Redescubriendo las pirámides egipcias

Nonfiction, Art & Architecture, Architecture, History, Ancient History, Egypt
Cover of the book Redescubriendo las pirámides egipcias by Moustafa Gadalla, Moustafa Gadalla
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Moustafa Gadalla ISBN: 9781370809639
Publisher: Moustafa Gadalla Publication: April 11, 2018
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Moustafa Gadalla
ISBN: 9781370809639
Publisher: Moustafa Gadalla
Publication: April 11, 2018
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Esta edición ampliada del libro consta de siete partes completamente ilustradas con un total de 18 capítulos.
Parte I: Perspectiva general se compone de dos capítulos, 1 y 2, de la siguiente manera:
Capítulo 1: Los antecedentes que ofrece una breve declaración introductoria sobre las “teorías” comunes y los contrapuntos basados en los hechos reales.
Capítulo 2: Las pirámides de mampostería genuinas que enumera las pirámides egipcias que se construyeron durante la Dinastía IV hace unos 4.500 años.
Parte II: Las pirámides frente a las tumbas consta de dos capítulos, 3 y 4, de la siguiente manera:
Capítulo 3: La “pirámide” escalonada de Zoser que describe los detalles de su superestructura y de sus cámaras subterráneas.
Capítulo 4: Las tumbas ficticias que abarca los detalles de una típica tumba del Antiguo Egipto y lo totalmente diferente que es de los interiores de las pirámides de mampostería egipcias de la Dinastía IV.
Parte III: Las pirámides – Funciones y formas consta de dos capítulos, 5 y 6, de la siguiente manera:
Capítulo 5: El complejo de la pirámide que muestra cómo la pirámide egipcia era un componente de un complejo que estaba conectada a otros templos; y las diferentes funciones y formas entre una pirámide y un templo; así como la dosificación energética de tales estructuras.
Capítulo 6: El poder de la pirámide que describe las diferentes formas de las pirámides de mampostería egipcias; y cómo tales formas atraen, mantienen y canalizan las energías cósmicas.
Parte IV: Las técnicas de construcción de la pirámide consta de dos capítulos, 7 y 8, de la siguiente manera:
Capítulo 7: La “teoría común” equivocada que abarca los detalles de la “Teoría” común; el “origen” no identificado de los bloques extraídos; las imposibilidades de cortar y conformar los bloques de la pirámide; las logísticas imposibles de la teoría de las rampas fabricadas; las convenientemente ignoradas tres enormes pirámides de Seneferu; y un resumen que rebate la “Teoría común” occidental.
Capítulo 8: Los hechos materiales que abarca las consideraciones de Heródoto de la construcción de la pirámide; las técnicas de moldeado egipcias; las diferencias entre los bloques sintéticos y los naturales; los diferentes tipos de bloques de hormigón sintéticos; las cualidades únicas de las piedras que recubren las pirámides; hechos probatorios adicionales de los bloques sintéticos de la pirámide; así como incluso aportar luz sobre detalles de mayor importancia de los antiguos e increíbles trabajos de mampostería de Saqqara.
Parte V: Las tres pirámides de Seneferu consta de tres capítulos, 9 al 11, de la siguiente manera:
Capítulo 9: La pirámide de Meidum de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 10: La Pirámide Acodada de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 11: La Pirámide Roja de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Parte VI: Las tres pirámides de Guiza consta de cuatro capítulos, 12 al 15, de la siguiente manera:
Capítulo 12: La meseta de Guiza ofrece un diagrama global de los puntos principales de interés en la meseta de Guiza.
Capítulo 13: La Gran Pirámide de Keops abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 14: La pirámide de Kefrén abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 15: La pirámide de Menkaura (Micerino) abarca sus detalles exteriores e interiores.
Parte VII: Después de las pirámides consta de tres capítulos, 16 al 18, de la siguiente manera:
Capítulo 16: La misión cumplida señala los objetivos de construcción de las pirámides de los egipcios.
Capítulo 17: Los Textos de las “Pirámides” abarca el origen de la incorrecta caracterización occidental de tales textos.
Capítulo 18: Los más grandes faraones posteriores ofrece relatos de los más gryes y poderosos constructores posteriores que nunca construyeron una pirámide ya que los objetivos auténticos de la construcción de las pirámides se lograron durante la época de la Dinastía IV.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta edición ampliada del libro consta de siete partes completamente ilustradas con un total de 18 capítulos.
Parte I: Perspectiva general se compone de dos capítulos, 1 y 2, de la siguiente manera:
Capítulo 1: Los antecedentes que ofrece una breve declaración introductoria sobre las “teorías” comunes y los contrapuntos basados en los hechos reales.
Capítulo 2: Las pirámides de mampostería genuinas que enumera las pirámides egipcias que se construyeron durante la Dinastía IV hace unos 4.500 años.
Parte II: Las pirámides frente a las tumbas consta de dos capítulos, 3 y 4, de la siguiente manera:
Capítulo 3: La “pirámide” escalonada de Zoser que describe los detalles de su superestructura y de sus cámaras subterráneas.
Capítulo 4: Las tumbas ficticias que abarca los detalles de una típica tumba del Antiguo Egipto y lo totalmente diferente que es de los interiores de las pirámides de mampostería egipcias de la Dinastía IV.
Parte III: Las pirámides – Funciones y formas consta de dos capítulos, 5 y 6, de la siguiente manera:
Capítulo 5: El complejo de la pirámide que muestra cómo la pirámide egipcia era un componente de un complejo que estaba conectada a otros templos; y las diferentes funciones y formas entre una pirámide y un templo; así como la dosificación energética de tales estructuras.
Capítulo 6: El poder de la pirámide que describe las diferentes formas de las pirámides de mampostería egipcias; y cómo tales formas atraen, mantienen y canalizan las energías cósmicas.
Parte IV: Las técnicas de construcción de la pirámide consta de dos capítulos, 7 y 8, de la siguiente manera:
Capítulo 7: La “teoría común” equivocada que abarca los detalles de la “Teoría” común; el “origen” no identificado de los bloques extraídos; las imposibilidades de cortar y conformar los bloques de la pirámide; las logísticas imposibles de la teoría de las rampas fabricadas; las convenientemente ignoradas tres enormes pirámides de Seneferu; y un resumen que rebate la “Teoría común” occidental.
Capítulo 8: Los hechos materiales que abarca las consideraciones de Heródoto de la construcción de la pirámide; las técnicas de moldeado egipcias; las diferencias entre los bloques sintéticos y los naturales; los diferentes tipos de bloques de hormigón sintéticos; las cualidades únicas de las piedras que recubren las pirámides; hechos probatorios adicionales de los bloques sintéticos de la pirámide; así como incluso aportar luz sobre detalles de mayor importancia de los antiguos e increíbles trabajos de mampostería de Saqqara.
Parte V: Las tres pirámides de Seneferu consta de tres capítulos, 9 al 11, de la siguiente manera:
Capítulo 9: La pirámide de Meidum de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 10: La Pirámide Acodada de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 11: La Pirámide Roja de Seneferu abarca sus detalles exteriores e interiores.
Parte VI: Las tres pirámides de Guiza consta de cuatro capítulos, 12 al 15, de la siguiente manera:
Capítulo 12: La meseta de Guiza ofrece un diagrama global de los puntos principales de interés en la meseta de Guiza.
Capítulo 13: La Gran Pirámide de Keops abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 14: La pirámide de Kefrén abarca sus detalles exteriores e interiores.
Capítulo 15: La pirámide de Menkaura (Micerino) abarca sus detalles exteriores e interiores.
Parte VII: Después de las pirámides consta de tres capítulos, 16 al 18, de la siguiente manera:
Capítulo 16: La misión cumplida señala los objetivos de construcción de las pirámides de los egipcios.
Capítulo 17: Los Textos de las “Pirámides” abarca el origen de la incorrecta caracterización occidental de tales textos.
Capítulo 18: Los más grandes faraones posteriores ofrece relatos de los más gryes y poderosos constructores posteriores que nunca construyeron una pirámide ya que los objetivos auténticos de la construcción de las pirámides se lograron durante la época de la Dinastía IV.

More books from Moustafa Gadalla

Cover of the book La Arquitectura Metafísica Del Antiguo Egipto by Moustafa Gadalla
Cover of the book Die Altägyptische Kultur enthüllt by Moustafa Gadalla
Cover of the book Instrumentos Musicais do Egito by Moustafa Gadalla
Cover of the book Isis The Divine Female by Moustafa Gadalla
Cover of the book Egyptian Divinities: The All Who Are the One by Moustafa Gadalla
Cover of the book Les Pures Origines Égyptiennes: Pourquoi l’Égypte Ancienne est Importante by Moustafa Gadalla
Cover of the book Romaníes Egipcios: La Esencia de Hispania by Moustafa Gadalla
Cover of the book ИСИДА, женщина-богиня by Moustafa Gadalla
Cover of the book The Untainted Egyptian Origin: Why Ancient Egypt Matters by Moustafa Gadalla
Cover of the book Les pyramides d’Égypte revisitées by Moustafa Gadalla
Cover of the book Египетская космология, Живая вселенная,Третье издание by Moustafa Gadalla
Cover of the book A Origem Intocada do Egito: A importância do Antigo Egito by Moustafa Gadalla
Cover of the book Cosmología Egipcia: El Universo Animado , Tercera Edición by Moustafa Gadalla
Cover of the book I mistici egizi: Cercatori della Via by Moustafa Gadalla
Cover of the book Cosmologie Égyptienne, L’Univers Animé, Troisième Édition by Moustafa Gadalla
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy