Verdugos

Asesinatos brutales y otras historias secretas de militares

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Anthologies, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Verdugos by Ana Lilia Pérez, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ana Lilia Pérez ISBN: 9786073138659
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: March 11, 2016
Imprint: Grijalbo Language: Spanish
Author: Ana Lilia Pérez
ISBN: 9786073138659
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: March 11, 2016
Imprint: Grijalbo
Language: Spanish

Cada año 470 miembros del ejército ingresan en hospitales por diagnóstico de enfermedades mentales. ¿Qué hay alrededor de esa rotunda estadística? Este libro intenta trazar algunas respuestas a la luz del violento presente que vive el país.

A través de las páginas de este libro, el lector es testigo del dramático proceso mediante el cual un militar puede convertirse en un verdugo y cómo cualquier ciudadano está a su merced.

Por medio de un eficaz estilo que amalgama periodismo narrativo, crónica y reportaje, Ana Lilia Pérez aborda un tema crucial para entender el clima de inseguridad y vulnerabilidad que oprime a la sociedad: la actuación del ejército mexicano durante los últimos años.

La autora examina a detalle la violencia estructural de las filas castrenses y cuestiona frontalmente la impunidad en numerosos casos en los que se ha permitido que militares infrinjan la ley, violen los derechos humanos y ataquen a la población civil, sin que haya ninguna consecuencia judicial.

En esta perspectiva, una de las historias centrales del libro es la de Delmer y José David, dos adolescentes centroamericanos que en su travesía por México hacia Estados Unidos fueron asesinados a sangre fría por un soldado, mientras dormían al aire libre en una población del estado de Coahuila. En la investigación del crimen, se descubrió que el militar padecía alucinaciones en las que tres personas lo seguían y le mandaban mensajes por televisión para ordenarle que matara a la gente a su alrededor.

Con hechos como éste se retratan las entrañas de las fuerzas armadas y las dos caras de su disciplina, la cual se cimienta en una rígida educación, pero también en abusos de poder, maltratos y humillaciones.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cada año 470 miembros del ejército ingresan en hospitales por diagnóstico de enfermedades mentales. ¿Qué hay alrededor de esa rotunda estadística? Este libro intenta trazar algunas respuestas a la luz del violento presente que vive el país.

A través de las páginas de este libro, el lector es testigo del dramático proceso mediante el cual un militar puede convertirse en un verdugo y cómo cualquier ciudadano está a su merced.

Por medio de un eficaz estilo que amalgama periodismo narrativo, crónica y reportaje, Ana Lilia Pérez aborda un tema crucial para entender el clima de inseguridad y vulnerabilidad que oprime a la sociedad: la actuación del ejército mexicano durante los últimos años.

La autora examina a detalle la violencia estructural de las filas castrenses y cuestiona frontalmente la impunidad en numerosos casos en los que se ha permitido que militares infrinjan la ley, violen los derechos humanos y ataquen a la población civil, sin que haya ninguna consecuencia judicial.

En esta perspectiva, una de las historias centrales del libro es la de Delmer y José David, dos adolescentes centroamericanos que en su travesía por México hacia Estados Unidos fueron asesinados a sangre fría por un soldado, mientras dormían al aire libre en una población del estado de Coahuila. En la investigación del crimen, se descubrió que el militar padecía alucinaciones en las que tres personas lo seguían y le mandaban mensajes por televisión para ordenarle que matara a la gente a su alrededor.

Con hechos como éste se retratan las entrañas de las fuerzas armadas y las dos caras de su disciplina, la cual se cimienta en una rígida educación, pero también en abusos de poder, maltratos y humillaciones.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Saeculum by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Malaluna (Trilogía del Malamor) by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Neoporfirismo by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Cómo piensan los hombres by Ana Lilia Pérez
Cover of the book ¡Renuncio! Tengo un hijo adolescente, ¡y no sé qué hacer! by Ana Lilia Pérez
Cover of the book No hay tal lugar by Ana Lilia Pérez
Cover of the book La CIA, Camarena y Caro Quintero by Ana Lilia Pérez
Cover of the book El tuerto es rey by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Yo decido by Ana Lilia Pérez
Cover of the book El artista adolescente que confundía el mundo con un cómic by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Machismo, feminismo, homosexualismo (Colección Rius) by Ana Lilia Pérez
Cover of the book La instrucción y otros cuentos by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Mil y una muertes by Ana Lilia Pérez
Cover of the book El Renacimiento by Ana Lilia Pérez
Cover of the book Hallowed (The Blessed 3) by Ana Lilia Pérez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy