Sin lengua, deslenguado

Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book Sin lengua, deslenguado by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban, Ediciones Cátedra
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban ISBN: 9788437637204
Publisher: Ediciones Cátedra Publication: September 14, 2017
Imprint: Ediciones Cátedra Language: Spanish
Author: Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
ISBN: 9788437637204
Publisher: Ediciones Cátedra
Publication: September 14, 2017
Imprint: Ediciones Cátedra
Language: Spanish

Gustavo Pérez Firmat nació en La Habana en 1949. Se define como «nacido en Cuba, made in the USA» y asegura que le es difícil imaginar una vida al margen de la cultura norteamericana y del idioma inglés pero, a la vez, «Cuba no deja de ser mi patria, mi lugar más mío, el que más ha moldeado mis creencias y querencias». En estas líneas se resume la obra de un poeta y académico que responde a las señas de identidad de la generación del 1.5, un amplio colectivo que acoge a todos aquellos que han nacido fuera de los Estados Unidos y han llegado al país de acogida siendo muy pequeños. El poeta cubano-americano lo tiene muy claro: al no ser exactamente cubano ni exactamente americano, su vida se encuentra en el guión, en el «hyphen», más que en alguno de los dos gentilicios que comparte.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Gustavo Pérez Firmat nació en La Habana en 1949. Se define como «nacido en Cuba, made in the USA» y asegura que le es difícil imaginar una vida al margen de la cultura norteamericana y del idioma inglés pero, a la vez, «Cuba no deja de ser mi patria, mi lugar más mío, el que más ha moldeado mis creencias y querencias». En estas líneas se resume la obra de un poeta y académico que responde a las señas de identidad de la generación del 1.5, un amplio colectivo que acoge a todos aquellos que han nacido fuera de los Estados Unidos y han llegado al país de acogida siendo muy pequeños. El poeta cubano-americano lo tiene muy claro: al no ser exactamente cubano ni exactamente americano, su vida se encuentra en el guión, en el «hyphen», más que en alguno de los dos gentilicios que comparte.

More books from Ediciones Cátedra

Cover of the book Las novelas de Torquemada by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Don Carlos. Príncipe de las Españas by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Poesía del Romanticismo by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book La sotana negra by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book La escuela de los maridos; La escuela de las mujeres by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Política sexual by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book El Método 5 by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book La mística de la feminidad by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Sonetos by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Los papeles de Aspern y otros relatos sobre escritores by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Vetas de Ilustración by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Las damas del liberalismo respetable by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book El propietario by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book Matices by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
Cover of the book El Quijote apócrifo by Gustavo Pérez Firmat, Yannelys Aparicio, Ángel Esteban
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy