Quinquenio

La historia por sus protagonitas

Nonfiction, Sports, History
Cover of the book Quinquenio by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde, Penguin Random House Grupo Editorial Uruguay
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jorge Señorans, Luis Inzaurralde ISBN: 9789974718647
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Uruguay Publication: January 17, 2018
Imprint: B DE BOOKS Language: Spanish
Author: Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
ISBN: 9789974718647
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Uruguay
Publication: January 17, 2018
Imprint: B DE BOOKS
Language: Spanish

Desde 1993 a 1997, el Club Atlético Peñarol marcó la hegemonía deportiva a nivel local. Partidos increíbles, la cocina de cómo se realizó y anécdotas son algunas de las piezas que componen este texto, fundamental en la historia aurinegra.

Los inolvidables viajes al Centenario los días de clásico, el ritual de encontrar un carro de caballo antes de llegar, como cábala. De don Gregorio a Fossati. La campana de la entrada de la concentración que tocaba Otero, esperar que Martín Rodríguez se duchara para partir al Estadio, las inefables salidas del Vasco Aguirregaray, el corazón del Caballo De los Santos, la calidad de Pacheco, la alegría del Pato Aguilera, las cábalas y la clase de Bengoechea, el liderazgo del Tano Gutiérrez, el ejemplo del Chueco Perdomo. Y el todos juntos que surgió como grito de rebeldía.
Cinco años de mate y tambor. El asado de los miércoles con un vasito de vino. Infatigables horas de entrenamiento. Pase cruzado, avalancha y cabezazo. Un apasionado y esforzado trabajo de perfeccionamiento para lograr una fórmula exitosa. Horas y horas de concentración jugando a las cartas, al casín o, simplemente, charlando de la vida. Asadera de pizza y bochas allá debajo de los árboles de Los Aromos.
Cinco años de pregonar con el ejemplo. Los ladrillos arriba de los autos, como clara señal para los jóvenes que ganaban su primer dinero para que pensaran en la casa antes que en un auto de lujo. El traslado de un legado, de una forma, de la solidaridad como bandera y el compromiso y fidelidad a una causa como única moneda de pago del éxito. Vivir para Peñarol.
Cinco años esperando cada fin de semana la llegada del Contador para sentarse alrededor del hombre que contaba historias increíbles y tenía gestos solidarios.
Llorar y reír. Caer y levantarse. Convivir con la agonía del sufrimiento y resurgir de la nada. Resurgir una y otra vez con la mística de la camiseta: a lo Peñarol.
El Quinquenio de 1993 a 1997. Una vivencia única e inigualable. Plagada de cuentos y anécdotas contados por los propios protagonistas. Un viaje a lo más profundo de la intimidad de un grupo que se ganó un lugar en las páginas de gloria del club y de la historia del fútbol uruguayo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Desde 1993 a 1997, el Club Atlético Peñarol marcó la hegemonía deportiva a nivel local. Partidos increíbles, la cocina de cómo se realizó y anécdotas son algunas de las piezas que componen este texto, fundamental en la historia aurinegra.

Los inolvidables viajes al Centenario los días de clásico, el ritual de encontrar un carro de caballo antes de llegar, como cábala. De don Gregorio a Fossati. La campana de la entrada de la concentración que tocaba Otero, esperar que Martín Rodríguez se duchara para partir al Estadio, las inefables salidas del Vasco Aguirregaray, el corazón del Caballo De los Santos, la calidad de Pacheco, la alegría del Pato Aguilera, las cábalas y la clase de Bengoechea, el liderazgo del Tano Gutiérrez, el ejemplo del Chueco Perdomo. Y el todos juntos que surgió como grito de rebeldía.
Cinco años de mate y tambor. El asado de los miércoles con un vasito de vino. Infatigables horas de entrenamiento. Pase cruzado, avalancha y cabezazo. Un apasionado y esforzado trabajo de perfeccionamiento para lograr una fórmula exitosa. Horas y horas de concentración jugando a las cartas, al casín o, simplemente, charlando de la vida. Asadera de pizza y bochas allá debajo de los árboles de Los Aromos.
Cinco años de pregonar con el ejemplo. Los ladrillos arriba de los autos, como clara señal para los jóvenes que ganaban su primer dinero para que pensaran en la casa antes que en un auto de lujo. El traslado de un legado, de una forma, de la solidaridad como bandera y el compromiso y fidelidad a una causa como única moneda de pago del éxito. Vivir para Peñarol.
Cinco años esperando cada fin de semana la llegada del Contador para sentarse alrededor del hombre que contaba historias increíbles y tenía gestos solidarios.
Llorar y reír. Caer y levantarse. Convivir con la agonía del sufrimiento y resurgir de la nada. Resurgir una y otra vez con la mística de la camiseta: a lo Peñarol.
El Quinquenio de 1993 a 1997. Una vivencia única e inigualable. Plagada de cuentos y anécdotas contados por los propios protagonistas. Un viaje a lo más profundo de la intimidad de un grupo que se ganó un lugar en las páginas de gloria del club y de la historia del fútbol uruguayo.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Uruguay

Cover of the book Y el mundo sigue andando... by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book 547 preguntas que te harás antes, durante y después del embarazo by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Mala sangre by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book A lo Peñarol by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Adolesceeeencia by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Tus hijos, los límites y el bienestar by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Don Sendic de Chamangá by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book La economía al alcance de todos by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Las dos caras de Sofia by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Bullying & mobbing by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Una historia americana by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book La confesión de Micaela by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book La búsqueda de Lucia by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book Memorias de los Andes by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
Cover of the book La niña que miraba los trenes partir by Jorge Señorans, Luis Inzaurralde
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy