Contra valor no hay desdicha (Anotado)

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book Contra valor no hay desdicha (Anotado) by Félix Lope de Vega, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Lope de Vega ISBN: 6561000000005
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Félix Lope de Vega
ISBN: 6561000000005
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

La obra Contra valor no hay desdicha (1625-1630), aunque no es de las más conocidas de Lope, resalta como excelente comedia, por su trasfondo histórico en donde presenta a un príncipe ejemplar, frente a un rey criminal. A esto se une una trama amorosa. La conducta de Ciro es ejemplar, tiene un final impensable entre paganos, pues concluye con el perdón de los enemigos. Estos versos son de notable calidad y lirismo además del dominio de los recursos teatrales.
Obra perteneciente a la serie de comedias mitológicas e históricas.
Lope de Vega creó el teatro clásico español del Siglo de Oro con una novedosa fórmula dramática. En dicha fórmula mezclaba lo trágico y lo cómico, y rompía las tres unidades que propugnaba la escuela de poética italiana.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La obra Contra valor no hay desdicha (1625-1630), aunque no es de las más conocidas de Lope, resalta como excelente comedia, por su trasfondo histórico en donde presenta a un príncipe ejemplar, frente a un rey criminal. A esto se une una trama amorosa. La conducta de Ciro es ejemplar, tiene un final impensable entre paganos, pues concluye con el perdón de los enemigos. Estos versos son de notable calidad y lirismo además del dominio de los recursos teatrales.
Obra perteneciente a la serie de comedias mitológicas e históricas.
Lope de Vega creó el teatro clásico español del Siglo de Oro con una novedosa fórmula dramática. En dicha fórmula mezclaba lo trágico y lo cómico, y rompía las tres unidades que propugnaba la escuela de poética italiana.

More books from eBookClasic

Cover of the book El gallardo español (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book San Isidro Labrador de Madrid (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cartas copernicanas (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cien sonetos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Sonetos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Ismael (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Odas, epístolas y tragedias (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El Discreto (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Obras Jocosas, también llamadas Festivas (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La Montálvez (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Poesía y sonetos (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cartas desde mi celda (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cuentos (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Dos mujeres (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El manco de Lepanto by Félix Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy