deudor, pues mientras ese patrimonio se conserve, mientras aumente, mayor garantía tendrá el acreedor de ser satisfecho en su respectiva acreencia. El legislador, para proteger este legítimo interés del acreedor, confiere determinados derechos y acciones destinados a impedir que un deudor doloso (o culposo, negligente o imprudente) sustraiga, oculte, enajene o disipe ese patrimonio y disminuya o haga desaparecer así las garantías de su crédito.

More books from GRIN Verlag

Cover of the book Performance comparison and study the impact of marketing expenses, wages & salary and age on the firm performance in Indian Cotton Textile Industry by Luis Chacin
Cover of the book Einführung in die Grundlagen von Pädagogik und Unterricht by Luis Chacin
Cover of the book Unterrichtseinheit Klasse 6 SFL - Wertung von menschlichen Verhaltenseigenschaften by Luis Chacin
Cover of the book Die Herstellung von Gruppenidentifikation am Beispiel amischer Glaubensgemeinschaften by Luis Chacin
Cover of the book Drahtlose Technologien zur Multimedia-Verteilung by Luis Chacin
Cover of the book Zu 'Anarchie, Staat und Utopia' von R. Nozick by Luis Chacin
Cover of the book Gab es einen Wandel in der Behandlung der Sklaven zur Zeit der römischen Antike? by Luis Chacin
Cover of the book Frech, frivol und frei? Mädchen in der Wandervogel-Bewegung by Luis Chacin
Cover of the book Spiritualität und die Wissenschaft by Luis Chacin
Cover of the book Neturei Karta. Der Antizionismus einer ultraorthodoxen Sekte by Luis Chacin
Cover of the book Der Boykott der Olympischen Spiele von Moskau 1980 by Luis Chacin
Cover of the book Capabilities approach - Ein menschenwürdiges Minimum für alle by Luis Chacin
Cover of the book Jüdische Familie zur Zeit Jesu by Luis Chacin
Cover of the book Autonome Nationalisten. Die Lebenswelt einer Jugendkultur und die Möglichkeiten der lebensweltorientierten Sozialarbeit im Kontext Rechtsextremismus by Luis Chacin
Cover of the book Der 'Raub der Proserpina' von Joseph Heintz - Eine Werkanalyse by Luis Chacin
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy