Historia medieval del sexo y del erotismo

La desconocida historia de la querella del esperma femenino y otros pleitos

Nonfiction, History, Medieval
Cover of the book Historia medieval del sexo y del erotismo by Ana Martos Rubio, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ana Martos Rubio ISBN: 9788497635684
Publisher: Nowtilus Publication: January 1, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Ana Martos Rubio
ISBN: 9788497635684
Publisher: Nowtilus
Publication: January 1, 2010
Imprint:
Language: Spanish

Contra la creencia generalizada, la Edad Media fue un periodo en donde el goce sexual fue considerado una prioridad médica y se escribieron numerosos tratados sobre erotismo. Persiste la idea de que la Edad Media fue una época oscura y puritana, pero lejos de esa idea, el Medievo fue una época compleja en la que se mezclaba el temor al pecado carnal con un erotismo exacerbado fruto de las teorías médicas en boga. Historia medieval del sexo y del erotismo nos lleva a recorrer esta etapa compleja y de teorías contradictorias, en la que pronto surgirán discusiones sobre la procreación, la lujuria y la sexualidad que quedaron plasmados en textos como el Codex Vidobonensis, el Canon de Avicena, o el De Coitu. Estos textos mostrarán la clara influencia de la medicina griega sobre la medicina medieval y el asombro que sentían los médicos medievales por cuestiones tan cotidianas como la menstruación o el deseo sexual. El libro de Ana Martos, no obstante, no es sólo un tratado sobre medicina y sexualidad medieval, sino que acompañan la obra una serie de relatos sobre confabulaciones políticas e historias de amor entre reyes y reinas sin las que el tema principal sería inexplicable. También debe hacer una pequeña incursión en las teorías filosóficas, teológicas y científicas, y en las creaciones literarias, que determinaron la sexualidad y el amor, carnal o platónico, de la época. Para los médicos griegos, el esperma femenino participaba también en la procreación por lo que cualquier técnica destinada a propiciar su secreción y el orgasmo femenino era considerada dentro de la moralidad cristiana, desde ese momento proliferan los libros y manuales sobre erotismo, existía sin embargo, una corriente inspirada en Aristóteles que sostenía que la mujer era mero receptáculo y su placer, por tanto, innecesario. El triunfo de esta corriente llevará asociado la condena religiosa del orgasmo femenino y el sometimiento sexual que ha durado hasta hace bien poco.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Contra la creencia generalizada, la Edad Media fue un periodo en donde el goce sexual fue considerado una prioridad médica y se escribieron numerosos tratados sobre erotismo. Persiste la idea de que la Edad Media fue una época oscura y puritana, pero lejos de esa idea, el Medievo fue una época compleja en la que se mezclaba el temor al pecado carnal con un erotismo exacerbado fruto de las teorías médicas en boga. Historia medieval del sexo y del erotismo nos lleva a recorrer esta etapa compleja y de teorías contradictorias, en la que pronto surgirán discusiones sobre la procreación, la lujuria y la sexualidad que quedaron plasmados en textos como el Codex Vidobonensis, el Canon de Avicena, o el De Coitu. Estos textos mostrarán la clara influencia de la medicina griega sobre la medicina medieval y el asombro que sentían los médicos medievales por cuestiones tan cotidianas como la menstruación o el deseo sexual. El libro de Ana Martos, no obstante, no es sólo un tratado sobre medicina y sexualidad medieval, sino que acompañan la obra una serie de relatos sobre confabulaciones políticas e historias de amor entre reyes y reinas sin las que el tema principal sería inexplicable. También debe hacer una pequeña incursión en las teorías filosóficas, teológicas y científicas, y en las creaciones literarias, que determinaron la sexualidad y el amor, carnal o platónico, de la época. Para los médicos griegos, el esperma femenino participaba también en la procreación por lo que cualquier técnica destinada a propiciar su secreción y el orgasmo femenino era considerada dentro de la moralidad cristiana, desde ese momento proliferan los libros y manuales sobre erotismo, existía sin embargo, una corriente inspirada en Aristóteles que sostenía que la mujer era mero receptáculo y su placer, por tanto, innecesario. El triunfo de esta corriente llevará asociado la condena religiosa del orgasmo femenino y el sometimiento sexual que ha durado hasta hace bien poco.

More books from Nowtilus

Cover of the book El nombre de Dios by Ana Martos Rubio
Cover of the book La Literatura española en 100 preguntas by Ana Martos Rubio
Cover of the book La armada desconocida de Jorge Juan by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve historia del Barroco by Ana Martos Rubio
Cover of the book Mentes criminales by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve historia del budismo by Ana Martos Rubio
Cover of the book Jesús de Nazareth by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve Historia de los Cowboys by Ana Martos Rubio
Cover of the book La otra memoria histórica by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve Historia del Che Guevara by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve historia de los Austrias by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve historia de la arqueología by Ana Martos Rubio
Cover of the book A cubierto by Ana Martos Rubio
Cover of the book Sex Code by Ana Martos Rubio
Cover of the book Breve historia de la guerra de los Balcanes by Ana Martos Rubio
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy