Dinero bajo la mesa

Financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas en México

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Government, Elections, Politics, Practical Politics
Cover of the book Dinero bajo la mesa by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde ISBN: 9786073173544
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: March 29, 2019
Imprint: Grijalbo Language: Spanish
Author: María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
ISBN: 9786073173544
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: March 29, 2019
Imprint: Grijalbo
Language: Spanish

El modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México.

El gran problema de la democracia electoral mexicana se llama dinero. Ya lo había sido en el siglo XX: los partidos de oposición no tenían los suficientes recursos para competir cara a cara con el partido en el poder. Hoy el problema es diferente y se llama exceso de dinero. La escasez del siglo XX limitó el pluralismo y perpetuó la hegemonía de un partido por varias décadas. El exceso del siglo XXI es uno de los principales gérmenes de la corrupción en el país.

Las reformas electorales de los últimos 40 años han dado buenos resultados para transparentar la celebración de comicios, garantizar la legalidad y propiciar un piso mínimo de equidad para competir. Sin embargo, el sistema electoral ha fracasado en combatir el financiamiento y gasto ilegal de campañas, lo que pone en duda la legalidad y la equidad de la contienda.

Este estudio analiza y documenta el financiamiento y gasto ilegal de campañas en México. Por primera vez se describen las modalidades precisas mediante las cuales fluye dinero público y privado hacia las campañas políticas y los usos de ese dinero. También por primera vez se hace una estimación del costo real de una campaña política. El estudio describe una problemática generalizada que todos los partidos -en mayor o menor grado- practican. El objetivo no es la denuncia de hechos, personas o partidos, sino sacar a la luz el modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México. A manera de conclusión y derivadas de los hallazgos de esta investigación, ofrecemos un conjunto de medidas que podrían ayudar a reparar un sistema corrupto de fondeo de campañas políticas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México.

El gran problema de la democracia electoral mexicana se llama dinero. Ya lo había sido en el siglo XX: los partidos de oposición no tenían los suficientes recursos para competir cara a cara con el partido en el poder. Hoy el problema es diferente y se llama exceso de dinero. La escasez del siglo XX limitó el pluralismo y perpetuó la hegemonía de un partido por varias décadas. El exceso del siglo XXI es uno de los principales gérmenes de la corrupción en el país.

Las reformas electorales de los últimos 40 años han dado buenos resultados para transparentar la celebración de comicios, garantizar la legalidad y propiciar un piso mínimo de equidad para competir. Sin embargo, el sistema electoral ha fracasado en combatir el financiamiento y gasto ilegal de campañas, lo que pone en duda la legalidad y la equidad de la contienda.

Este estudio analiza y documenta el financiamiento y gasto ilegal de campañas en México. Por primera vez se describen las modalidades precisas mediante las cuales fluye dinero público y privado hacia las campañas políticas y los usos de ese dinero. También por primera vez se hace una estimación del costo real de una campaña política. El estudio describe una problemática generalizada que todos los partidos -en mayor o menor grado- practican. El objetivo no es la denuncia de hechos, personas o partidos, sino sacar a la luz el modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México. A manera de conclusión y derivadas de los hallazgos de esta investigación, ofrecemos un conjunto de medidas que podrían ayudar a reparar un sistema corrupto de fondeo de campañas políticas.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Verde que te como verde (Colección Rius) by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book En el cuerpo correcto by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Un pueblo llamado Redención by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Un año de milagros by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Dios by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book La tropa (Premio de periodismo Javier Valdez Cárdenas 2018) by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book El árbol de la vida (Trilogía del Malamor 3) by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Consciencia by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Octavio Paz by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Infancia e invención (Biblioteca Carmen Boullosa) by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Maximiliano, emperador de México by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book El fin de la locura (Trilogía del siglo XX 2) by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Las buenas conciencias by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book Con una granada en la boca by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
Cover of the book El ABC para crear un equipo de negocios exitoso by María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy