Una isla artificial

Crónicas sobre japoneses en la Argentina

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry
Cover of the book Una isla artificial by Fernando Krapp, Grupo Planeta - Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando Krapp ISBN: 9789876705929
Publisher: Grupo Planeta - Argentina Publication: July 1, 2019
Imprint: Tusquets Argentina Language: Spanish
Author: Fernando Krapp
ISBN: 9789876705929
Publisher: Grupo Planeta - Argentina
Publication: July 1, 2019
Imprint: Tusquets Argentina
Language: Spanish

Pioneros de la inmigración asiática, los japoneses llegaron al país huyendo de la guerra y el hambre. Ocuparon oficios vacantes como el de tintorero o floricultor, con los que tradicionalmente se los asocia. Pero Fernando Krapp recorrió la Argentina y, más allá de los estereotipos, encontró un vergel de circunstancias impensadas: una comunidad de cultivadores japoneses en el sur de Mendoza con una saga de glorias, fracasos y enfrentamientos dignos de una novela del siglo XIX; un descendiente de japoneses que fabrica remedios con veneno de víboras en lo más hondo de la selva misionera; una casa-museo con piezas de arte de gran valor que funciona dentro de un antiguo granero traído desde Japón pieza por pieza; un paisajista furibundo que vive en Escobar y diseña jardines con celo de escultor; una contienda tan profunda como insospechada, que lleva casi medio siglo, en torno al Jardín Japonés de Buenos Aires. Habló con floricultores, tintoreros, cocineros, plantadores de té, acupunturistas, lavadores de papa y escritores. Presenció peleas de sumo, acompañó la elección de una joven reina de la comunidad, participó de la celebración del Día del Tintorero, estuvo acuclillado sobre un tatami a lo largo de una ceremonia del té. Habló con los primeros inmigrantes, y con sus hijos, y con los hijos de sus hijos. El resultado es un fresco inesperado, entrañable y doloroso de la corriente migratoria más desconocida de la Argentina.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Pioneros de la inmigración asiática, los japoneses llegaron al país huyendo de la guerra y el hambre. Ocuparon oficios vacantes como el de tintorero o floricultor, con los que tradicionalmente se los asocia. Pero Fernando Krapp recorrió la Argentina y, más allá de los estereotipos, encontró un vergel de circunstancias impensadas: una comunidad de cultivadores japoneses en el sur de Mendoza con una saga de glorias, fracasos y enfrentamientos dignos de una novela del siglo XIX; un descendiente de japoneses que fabrica remedios con veneno de víboras en lo más hondo de la selva misionera; una casa-museo con piezas de arte de gran valor que funciona dentro de un antiguo granero traído desde Japón pieza por pieza; un paisajista furibundo que vive en Escobar y diseña jardines con celo de escultor; una contienda tan profunda como insospechada, que lleva casi medio siglo, en torno al Jardín Japonés de Buenos Aires. Habló con floricultores, tintoreros, cocineros, plantadores de té, acupunturistas, lavadores de papa y escritores. Presenció peleas de sumo, acompañó la elección de una joven reina de la comunidad, participó de la celebración del Día del Tintorero, estuvo acuclillado sobre un tatami a lo largo de una ceremonia del té. Habló con los primeros inmigrantes, y con sus hijos, y con los hijos de sus hijos. El resultado es un fresco inesperado, entrañable y doloroso de la corriente migratoria más desconocida de la Argentina.

More books from Grupo Planeta - Argentina

Cover of the book Ciudad del fuego celestial. Cazadores de sombras 6 by Fernando Krapp
Cover of the book Teo y su familia by Fernando Krapp
Cover of the book ¿Bruja sabia o histérica perdedora? by Fernando Krapp
Cover of the book Análisis técnico de bolsa y trading para Dummies by Fernando Krapp
Cover of the book Las 101 cagadas del español by Fernando Krapp
Cover of the book Eu Sou Eric Zimmerman - II by Fernando Krapp
Cover of the book No quería casarme by Fernando Krapp
Cover of the book Ho oponopono para todos los días by Fernando Krapp
Cover of the book Historia negra de los papas by Fernando Krapp
Cover of the book La chica de los ojos turquesa by Fernando Krapp
Cover of the book Ortografía fácil de la lengua española. by Fernando Krapp
Cover of the book Aprendiendo de los mejores 2 by Fernando Krapp
Cover of the book Provócame by Fernando Krapp
Cover of the book Cómo percibimos el mundo by Fernando Krapp
Cover of the book Deseo prohibido by Fernando Krapp
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy