Una zona de oscuridad

El descubrimiento de la India

Nonfiction, Travel, Adventure & Literary Travel
Cover of the book Una zona de oscuridad by V.S. Naipaul, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: V.S. Naipaul ISBN: 9788499925608
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: June 4, 2015
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: V.S. Naipaul
ISBN: 9788499925608
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: June 4, 2015
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Una zona de oscuridad es un clásico fundamental de la literatura de viajes, probablemente el libro más elegante y apasionado que se haya escrito sobre la India.

Una zona de oscuridad es el primer libro del premio Nobel V.S. Naipaul sobre la tierra de sus antepasados, fruto de su primer viaje al subcontinente indio en 1964. Desde el caos de Bombay a la belleza inmarcesible de Cachemira, de una sagrada cueva helada en el Himalaya a un templo abandonado en Madrás, Naipaul descubre una asombrosa variedad de tipos humanos, modestos funcionarios públicos y criados arrogantes; un sinuoso santón y un fascinado estadounidense en busca de la fe. Naipaul también expone su reacción personal y distinta al paralizante sistema de castas, a la aparentemente serena aceptación de la pobreza y la miseria, y el conflicto entre el deseo de autodeterminación y la nostalgia por la dominación británica.

En Una zona de oscuridad forma, junto a India, tras un millón de motines (DeBolsillo 2011) e India: una civilización herida, su aclamada trilogía sobre la India.

«Mi India no era como la de los ingleses o los británicos. Mi India estaba llena de dolor. Unos sesenta años antes mis antepasados habían hecho el larguísimo viaje desde India hasta el Caribe, de al menos seis semanas, y aunque apenas se hablaba de ello cuando yo era pequeño, a medida que fui haciéndome mayor empezó a preocuparme cada vez más. De modo que, a pesar de ser escritor, yo no iba a la India de Forster o de Kipling. Iba a una India que solamente existía en mi cabeza...»

La crítica ha dicho...
«La literatura de viajes de Naipaul, inteligente y subjetiva, conforma una narración directa del choque de civilizaciones.»
The New York Times

«Esto es la India. No conozco otro libro que consiga capturar con tanta precisión esta locura... Brillante.»
John Wain, The Observer

«Sus dotes de narrador son espectaculares... Uno regresa con placer a las revelaciones que se van desvelando a un tiempo sobre la India y sobre él.»
The Times (London)

«Escriba en el género que escriba, Naipaul es un maestro.»
The New York Review of Books

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una zona de oscuridad es un clásico fundamental de la literatura de viajes, probablemente el libro más elegante y apasionado que se haya escrito sobre la India.

Una zona de oscuridad es el primer libro del premio Nobel V.S. Naipaul sobre la tierra de sus antepasados, fruto de su primer viaje al subcontinente indio en 1964. Desde el caos de Bombay a la belleza inmarcesible de Cachemira, de una sagrada cueva helada en el Himalaya a un templo abandonado en Madrás, Naipaul descubre una asombrosa variedad de tipos humanos, modestos funcionarios públicos y criados arrogantes; un sinuoso santón y un fascinado estadounidense en busca de la fe. Naipaul también expone su reacción personal y distinta al paralizante sistema de castas, a la aparentemente serena aceptación de la pobreza y la miseria, y el conflicto entre el deseo de autodeterminación y la nostalgia por la dominación británica.

En Una zona de oscuridad forma, junto a India, tras un millón de motines (DeBolsillo 2011) e India: una civilización herida, su aclamada trilogía sobre la India.

«Mi India no era como la de los ingleses o los británicos. Mi India estaba llena de dolor. Unos sesenta años antes mis antepasados habían hecho el larguísimo viaje desde India hasta el Caribe, de al menos seis semanas, y aunque apenas se hablaba de ello cuando yo era pequeño, a medida que fui haciéndome mayor empezó a preocuparme cada vez más. De modo que, a pesar de ser escritor, yo no iba a la India de Forster o de Kipling. Iba a una India que solamente existía en mi cabeza...»

La crítica ha dicho...
«La literatura de viajes de Naipaul, inteligente y subjetiva, conforma una narración directa del choque de civilizaciones.»
The New York Times

«Esto es la India. No conozco otro libro que consiga capturar con tanta precisión esta locura... Brillante.»
John Wain, The Observer

«Sus dotes de narrador son espectaculares... Uno regresa con placer a las revelaciones que se van desvelando a un tiempo sobre la India y sobre él.»
The Times (London)

«Escriba en el género que escriba, Naipaul es un maestro.»
The New York Review of Books

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Todo son palabras by V.S. Naipaul
Cover of the book Xaraguá (Cienfuegos 6) by V.S. Naipaul
Cover of the book No apto para mujeres (Cordelia Gray) by V.S. Naipaul
Cover of the book Las chicas buenas by V.S. Naipaul
Cover of the book La puerta de Abadón (The Expanse 3) by V.S. Naipaul
Cover of the book Pompeya by V.S. Naipaul
Cover of the book Fortalezas Humanas 1 by V.S. Naipaul
Cover of the book Segundos negros (Inspector Sejer 6) by V.S. Naipaul
Cover of the book Desnuda (El affaire Blackstone 1) by V.S. Naipaul
Cover of the book El método 15/33 by V.S. Naipaul
Cover of the book El viajero del siglo (Premio Alfaguara de novela 2009) by V.S. Naipaul
Cover of the book 1945. Cómo el mundo descubrió el horror by V.S. Naipaul
Cover of the book Tierra virgen by V.S. Naipaul
Cover of the book El jinete de bronce (El jinete de bronce 1) by V.S. Naipaul
Cover of the book Orquídeas salvajes by V.S. Naipaul
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy