Síntesis de las Principales Violaciones a La Constitución de Honduras

Nonfiction, Reference & Language, Law, Constitutional, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, History & Theory
Cover of the book Síntesis de las Principales Violaciones a La Constitución de Honduras by Carolina Bardales, Carolina Bardales
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carolina Bardales ISBN: 9781301737116
Publisher: Carolina Bardales Publication: July 21, 2013
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Carolina Bardales
ISBN: 9781301737116
Publisher: Carolina Bardales
Publication: July 21, 2013
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

En 1980 la Junta Militar de Gobierno presidida por el general Policarpo Paz García “convocó a elecciones” para la Asamblea Nacional Constituyente. Los candidatos a la misma, fueron impuestos por las cúpulas de poder económico, político y militar a fin de que redactaran una Constitución que los privilegiase. Al pueblo Hondureño no se permitió nombrar a ninguno de los representantes a la asamblea y. se excluyó toda forma de pensamiento diverso, por lo que dicha Constitución fue concebida bajo una gran intolerancia y exclusión de ideas. Tampoco se permitió al pueblo aprobarla o desaprobarla mediante referéndum. En términos generales, lo que se promulgó en 1982 fue una Constitución que confiere privilegios a los grupos de poder económico, político y militar, una Constitución que carece de legitimidad.
En teoría, la Constitución de 1982 representaba el camino hacia la restitución de la democracia. Lamentablemente eso solo ocurrió en teoría, ya que el verdadero poder no reside en el pueblo sino que está en manos de unos cuantos privilegiados (los clanes que siempre han gobernado a este país). Desde su aprobación hasta el día de hoy los grupos de poder económico, político y militar (los mismos que redactaron la Constitución) la han pisoteado y quebrantado cientos de veces con la intención de perpetuarse en el poder. Este libro no pretende ser una lista exhaustiva de los cientos de violaciones de los que ha sido objeto la Constitución de 1982, sino tan solo un recuento de las violaciones más impactantes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En 1980 la Junta Militar de Gobierno presidida por el general Policarpo Paz García “convocó a elecciones” para la Asamblea Nacional Constituyente. Los candidatos a la misma, fueron impuestos por las cúpulas de poder económico, político y militar a fin de que redactaran una Constitución que los privilegiase. Al pueblo Hondureño no se permitió nombrar a ninguno de los representantes a la asamblea y. se excluyó toda forma de pensamiento diverso, por lo que dicha Constitución fue concebida bajo una gran intolerancia y exclusión de ideas. Tampoco se permitió al pueblo aprobarla o desaprobarla mediante referéndum. En términos generales, lo que se promulgó en 1982 fue una Constitución que confiere privilegios a los grupos de poder económico, político y militar, una Constitución que carece de legitimidad.
En teoría, la Constitución de 1982 representaba el camino hacia la restitución de la democracia. Lamentablemente eso solo ocurrió en teoría, ya que el verdadero poder no reside en el pueblo sino que está en manos de unos cuantos privilegiados (los clanes que siempre han gobernado a este país). Desde su aprobación hasta el día de hoy los grupos de poder económico, político y militar (los mismos que redactaron la Constitución) la han pisoteado y quebrantado cientos de veces con la intención de perpetuarse en el poder. Este libro no pretende ser una lista exhaustiva de los cientos de violaciones de los que ha sido objeto la Constitución de 1982, sino tan solo un recuento de las violaciones más impactantes.

More books from History & Theory

Cover of the book Forays into Swedish Poetry by Carolina Bardales
Cover of the book Max Weber's Theory of the Modern State by Carolina Bardales
Cover of the book I Want My MTV by Carolina Bardales
Cover of the book Classical Victorians by Carolina Bardales
Cover of the book The End of Exceptionalism in American Education by Carolina Bardales
Cover of the book The Counter-Revolution in Diplomacy and Other Essays by Carolina Bardales
Cover of the book Optimism in Politics by Carolina Bardales
Cover of the book Der Umgang mit Geschichte im historischen Roman der Gegenwart by Carolina Bardales
Cover of the book Democratic Moments by Carolina Bardales
Cover of the book War Diaries, 1939–1945 by Carolina Bardales
Cover of the book Primo Levi and the Identity of a Survivor by Carolina Bardales
Cover of the book Holocaust Literature by Carolina Bardales
Cover of the book George Bowering by Carolina Bardales
Cover of the book Shakespeare the Man by Carolina Bardales
Cover of the book Applying Rawls in the Twenty-First Century by Carolina Bardales
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy