Relatos de Sevastópol - Spanish

Espanol

Fiction & Literature, Action Suspense
Cover of the book Relatos de Sevastópol - Spanish by León Tolstói, (DF) Digital Format 2014
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: León Tolstói ISBN: 1230000899581
Publisher: (DF) Digital Format 2014 Publication: January 20, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: León Tolstói
ISBN: 1230000899581
Publisher: (DF) Digital Format 2014
Publication: January 20, 2016
Imprint:
Language: Spanish

El sitio de Sevastópol, que se inició en septiembre de 1854 y se prolongaría todo un año, fue uno de los episodios decisivos de la guerra de Crimea, en la que Rusia se enfrentó a una alianza turco-anglo-francesa.
Lev N. Tolstói, por entonces alférez en el Ejército ruso, llegó a Sevastópol en noviembre de 1854. Imbuido en principio por un espíritu muy patriótico, no tardó sin embargo en abandonar el romanticismo y en empezar a pensar que «las cuestiones que no resuelven los diplomáticos menos aún las resuelven la pólvora y la sangre».
Entre junio de 1855 y enero de 1856 se publicaron sus Relatos de Sevastópol, tres crónicas que entusiasmaron al zar Alejandro II pero que, aun con su protección, la censura mutiló considerablemente y no se publicarían íntegras hasta 1928.
Más que los combates, a Tolstói le interesaba la psicología de los combatientes, su reacción ante la muerte y el horror, y las complejas sutilezas de la jerarquía militar, a menudo tratada con irreverencia. Junto con los de William Howard Russell, estos relatos pueden considerarse los primeros reportajes de guerra modernos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El sitio de Sevastópol, que se inició en septiembre de 1854 y se prolongaría todo un año, fue uno de los episodios decisivos de la guerra de Crimea, en la que Rusia se enfrentó a una alianza turco-anglo-francesa.
Lev N. Tolstói, por entonces alférez en el Ejército ruso, llegó a Sevastópol en noviembre de 1854. Imbuido en principio por un espíritu muy patriótico, no tardó sin embargo en abandonar el romanticismo y en empezar a pensar que «las cuestiones que no resuelven los diplomáticos menos aún las resuelven la pólvora y la sangre».
Entre junio de 1855 y enero de 1856 se publicaron sus Relatos de Sevastópol, tres crónicas que entusiasmaron al zar Alejandro II pero que, aun con su protección, la censura mutiló considerablemente y no se publicarían íntegras hasta 1928.
Más que los combates, a Tolstói le interesaba la psicología de los combatientes, su reacción ante la muerte y el horror, y las complejas sutilezas de la jerarquía militar, a menudo tratada con irreverencia. Junto con los de William Howard Russell, estos relatos pueden considerarse los primeros reportajes de guerra modernos.

More books from (DF) Digital Format 2014

Cover of the book Cuentos completos by León Tolstói
Cover of the book La divina comedia by León Tolstói
Cover of the book Salambo by León Tolstói
Cover of the book Drácula (Version Ilustrada) by León Tolstói
Cover of the book Escritos subversivos by León Tolstói
Cover of the book Poesia y prosa by León Tolstói
Cover of the book Frankenstein - Espanol by León Tolstói
Cover of the book El doble by León Tolstói
Cover of the book The Doré Bible Gallery (Complete Illustrated work) by León Tolstói
Cover of the book Resurrección by León Tolstói
Cover of the book El buitre by León Tolstói
Cover of the book Puck de la colina de Pook by León Tolstói
Cover of the book De profundis (En Espanol) by León Tolstói
Cover of the book El enfermo imaginario by León Tolstói
Cover of the book La Celestina by León Tolstói
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy