Análisis del personaje de Calírroe en 'Quéreas y Calírroe de Caritón' de Caritón de Afrodisias

Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book Análisis del personaje de Calírroe en 'Quéreas y Calírroe de Caritón' de Caritón de Afrodisias by Enrique del Cerro Calderón, GRIN Publishing
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Enrique del Cerro Calderón ISBN: 9783656313977
Publisher: GRIN Publishing Publication: November 19, 2012
Imprint: GRIN Publishing Language: Spanish
Author: Enrique del Cerro Calderón
ISBN: 9783656313977
Publisher: GRIN Publishing
Publication: November 19, 2012
Imprint: GRIN Publishing
Language: Spanish

Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Filología Clásica - Estudios griegos - Literatura, Nota: 10, , Materia: Máster, Idioma: Español, Resumen: 'Quéreas y Calírroe' es la más antigua de las novelas griegas que conservamos íntegras. Los críticos sitúan su composición aproximadamente en el s. I d.C. entre los fragmentos en papiro de la novela de 'Nino y Semíramis', datada aproximadamente en el 100 a.C., y las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso del s. II d.C. La novela es el más tardío de los géneros literarios que nacieron en Grecia aunque cuenta con fuertes influencias de géneros anteriores como la historiografía, la épica y el drama. Es un producto de la época helenística cuyos rasgos se aprecian en todas las obras conservadas. Precisamente uno de los rasgos más característicos de esta época es la revalorización de la figura femenina. En comparación con las mujeres que aparecían en los géneros literarios anteriores, las protagonistas de las novelas no son grandes heroínas ni personajes de la mitología sino mujeres corrientes que, en un momento dado y por circunstancias muy concretas, se convierten en protagonistas para volver a su cotidianidad y anonimato una vez que la aventura en cuestión que les ha tocado vivir llega a su fin. En el presente trabajo vamos a centrarnos en el personaje de Calírroe, la protagonista femenina de la novela de Caritón de Afrodisias, abordándolo desde todos los ángulos posibles para así obtener una caracterización lo más completa del personaje que nos permita sacar las conclusiones pertinentes. Para el análisis tendremos en cuenta toda aquella información que el narrador omnisciente nos proporciona sobre el personaje. La novela cuenta, además, con muchas partes en estilo directo, ya sean diálogos o monólogos, por tanto, analizaremos también lo que la protagonista dice sobre sí misma (deseos, anhelos, frustraciones, quejas, etc) y sobre otros y, al revés, lo que otros personajes refieren sobre ella. Nos parece de suma importancia destacar además cómo es su relación con los otros personajes principales, Quéreas y Dionisio, sus dos maridos. Teniendo en cuenta esto, nos parece oportuno distribuir el trabajo en dos grandes secciones. Por un lado, la descripción en profundidad del personaje de Calírroe. Por otro, la explicación de su relación con los dos personajes masculinos principales. [...]

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Trabajo Universitario del año 2011 en eltema Filología Clásica - Estudios griegos - Literatura, Nota: 10, , Materia: Máster, Idioma: Español, Resumen: 'Quéreas y Calírroe' es la más antigua de las novelas griegas que conservamos íntegras. Los críticos sitúan su composición aproximadamente en el s. I d.C. entre los fragmentos en papiro de la novela de 'Nino y Semíramis', datada aproximadamente en el 100 a.C., y las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso del s. II d.C. La novela es el más tardío de los géneros literarios que nacieron en Grecia aunque cuenta con fuertes influencias de géneros anteriores como la historiografía, la épica y el drama. Es un producto de la época helenística cuyos rasgos se aprecian en todas las obras conservadas. Precisamente uno de los rasgos más característicos de esta época es la revalorización de la figura femenina. En comparación con las mujeres que aparecían en los géneros literarios anteriores, las protagonistas de las novelas no son grandes heroínas ni personajes de la mitología sino mujeres corrientes que, en un momento dado y por circunstancias muy concretas, se convierten en protagonistas para volver a su cotidianidad y anonimato una vez que la aventura en cuestión que les ha tocado vivir llega a su fin. En el presente trabajo vamos a centrarnos en el personaje de Calírroe, la protagonista femenina de la novela de Caritón de Afrodisias, abordándolo desde todos los ángulos posibles para así obtener una caracterización lo más completa del personaje que nos permita sacar las conclusiones pertinentes. Para el análisis tendremos en cuenta toda aquella información que el narrador omnisciente nos proporciona sobre el personaje. La novela cuenta, además, con muchas partes en estilo directo, ya sean diálogos o monólogos, por tanto, analizaremos también lo que la protagonista dice sobre sí misma (deseos, anhelos, frustraciones, quejas, etc) y sobre otros y, al revés, lo que otros personajes refieren sobre ella. Nos parece de suma importancia destacar además cómo es su relación con los otros personajes principales, Quéreas y Dionisio, sus dos maridos. Teniendo en cuenta esto, nos parece oportuno distribuir el trabajo en dos grandes secciones. Por un lado, la descripción en profundidad del personaje de Calírroe. Por otro, la explicación de su relación con los dos personajes masculinos principales. [...]

More books from GRIN Publishing

Cover of the book The legal and moral legitimation of war in Shakespeare's 'Henry V' by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Edgar Allan Poe - The Murders in the Rue Morgue - A Tale of Ratiocination and the Prototype for Detective Stories by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book The Present of the Past - Drafts of Memory in T.S. Eliot's 'The Waste Land' and Toni Morrison's 'Beloved' by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book The Sociolinguistic Dimension of Code Switching by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Bouncing Bubble: A fast algorithm for Minimal Enclosing Ball problem by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book The Role of the Family in Robinson Crusoe by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Word formation processes in English and German - a survey by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Attribution of Profits to Permanent Establishments in the OECD-View by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book The Middle East Conflict in The Guardian and The New York Times by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Role of Currency Futures in Risk Management by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Cyberspace and Profits by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Othello - A feminist Shakespeare and a drama about a handkerchief by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book The Rise of New Cleavages and their Impact on Voting Choices in Denmark by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book Language at War. A Critical Discourse Analysis by Speeches of Bush and Obama on War and Terrorism by Enrique del Cerro Calderón
Cover of the book The Demise of the Art Curriculum in America by Enrique del Cerro Calderón
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy