Sobre el castigo: Por una justicia penal que hable el lenguaje de la comunidad

Nonfiction, Reference & Language, Law, Criminal law
Cover of the book Sobre el castigo: Por una justicia penal que hable el lenguaje de la comunidad by Antony Duff, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antony Duff ISBN: 9789876296151
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Antony Duff
ISBN: 9789876296151
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

¿Hay que pensar el derecho penal como una práctica aislada del resto de la sociedad? ¿Una práctica de especialistas, ligada a la tipificación de los delitos, el castigo y la preservación del orden? Primera traducción al español de un gran renovador del pensamiento penal contemporáneo, Sobre el castigo constata que los sistemas de justicia actuales son excluyentes, porque conciben a los delincuentes como personas en esencia diferentes del resto y suelen pensar su propia función en términos de una “guerra contra el crimen”. Por el contrario, Antony Duff propone un enfoque en el que todos los participantes –funcionarios, presuntos delincuentes, víctimas, miembros de la comunidad– son ciudadanos y ciudadanas. Alguien es responsable por algo ante alguien, pero la atribución de responsabilidades y penas, para ser legítima, debe surgir de valores compartidos, en lugar de imponerse con un lenguaje arbitrariamente construido por jueces, abogados y doctrinarios del derecho. Así, Duff pone el foco en el rol cívico de quien ha cometido una falta y es llamado a rendir cuentas por ello. Y explica que el autor de un delito tiene que ser interpelado como ciudadano, en un lenguaje que pueda comprender, y adoptar un papel activo respecto de sus deberes. A su vez, el sistema en su conjunto tiene el deber de tratarlo como miembro de la comunidad política en todas las etapas del proceso. Duff define una concepción rica y novedosa de la responsabilidad penal: si la persona acusada de cometer un delito no recibe el respeto o la consideración mínimos por su condición de ciudadano, el sistema de justicia y la comunidad toda pierden la posición moral desde la cual podrían pedir cuentas, juzgar y condenar. Con un pie en la teoría y otro en los sistemas jurídicos reales, el autor demuestra su increíble capacidad para sorprender y poner el dedo en la llaga cuando se trata de sacar al derecho penal de su ilusión de autosuficiencia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Hay que pensar el derecho penal como una práctica aislada del resto de la sociedad? ¿Una práctica de especialistas, ligada a la tipificación de los delitos, el castigo y la preservación del orden? Primera traducción al español de un gran renovador del pensamiento penal contemporáneo, Sobre el castigo constata que los sistemas de justicia actuales son excluyentes, porque conciben a los delincuentes como personas en esencia diferentes del resto y suelen pensar su propia función en términos de una “guerra contra el crimen”. Por el contrario, Antony Duff propone un enfoque en el que todos los participantes –funcionarios, presuntos delincuentes, víctimas, miembros de la comunidad– son ciudadanos y ciudadanas. Alguien es responsable por algo ante alguien, pero la atribución de responsabilidades y penas, para ser legítima, debe surgir de valores compartidos, en lugar de imponerse con un lenguaje arbitrariamente construido por jueces, abogados y doctrinarios del derecho. Así, Duff pone el foco en el rol cívico de quien ha cometido una falta y es llamado a rendir cuentas por ello. Y explica que el autor de un delito tiene que ser interpelado como ciudadano, en un lenguaje que pueda comprender, y adoptar un papel activo respecto de sus deberes. A su vez, el sistema en su conjunto tiene el deber de tratarlo como miembro de la comunidad política en todas las etapas del proceso. Duff define una concepción rica y novedosa de la responsabilidad penal: si la persona acusada de cometer un delito no recibe el respeto o la consideración mínimos por su condición de ciudadano, el sistema de justicia y la comunidad toda pierden la posición moral desde la cual podrían pedir cuentas, juzgar y condenar. Con un pie en la teoría y otro en los sistemas jurídicos reales, el autor demuestra su increíble capacidad para sorprender y poner el dedo en la llaga cuando se trata de sacar al derecho penal de su ilusión de autosuficiencia.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Extractivismo versus derechos humanos: Crónicas de los nuevos campos minados en el Sur Global by Antony Duff
Cover of the book Antología by Antony Duff
Cover of the book La parcela by Antony Duff
Cover of the book Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social by Antony Duff
Cover of the book La preparación de la novela by Antony Duff
Cover of the book Clasificar en psiquiatría by Antony Duff
Cover of the book ¿Es el arte un misterio o un ministerio?: El arte contemporáneo frente a los desafíos del profesionalismo by Antony Duff
Cover of the book Mitomanías de los sexos: Las ideas del siglo XX sobre el amor, el deseo y el poder que necesitamos desechar para vivir en el siglo XXI by Antony Duff
Cover of the book Equidad social y parlamentarismo. Balance de treinta años by Antony Duff
Cover of the book Discurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983 by Antony Duff
Cover of the book Hacer justicia en tiempos de transición: El papel del activismo y las instituciones en el fortalecimiento democrático by Antony Duff
Cover of the book Carta abierta sobre la intolerancia: apuntes sobre derecho y protesta by Antony Duff
Cover of the book La modernidad de China by Antony Duff
Cover of the book El primer día by Antony Duff
Cover of the book El cerebro matemático: Como nácen, viven y a veces mueren los números en nuestra mente by Antony Duff
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy