Terrorismo mediático

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Terrorismo mediático by Carlos Fazio, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Fazio ISBN: 9786073115575
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: May 13, 2013
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Carlos Fazio
ISBN: 9786073115575
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: May 13, 2013
Imprint: Debate
Language: Spanish

En la línea de obras de pensamiento crítico radical como La doctrina del shock**, de Naomi Klein, en este libro Carlos Fazio analiza de manera exhaustiva el fenómeno de la construcción social del miedo e investiga cómo se ha ejercido el arte de la desinformación y la propaganda mediática en la historia reciente de México.**

Una obra desafiante que pone el dedo en una de las llagas del convulso inicio del siglo XXI: el uso de los medios de comunicación para distorsionar la opinión pública y respaldar los intereses económicos y políticos de ciertos grupos de poder.

"Si todos los medios dicen que algo es verdad, es verdad, incluso si es falso" Contra esa sentencia, este libro ofrece un análisis inteligente y arriesgado que desmonta las múltiples estrategias para manipular que ejercen los medios de comunicación. Tras desarrollar conceptos clave como "propaganda", "censura" o "guerra psicológica", Carlos Fazio aporta elementos puntuales para entender cómo los poderes fácticos imponen sus cuestionables agendas ideológicas y obligan a que las personas adopten una conducta determinada.Un revelador examen de la "guerra contra el terrorismo" de George W. Bush le sirve al autor como marco teórico para reinterpretar diversos acontecimientos de la historia reciente de México a partir de una clave fundamental: la construcción social del miedo. Así, se abordan casos emblemáticos que van desde el golpismo mediático suscitado por el asesinato de un conductor de televisión -pasando por la huelga de la UNAM, el intento por desaforar al líder nacional de la izquierda o los sucesos de 2006 en Oaxaca y Atenco- hasta la militarización del país por medio de la lucha contra el crimen organizado.

Por último, Fazio, siempre resistente a los usos y las costumbres del poder, hace un contundente diagnóstico del estado de cosas en la que denomina "la república de Televisa", donde han quedado a la vista las miserias de un sistema político controlado por la dictadura del rating y el poder del dinero.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En la línea de obras de pensamiento crítico radical como La doctrina del shock**, de Naomi Klein, en este libro Carlos Fazio analiza de manera exhaustiva el fenómeno de la construcción social del miedo e investiga cómo se ha ejercido el arte de la desinformación y la propaganda mediática en la historia reciente de México.**

Una obra desafiante que pone el dedo en una de las llagas del convulso inicio del siglo XXI: el uso de los medios de comunicación para distorsionar la opinión pública y respaldar los intereses económicos y políticos de ciertos grupos de poder.

"Si todos los medios dicen que algo es verdad, es verdad, incluso si es falso" Contra esa sentencia, este libro ofrece un análisis inteligente y arriesgado que desmonta las múltiples estrategias para manipular que ejercen los medios de comunicación. Tras desarrollar conceptos clave como "propaganda", "censura" o "guerra psicológica", Carlos Fazio aporta elementos puntuales para entender cómo los poderes fácticos imponen sus cuestionables agendas ideológicas y obligan a que las personas adopten una conducta determinada.Un revelador examen de la "guerra contra el terrorismo" de George W. Bush le sirve al autor como marco teórico para reinterpretar diversos acontecimientos de la historia reciente de México a partir de una clave fundamental: la construcción social del miedo. Así, se abordan casos emblemáticos que van desde el golpismo mediático suscitado por el asesinato de un conductor de televisión -pasando por la huelga de la UNAM, el intento por desaforar al líder nacional de la izquierda o los sucesos de 2006 en Oaxaca y Atenco- hasta la militarización del país por medio de la lucha contra el crimen organizado.

Por último, Fazio, siempre resistente a los usos y las costumbres del poder, hace un contundente diagnóstico del estado de cosas en la que denomina "la república de Televisa", donde han quedado a la vista las miserias de un sistema político controlado por la dictadura del rating y el poder del dinero.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book La velocidad de tu sombra by Carlos Fazio
Cover of the book Aquí, Borya by Carlos Fazio
Cover of the book Por una democracia sin adjetivos (Ensayista liberal 4) by Carlos Fazio
Cover of the book Juega como hombre, gana como mujer by Carlos Fazio
Cover of the book 13 cosas que las mujeres mentalmente fuertes no hacen by Carlos Fazio
Cover of the book El machismo ilustrado by Carlos Fazio
Cover of the book Desfiladeros del amor by Carlos Fazio
Cover of the book El líder 80/20 by Carlos Fazio
Cover of the book Lucha libre by Carlos Fazio
Cover of the book Kama Nostra (Colección Rius) by Carlos Fazio
Cover of the book Feng shui en el trabajo y los negocios by Carlos Fazio
Cover of the book Ejecuciones de periodistas: los expedientes by Carlos Fazio
Cover of the book En honor a la verdad by Carlos Fazio
Cover of the book El cártel incómodo by Carlos Fazio
Cover of the book La señora de los sueños by Carlos Fazio
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy