Sistemas de información para la industria de la construcción

Business & Finance
Cover of the book Sistemas de información para la industria de la construcción by Carlos René Mathelín Leyva, IMCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos René Mathelín Leyva ISBN: 9786078552542
Publisher: IMCP Publication: April 30, 2018
Imprint: IMCP Language: Spanish
Author: Carlos René Mathelín Leyva
ISBN: 9786078552542
Publisher: IMCP
Publication: April 30, 2018
Imprint: IMCP
Language: Spanish

Esta obra tiene como objetivo conocer la industria de la construcción para generar un informe analítico sobre el tipo de contratos de construcción y el registro de cada una, de acuerdo con la forma en que fue contratada; además del tratamiento contable que debe aplicarse para registrar cada operación que se realiza por los contratos de obra convenidos, y del que se puede obtener la información de los ingresos por esta; determinar el costo de cada una de las obras contratadas para verificar la información contable-financiera de obras ejecutadas contra los presupuestos de obras aprobadas, y tener la información analítica de las mismas, así como los elementos de juicio necesarios para la toma de decisiones. Tal como lo señalan las Normas de Información Financiera (NIF), en los postulados básicos de la contabilidad financiera, esta produce información indispensable para el análisis y la administración de las actividades y objetivos propios que realiza cada entidad económica, a una fecha determinada para la medición y cuantificación cualitativa de los resultados obtenidos. La evolución constante de los sistemas de contabilidad debe estar respaldada por las NIF, de acuerdo con los criterios sobre la naturaleza de la información que se requiere generar para la actividad principal de cada sector industrial y comercial, como es el caso de la industria de la construcción. También es importante conocer el tipo de contratos a realizar por parte de las empresas constructoras, el marco legal y sus alcances, así como el tratamiento contable específico en cada caso en particular (los contratos a precios unitarios, a precio alzado, construcción de obra directa o por administración, los cuales tienen características diferentes en cada tipo de contrato de construcción). La organización que adopten las empresas que se dediquen a la industria de la construcción puede ser variada, dependiendo de las características de cada una, de acuerdo con su tamaño y las operaciones que realice, pero requiere contar con un sistema de información adecuado a su actividad, veraz y confiable para generar la información financiera que permita conocer oportunamente el monto de sus ingresos, costos y gastos ejercidos en cada una de las obras contratadas, con el fin de validar la información financiera contra los presupuestos de obra estimados y tomar las decisiones oportunas, en caso de que existan variaciones en los volúmenes y conceptos de obra estimados contra los ejecutados, y así conocer y cuidar los costos de obra contratados y la adecuada aplicación de los recursos de cada una de las obras convenidas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta obra tiene como objetivo conocer la industria de la construcción para generar un informe analítico sobre el tipo de contratos de construcción y el registro de cada una, de acuerdo con la forma en que fue contratada; además del tratamiento contable que debe aplicarse para registrar cada operación que se realiza por los contratos de obra convenidos, y del que se puede obtener la información de los ingresos por esta; determinar el costo de cada una de las obras contratadas para verificar la información contable-financiera de obras ejecutadas contra los presupuestos de obras aprobadas, y tener la información analítica de las mismas, así como los elementos de juicio necesarios para la toma de decisiones. Tal como lo señalan las Normas de Información Financiera (NIF), en los postulados básicos de la contabilidad financiera, esta produce información indispensable para el análisis y la administración de las actividades y objetivos propios que realiza cada entidad económica, a una fecha determinada para la medición y cuantificación cualitativa de los resultados obtenidos. La evolución constante de los sistemas de contabilidad debe estar respaldada por las NIF, de acuerdo con los criterios sobre la naturaleza de la información que se requiere generar para la actividad principal de cada sector industrial y comercial, como es el caso de la industria de la construcción. También es importante conocer el tipo de contratos a realizar por parte de las empresas constructoras, el marco legal y sus alcances, así como el tratamiento contable específico en cada caso en particular (los contratos a precios unitarios, a precio alzado, construcción de obra directa o por administración, los cuales tienen características diferentes en cada tipo de contrato de construcción). La organización que adopten las empresas que se dediquen a la industria de la construcción puede ser variada, dependiendo de las características de cada una, de acuerdo con su tamaño y las operaciones que realice, pero requiere contar con un sistema de información adecuado a su actividad, veraz y confiable para generar la información financiera que permita conocer oportunamente el monto de sus ingresos, costos y gastos ejercidos en cada una de las obras contratadas, con el fin de validar la información financiera contra los presupuestos de obra estimados y tomar las decisiones oportunas, en caso de que existan variaciones en los volúmenes y conceptos de obra estimados contra los ejecutados, y así conocer y cuidar los costos de obra contratados y la adecuada aplicación de los recursos de cada una de las obras convenidas.

More books from IMCP

Cover of the book Contrainteligencia tributaria by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book La contabilidad como obligación. by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Contabilidad financiera a corto plazo by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Síntesis y comentarios de las NIF by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Manual de actuación de los testigos sociales by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Normas de Información Financiera (NIF) 2019 by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Derecho Tributario Internacional by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Fundamentos de la Ley Sarbanes-Oxley by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Revelaciones de información necesaria en los estados financieros conforme a las NIF by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book La contabilidad electrónica y el comprobante fiscal by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Manual para estructurar firmas de Contadores Públicos by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Estudio del régimen fiscal de empresas constructoras by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Pago referenciado DyP by Carlos René Mathelín Leyva
Cover of the book Programas de auditoría para evaliaciones fiscales en empresas comerciales e industriales by Carlos René Mathelín Leyva
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy