Breve historia de la utopía

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, History
Cover of the book Breve historia de la utopía by Rafael Herrera Guillén, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rafael Herrera Guillén ISBN: 9788499675237
Publisher: Nowtilus Publication: September 2, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Rafael Herrera Guillén
ISBN: 9788499675237
Publisher: Nowtilus
Publication: September 2, 2013
Imprint:
Language: Spanish

"Desde la República de Platón o la Nueva Atlántida de Bacon, hasta el mayo del 68, la globalización y los indignados. Todas las claves filosóficas y culturales de las principales ideas utópicas que han dado identidad a cada época histórica. La apasionante crónica de la constante búsqueda de un mundo mejor."(Agapea) "Por tanto, a lo largo de las páginas de este libro, cada época histórica puede conocerse por lo que no fue, es decir, por lo que anheló llegar a ser. De este modo, podemos ver cómo en cada uno de los siglos las utopías se orientaban a solucionar los problemas que acaecían a la mayoría de la población o a las mayores debilidades de cada momento."(Todo literatura) Un ensayo que nos descubre un anhelo humano y, por ello, presente en toda la historia de la humanidad: el deseo de un mundo mejor y más justo. El objetivo de Breve Historia de la Utopía es demostrar que el pensamiento utópico y el diseño de utopías no han sido una mera divagación o una cuestión marginal a lo largo de la historia del pensamiento occidental. Son numerosas las teorías utópicas y también los intentos de aplicación práctica de las mismas, desde la República de Platón hasta las corrientes altermundistas actuales, pasando por el buen salvaje de Rousseau o Mayo del 68 y sin dejar de lado propuestas radicales que, en sus orígenes también fueron utopías como el stalinismo o el nazismo. Un recorrido imprescindible por la historia de las ideas. Rafael Herrera considera que es tan importante, a la hora de estudiar las sociedades humanas, lo que estas fueron como lo que estas quisieron ser, un estudio de las distintas propuestas de sociedades utópicas es fundamental, habida cuenta que estas nacen de una noción ontológica y netamente humana: la certeza de que la sociedad en la que vivimos es mejorable.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Desde la República de Platón o la Nueva Atlántida de Bacon, hasta el mayo del 68, la globalización y los indignados. Todas las claves filosóficas y culturales de las principales ideas utópicas que han dado identidad a cada época histórica. La apasionante crónica de la constante búsqueda de un mundo mejor."(Agapea) "Por tanto, a lo largo de las páginas de este libro, cada época histórica puede conocerse por lo que no fue, es decir, por lo que anheló llegar a ser. De este modo, podemos ver cómo en cada uno de los siglos las utopías se orientaban a solucionar los problemas que acaecían a la mayoría de la población o a las mayores debilidades de cada momento."(Todo literatura) Un ensayo que nos descubre un anhelo humano y, por ello, presente en toda la historia de la humanidad: el deseo de un mundo mejor y más justo. El objetivo de Breve Historia de la Utopía es demostrar que el pensamiento utópico y el diseño de utopías no han sido una mera divagación o una cuestión marginal a lo largo de la historia del pensamiento occidental. Son numerosas las teorías utópicas y también los intentos de aplicación práctica de las mismas, desde la República de Platón hasta las corrientes altermundistas actuales, pasando por el buen salvaje de Rousseau o Mayo del 68 y sin dejar de lado propuestas radicales que, en sus orígenes también fueron utopías como el stalinismo o el nazismo. Un recorrido imprescindible por la historia de las ideas. Rafael Herrera considera que es tan importante, a la hora de estudiar las sociedades humanas, lo que estas fueron como lo que estas quisieron ser, un estudio de las distintas propuestas de sociedades utópicas es fundamental, habida cuenta que estas nacen de una noción ontológica y netamente humana: la certeza de que la sociedad en la que vivimos es mejorable.

More books from Nowtilus

Cover of the book Breve historia de Atila y los hunos by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Fraudes, engaños y timos de la historia by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Portentos y prodigios del Siglo de Oro by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Magia para ligar by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book El Plan Morgana by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Breve historia del África subsahariana by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Breve Historia del Salvaje oeste. Pistoleros y forajidos by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Breve historia de los Medici by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Cat: el Día de la Guerra by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Guerreros aztecas by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Civilizaciones perdidas by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Breve historia de los dirigibles by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book La Historia Universal en 100 preguntas by Rafael Herrera Guillén
Cover of the book Xibalba (english version) by Rafael Herrera Guillén
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy