ReVivir el centro histórico

Barcelona, La Habana, Ciudad de México y Quito


Cover of the book ReVivir el centro histórico by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá, EDITORIAL UOC, S.L.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá ISBN: 9788490640968
Publisher: EDITORIAL UOC, S.L. Publication: July 16, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
ISBN: 9788490640968
Publisher: EDITORIAL UOC, S.L.
Publication: July 16, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La ciudad tiene un "corazón antiguo". Obviamente es el "centro histórico", aunque sería más justo entenderlo de una forma más extensiva y denominarlo "ciudad histórica". La parte de la ciudad que ha acumulado la historia y donde están presentes las distintas etapas de la sociedad urbana. Son los lugares que acumulan memoria, los espacios que contienen los tiempos, a pesar de esto lo que usualmente denominamos ?centros históricos? no siempre son en la actualidad centralidades, pues han decaído, o se han especializado, o han borrado las huellas del pasado. Este libro nos habla de ?centros históricos?, antiguas áreas centrales que han acumulado a lo largo del tiempo poblaciones y actividades diversas, que han mantenido un carácter referencial para el conjunto de los ciudadanos y de los visitantes, que cumplen aún hoy ciertas funciones de centralidad, que poseen un valor polisémico, es decir, que proporcionan ?sentido? a colectivos sociales diversos. Los casos aquí expuestos son considerados en general como relativamente exitosos y objeto de seguimiento por parte de muchas ciudades americanas y europeas. Son experiencias que están en curso de realización y, aunque sean distintas unas de las otras, cada una de ellas puede mostrar que se ha avanzado en la consecución parcial de la mayoría de sus objetivos. Los autores presentan los casos de La Habana, Ciudad de México, Quito y Barcelona con un conocimiento muy preciso, con detalle y objetividad que van más allá del hecho de informar. Al exponer los objetivos planteados, las estrategias seguidas y los instrumentos utilizados, sus trabajos conforman en su conjunto una clase práctica que puede resultar muy útil para actuar en otras ciudades.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La ciudad tiene un "corazón antiguo". Obviamente es el "centro histórico", aunque sería más justo entenderlo de una forma más extensiva y denominarlo "ciudad histórica". La parte de la ciudad que ha acumulado la historia y donde están presentes las distintas etapas de la sociedad urbana. Son los lugares que acumulan memoria, los espacios que contienen los tiempos, a pesar de esto lo que usualmente denominamos ?centros históricos? no siempre son en la actualidad centralidades, pues han decaído, o se han especializado, o han borrado las huellas del pasado. Este libro nos habla de ?centros históricos?, antiguas áreas centrales que han acumulado a lo largo del tiempo poblaciones y actividades diversas, que han mantenido un carácter referencial para el conjunto de los ciudadanos y de los visitantes, que cumplen aún hoy ciertas funciones de centralidad, que poseen un valor polisémico, es decir, que proporcionan ?sentido? a colectivos sociales diversos. Los casos aquí expuestos son considerados en general como relativamente exitosos y objeto de seguimiento por parte de muchas ciudades americanas y europeas. Son experiencias que están en curso de realización y, aunque sean distintas unas de las otras, cada una de ellas puede mostrar que se ha avanzado en la consecución parcial de la mayoría de sus objetivos. Los autores presentan los casos de La Habana, Ciudad de México, Quito y Barcelona con un conocimiento muy preciso, con detalle y objetividad que van más allá del hecho de informar. Al exponer los objetivos planteados, las estrategias seguidas y los instrumentos utilizados, sus trabajos conforman en su conjunto una clase práctica que puede resultar muy útil para actuar en otras ciudades.

More books from EDITORIAL UOC, S.L.

Cover of the book Políticas, prácticas y pedagogías TRANS by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Juegos Olímpicos, televisión y redes sociales by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book ¿Cómo adaptar una novela gótica al cine? by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book La gestión del tiempo by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Introducción al Business Intelligence by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Comunicación corporativa. Claves y escenarios by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book La revolución del libro electrónico by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Implantar SCRUM amb èxit by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Lectura digital infantil by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Turismo justo, globalización y TIC by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Arte, ciencia y tecnología by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Medición y evaluación de la comunicación by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book #YIHAD by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book El periodismo volátil by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
Cover of the book Cos, esport i pedagogia: històries i discursos by Carlos GarciaPleyán, Fernando CarriónMena, Inti MuñozSantini, Manuel DammertGuardia, Mirela PinheiroFiori, Patricia RodríguezAlomá
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy