Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura

Nonfiction, Religion & Spirituality, Judaism, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Daniel Goldman, Hernán Dobry ISBN: 9789876294058
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Daniel Goldman, Hernán Dobry
ISBN: 9789876294058
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

¿Cuál es el sentido de preguntarse hoy por los desaparecidos judíos durante la última dictadura militar en la Argentina, o por los soldados judíos que participaron en la Guerra de Malvinas? ¿Por qué volver sobre hechos traumáticos del pasado reciente? Guiados por una voluntad de memoria que se siente en deuda con las futuras generaciones, Daniel Goldman y Hernán Dobry parten de estas preguntas incómodas porque ellas permiten no sólo pensar las atrocidades del terrorismo de Estado sino también atender a la experiencia de los propios protagonistas de esos tiempos difíciles. Dándoles voz a actores muy diversos –sobrevivientes de los centros clandestinos de detención o de Malvinas, familiares de desaparecidos, rabinos, dirigentes de la DAIA, militantes por los derechos humanos, periodistas–, los autores logran un libro plural que pone el foco en una dimensión muchas veces desatendida, como las encrucijadas éticas, los padecimientos, las expectativas, las limitaciones y el compromiso. Así, abordan las controversias en torno a la cantidad de judíos desaparecidos, la saña y el desprecio con que los militares trataban a los presos de origen judío, el maltrato extremo a los jóvenes conscriptos en Malvinas. Y no eluden los temas más conflictivos: la posición de las instituciones comunitarias como la DAIA ante la desesperación de los familiares de desaparecidos, la lucha a veces solitaria de rabinos como Marshall Meyer y Roberto Graetz, o de periodistas que lo arriesgaron todo, como Herman Schiller al frente del periódico Nueva Presencia. Al recuperar la rica tradición de memoria del pueblo judío, este libro no sólo es un valioso aporte a la narrativa sobre los años setenta, sino a una visión del mundo que propone volver sobre los errores o las omisiones del pasado para aprender de ellos el valor de la vida humana. La presente obra incluye invaluables testimonios, entre los que cabe destacar a Nora Strejilevich, Alberto Goldberg, Alejandra Naftal, Ana María Careaga, Graciela Geuna, Silvio Katz, Sigrid Roberto Kogan, Sara Brodsky, Matilde Mellibovsky, Nehemías Resnizky, Mario Gorenstein, Roberto Graetz, Shlomó Benhamú Anidjar, Marshall Meyer, Herman Schiller y Eliahu Toker.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Cuál es el sentido de preguntarse hoy por los desaparecidos judíos durante la última dictadura militar en la Argentina, o por los soldados judíos que participaron en la Guerra de Malvinas? ¿Por qué volver sobre hechos traumáticos del pasado reciente? Guiados por una voluntad de memoria que se siente en deuda con las futuras generaciones, Daniel Goldman y Hernán Dobry parten de estas preguntas incómodas porque ellas permiten no sólo pensar las atrocidades del terrorismo de Estado sino también atender a la experiencia de los propios protagonistas de esos tiempos difíciles. Dándoles voz a actores muy diversos –sobrevivientes de los centros clandestinos de detención o de Malvinas, familiares de desaparecidos, rabinos, dirigentes de la DAIA, militantes por los derechos humanos, periodistas–, los autores logran un libro plural que pone el foco en una dimensión muchas veces desatendida, como las encrucijadas éticas, los padecimientos, las expectativas, las limitaciones y el compromiso. Así, abordan las controversias en torno a la cantidad de judíos desaparecidos, la saña y el desprecio con que los militares trataban a los presos de origen judío, el maltrato extremo a los jóvenes conscriptos en Malvinas. Y no eluden los temas más conflictivos: la posición de las instituciones comunitarias como la DAIA ante la desesperación de los familiares de desaparecidos, la lucha a veces solitaria de rabinos como Marshall Meyer y Roberto Graetz, o de periodistas que lo arriesgaron todo, como Herman Schiller al frente del periódico Nueva Presencia. Al recuperar la rica tradición de memoria del pueblo judío, este libro no sólo es un valioso aporte a la narrativa sobre los años setenta, sino a una visión del mundo que propone volver sobre los errores o las omisiones del pasado para aprender de ellos el valor de la vida humana. La presente obra incluye invaluables testimonios, entre los que cabe destacar a Nora Strejilevich, Alberto Goldberg, Alejandra Naftal, Ana María Careaga, Graciela Geuna, Silvio Katz, Sigrid Roberto Kogan, Sara Brodsky, Matilde Mellibovsky, Nehemías Resnizky, Mario Gorenstein, Roberto Graetz, Shlomó Benhamú Anidjar, Marshall Meyer, Herman Schiller y Eliahu Toker.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Kirchner, el tipo que supo by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Datos, pruebas e ideas: Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book ¿Qué es la historia del conocimiento?: Cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historia by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Discurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983 by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Fragmentos de un discurso amoroso by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Memoria y espanto by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Introducción a Foucault by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Historia de la sexualidad /Vol. 1. La voluntad de saber by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Hotel Imperial by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book La sombra del tiempo by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book En busca del pasado perdido by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Por una vuelta al socialismo: o cómo el capitalismo nos hace menos libres by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book ¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo?: Un encuentro entre el mundo virtual y el real en el que las personas salen favorecidas by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
Cover of the book Antología by Daniel  Goldman, Hernán  Dobry
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy