Regreso a Berlín. 1945-1947

Fiction & Literature, Anthologies, Literary Theory & Criticism, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Regreso a Berlín. 1945-1947 by William L. Shirer, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: William L. Shirer ISBN: 9788499929989
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: November 19, 2015
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: William L. Shirer
ISBN: 9788499929989
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: November 19, 2015
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Regreso a Berlín completa el relato de la Segunda Guerra mundial iniciado por Shirer en Diario de Berlín**, interrumpido en 1941.**

Una narración fascinante y otra lección de periodismo.

Willliam Shirer ejerció como corresponsal en Berlín para la CBS desde 1934 hasta 1941. Sus apasionadas crónicas, pioneras en ese género, pronto llamaron la atención de los censores nazis, que escrutaban con atención su trabajo. El avance de la guerra propició el crecimiento de la propaganda y dificultó enormemente el trabajo de corresponsales como Shirer, quien decidió escribir un diario en paralelo donde dejar testimonio de todo aquello que no podía decir en sus célebres alocuciones. Su Diario de Berlín quedó interrumpido abruptamente en 1941 a causa de su expulsión del país y su regreso a Estados Unidos. Shirer tuvo que abandonar Alemania en mitad de la guerra, cuando media Europa estaba en llamas y la mayoría de su población judía en los campos de exterminio.

Regreso a Berlín es la esperada continuación de su diario berlinés y su personal ajuste de cuentas con el Reich de los mil años que vio su fin mucho antes de lo previsto. Iniciado en Estados Unidos durante 1944, nos informa de la creación de un nuevo organismo: la Organización de las Naciones Unidas, y anticipa la importancia que tendría en la gestión del marco geopolítico que surgirá después de la guerra. En 1945 vuelve a Europa por fin, al París recién liberado, y regresa a Berlín, ciudad devastada por los últimos meses del conflicto. Desde allí viaja a Nuremberg para cubrir los juicios contra los jerarcas nazis y ofrece una vez más su brillante interpretación histórica de los acontecimientos que vive, a la par que deja traslucir cierta actitud pesimista frente al mundo surgido de las cenizas de la guerra.

Reseña:

«El humo de los bombardeos todavíase eleva sobre las ruinas del país durante esta segunda estancia de William Shirer en Berlín, entre octubre y diciembre de 1945... Regreso a Berlín es un libro imponente, pero también trágico. No hay victoria en él.»
The Nation

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Regreso a Berlín completa el relato de la Segunda Guerra mundial iniciado por Shirer en Diario de Berlín**, interrumpido en 1941.**

Una narración fascinante y otra lección de periodismo.

Willliam Shirer ejerció como corresponsal en Berlín para la CBS desde 1934 hasta 1941. Sus apasionadas crónicas, pioneras en ese género, pronto llamaron la atención de los censores nazis, que escrutaban con atención su trabajo. El avance de la guerra propició el crecimiento de la propaganda y dificultó enormemente el trabajo de corresponsales como Shirer, quien decidió escribir un diario en paralelo donde dejar testimonio de todo aquello que no podía decir en sus célebres alocuciones. Su Diario de Berlín quedó interrumpido abruptamente en 1941 a causa de su expulsión del país y su regreso a Estados Unidos. Shirer tuvo que abandonar Alemania en mitad de la guerra, cuando media Europa estaba en llamas y la mayoría de su población judía en los campos de exterminio.

Regreso a Berlín es la esperada continuación de su diario berlinés y su personal ajuste de cuentas con el Reich de los mil años que vio su fin mucho antes de lo previsto. Iniciado en Estados Unidos durante 1944, nos informa de la creación de un nuevo organismo: la Organización de las Naciones Unidas, y anticipa la importancia que tendría en la gestión del marco geopolítico que surgirá después de la guerra. En 1945 vuelve a Europa por fin, al París recién liberado, y regresa a Berlín, ciudad devastada por los últimos meses del conflicto. Desde allí viaja a Nuremberg para cubrir los juicios contra los jerarcas nazis y ofrece una vez más su brillante interpretación histórica de los acontecimientos que vive, a la par que deja traslucir cierta actitud pesimista frente al mundo surgido de las cenizas de la guerra.

Reseña:

«El humo de los bombardeos todavíase eleva sobre las ruinas del país durante esta segunda estancia de William Shirer en Berlín, entre octubre y diciembre de 1945... Regreso a Berlín es un libro imponente, pero también trágico. No hay victoria en él.»
The Nation

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Todo está en juego by William L. Shirer
Cover of the book La forma de la oscuridad (Un caso del comisario Mancini 2) by William L. Shirer
Cover of the book El brillo de las luciérnagas by William L. Shirer
Cover of the book La mitad de la verdad (Un caso del fiscal Szacki 2) by William L. Shirer
Cover of the book La terapia del Slow Shopping by William L. Shirer
Cover of the book El héroe discreto by William L. Shirer
Cover of the book Lo que el dinero no puede comprar by William L. Shirer
Cover of the book Los piratas de los Mares Imaginarios (Serie Ulysses Moore 15) by William L. Shirer
Cover of the book El mar del silencio (Juan Cabrillo 7) by William L. Shirer
Cover of the book El amor de una mujer generosa by William L. Shirer
Cover of the book Desde el país de nunca jamás by William L. Shirer
Cover of the book Sapere Aude (Trilogía Eblus 3) by William L. Shirer
Cover of the book El puente by William L. Shirer
Cover of the book Tónico para el alma by William L. Shirer
Cover of the book El poder de la intención by William L. Shirer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy