Dichosos los que saben hablar

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Education & Teaching
Cover of the book Dichosos los que saben hablar by María Cecilia Betancur, Maria Cecilia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: María Cecilia Betancur ISBN: 9789584495419
Publisher: Maria Cecilia Publication: January 1, 2011
Imprint: Maria Cecilia Language: Spanish
Author: María Cecilia Betancur
ISBN: 9789584495419
Publisher: Maria Cecilia
Publication: January 1, 2011
Imprint: Maria Cecilia
Language: Spanish

Bien hablar es poder conversar con actitud amable y franca, abordar o seguir un tema, con algún grado de conocimiento y con buena fluidez verbal. Es tener la capacidad para discutir con serenidad y fuerza, mente flexible y sentido del bien común. Y es poder exponer, con seguridad, elocuencia y cierto encanto, las ideas, frente a un nutrido grupo de oyentes. Casi todos los manuales que conozco acerca de cómo convertirse en un buen conversador o cómo hablar en público, le dicen al lector: Lo que no debe hacer, por ejemplo: No se limite a oír, aprenda a escuchar , No muestre inseguridad , Hable con entusiasmo . Lo que debe superar: Hable de cosas interesantes , Si su voz es muy monótona, póngale más fuerza . Y lo que debe hacer para hablar bien: Piense lo que va a decir , Controle la ansiedad . Además, dichos textos se extienden en definiciones e ilustraciones teóricas bastante convincentes. Desafortunadamente, ni esto ni aquello le sirve a la persona para convertirse en un expositor persuasivo y en un interlocutor ameno. El problema está en insistir tanto en el qué, sin explicar el cómo. Todo lector se dice al final: Bueno, pero lo que yo necesito es saber de qué manera puedo salir del atolladero .

Al escribir este libro, mi mayor deseo y propósito fundamental, fue satisfacer esta necesidad. Por eso, estoy segura de que en él, un lector consagrado, bien dispuesto a cambiar sus paradigmas y a ejercitarse, encontrará herramientas efectivas y suficientes para conversar con desenvoltura y atractivo y, además, hacer estupendas intervenciones, bien sea ante pequeños grupos o ante audiencias muy amplias. Siguiendo los principios que se proponen y entrenando el uso de los instrumentos, el miedo o la ineficacia al hablar ante los demás quedará entre las ingratas experiencias del pasado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Bien hablar es poder conversar con actitud amable y franca, abordar o seguir un tema, con algún grado de conocimiento y con buena fluidez verbal. Es tener la capacidad para discutir con serenidad y fuerza, mente flexible y sentido del bien común. Y es poder exponer, con seguridad, elocuencia y cierto encanto, las ideas, frente a un nutrido grupo de oyentes. Casi todos los manuales que conozco acerca de cómo convertirse en un buen conversador o cómo hablar en público, le dicen al lector: Lo que no debe hacer, por ejemplo: No se limite a oír, aprenda a escuchar , No muestre inseguridad , Hable con entusiasmo . Lo que debe superar: Hable de cosas interesantes , Si su voz es muy monótona, póngale más fuerza . Y lo que debe hacer para hablar bien: Piense lo que va a decir , Controle la ansiedad . Además, dichos textos se extienden en definiciones e ilustraciones teóricas bastante convincentes. Desafortunadamente, ni esto ni aquello le sirve a la persona para convertirse en un expositor persuasivo y en un interlocutor ameno. El problema está en insistir tanto en el qué, sin explicar el cómo. Todo lector se dice al final: Bueno, pero lo que yo necesito es saber de qué manera puedo salir del atolladero .

Al escribir este libro, mi mayor deseo y propósito fundamental, fue satisfacer esta necesidad. Por eso, estoy segura de que en él, un lector consagrado, bien dispuesto a cambiar sus paradigmas y a ejercitarse, encontrará herramientas efectivas y suficientes para conversar con desenvoltura y atractivo y, además, hacer estupendas intervenciones, bien sea ante pequeños grupos o ante audiencias muy amplias. Siguiendo los principios que se proponen y entrenando el uso de los instrumentos, el miedo o la ineficacia al hablar ante los demás quedará entre las ingratas experiencias del pasado.

More books from Education & Teaching

Cover of the book Nonviolence and Peace Psychology by María Cecilia Betancur
Cover of the book Teaching Children Gymnastics by María Cecilia Betancur
Cover of the book Above and Beyond by María Cecilia Betancur
Cover of the book How to Become a Coagulation Operator by María Cecilia Betancur
Cover of the book Bullying in American Schools by María Cecilia Betancur
Cover of the book Sprachlernberatung Sprachlerncoaching by María Cecilia Betancur
Cover of the book Zur Foerderung von Kindern mit spezifischen Sprachentwicklungsstoerungen nach dem Response-to-Intervention-Ansatz by María Cecilia Betancur
Cover of the book Understanding Facial Recognition Difficulties in Children by María Cecilia Betancur
Cover of the book Schooling for Sustainable Development in Africa by María Cecilia Betancur
Cover of the book School-based Curriculum Development in Britain by María Cecilia Betancur
Cover of the book Rhythmen in Bewegung, Sprache und Instrumentalspiel erfahren by María Cecilia Betancur
Cover of the book Vocabulary for the New Science Standards by María Cecilia Betancur
Cover of the book Unequal Childhoods by María Cecilia Betancur
Cover of the book Speed Reading In Only One Hour (or Less) by María Cecilia Betancur
Cover of the book Intégrales de Philo - EPICTETE, Manuel by María Cecilia Betancur
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy