Consulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Consulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos by FAO fiat panis, Food and Agriculture Organization of the United Nations
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: FAO fiat panis ISBN: 9789253086214
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations Publication: April 23, 2015
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: FAO fiat panis
ISBN: 9789253086214
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations
Publication: April 23, 2015
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

La diversidad biológica es la variedad de vida que hay en la Tierra, desde los microorganismos más simples hasta los ecosistemas complejos, como la pluviselva del Amazonas. La biodiversidad es importante para la nutrición y la salud y puede ayudar a combatir las deficiencias de micronutrientes y otras formas de malnutrición. Esto solamente se puede conseguir si se conoce y difunde la composición de los alimentos, de manera que puedan promoverse las variedades y razas con mayor calidad nutricional. La Iniciativa intersectorial sobre la biodiversidad para la alimentación y la nutrición se ha establecido para medir, investigar y promover la biodiversidad y la nutrición. Por consiguiente, es necesario elaborar indicadores de nutrición para abordar las tres dimensiones de la biodiversidad: los ecosistemas, las especies que contienen y la diversidad genética intraespecífica. Los indicadores medirán la composición y el consumo de cultivares, variedades, razas y subespecies de alimentos consumidos habitualmente, así como de especies vegetales y animales autóctonas infrautilizadas y no cultivadas. El segundo indicador de nutrición para biodiversidad está relacionado con el consumo de los alimentos. Tiene por objeto informar de los progresos en relación con el consumo de los alimentos para la biodiversidad y nos servirá de ayuda para valorar y conservar la biodiversidad existente en nuestro planeta dentro de ecosistemas bien gestionados, con sus numerosas fuentes de alimentos ricos en nutrientes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La diversidad biológica es la variedad de vida que hay en la Tierra, desde los microorganismos más simples hasta los ecosistemas complejos, como la pluviselva del Amazonas. La biodiversidad es importante para la nutrición y la salud y puede ayudar a combatir las deficiencias de micronutrientes y otras formas de malnutrición. Esto solamente se puede conseguir si se conoce y difunde la composición de los alimentos, de manera que puedan promoverse las variedades y razas con mayor calidad nutricional. La Iniciativa intersectorial sobre la biodiversidad para la alimentación y la nutrición se ha establecido para medir, investigar y promover la biodiversidad y la nutrición. Por consiguiente, es necesario elaborar indicadores de nutrición para abordar las tres dimensiones de la biodiversidad: los ecosistemas, las especies que contienen y la diversidad genética intraespecífica. Los indicadores medirán la composición y el consumo de cultivares, variedades, razas y subespecies de alimentos consumidos habitualmente, así como de especies vegetales y animales autóctonas infrautilizadas y no cultivadas. El segundo indicador de nutrición para biodiversidad está relacionado con el consumo de los alimentos. Tiene por objeto informar de los progresos en relación con el consumo de los alimentos para la biodiversidad y nos servirá de ayuda para valorar y conservar la biodiversidad existente en nuestro planeta dentro de ecosistemas bien gestionados, con sus numerosas fuentes de alimentos ricos en nutrientes.

More books from Food and Agriculture Organization of the United Nations

Cover of the book Voluntary Guidelines for the Conservation and Sustainable Use of Crop Wild Relatives and Wild Food Plants by FAO fiat panis
Cover of the book Food Handler's Manual: Instructor by FAO fiat panis
Cover of the book Milk and Dairy Products in Human Nutrition by FAO fiat panis
Cover of the book Manual para manipuladores de alimentos: Alumno by FAO fiat panis
Cover of the book Food Safety Risk Management: Evidence-informed Policies and Decisions, Considering Multiple Factors by FAO fiat panis
Cover of the book Catalysing Dialogue and Cooperation to Scale up Agroecology: Outcomes of the Fao Regional Seminars on Agroecology by FAO fiat panis
Cover of the book Assessing the Quality of Agricultural Market Information Systems: A Self-assessment Guide by FAO fiat panis
Cover of the book Food Outlook: Biannual Report on Global Food Markets. November 2017 by FAO fiat panis
Cover of the book Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017 by FAO fiat panis
Cover of the book A New Deal for School Gardens by FAO fiat panis
Cover of the book La situation mondiale des pêches et de l’aquaculture 2016: Contribuer à la sécurité alimentaire et à la nutrition de tous by FAO fiat panis
Cover of the book The State of World Fisheries and Aquaculture 2016 (SOFIA): Contributing to food security and nutrition for all by FAO fiat panis
Cover of the book Regional Gender Strategy and Action Plan 2017–2019 for Asia and the Pacific by FAO fiat panis
Cover of the book Doing Aquaculture as a Business for Small- and Medium-scale Farmers. Practical Training Manual. Module 2: The Economic Dimension of Commercial Aquaculture by FAO fiat panis
Cover of the book La situation mondiale de l’alimentation et de l’agriculture 2013 by FAO fiat panis
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy