Quién mató a Zebedee

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Quién mató a Zebedee by Wilkie Collins, J.Borja
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Wilkie Collins ISBN: 1230000302020
Publisher: J.Borja Publication: February 19, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Wilkie Collins
ISBN: 1230000302020
Publisher: J.Borja
Publication: February 19, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Collins, Wilkie (1824-1889), escritor inglés a quien se atribuye la creación de la novela de detectives. Nació en Londres. Se dedicó a escribir después de haberle ido mal tanto en los negocios como en la abogacía. En 1851 comenzó una fructífera colaboración con Charles Dickens, con el que escribió la novela No Thoroughfare (1867). Su novela de misterio La dama vestida de blanco (1860) y la de detectives La piedra lunar (1868), que apareció por primera vez en revistas dirigidas por Dickens, están consideradas obras maestras en sus respectivos géneros. Aunque en ambas se da más importancia a la construcción de una trama diseñada para confundir al lector, los personajes son también importantes. El retrato realista del sargento Cuff en La piedra lunar constituye la primera exposición en la narrativa inglesa de un detective en su trabajo. Además, Collins escribió notas de viajes, el romance histórico Antonina, o la caída de Roma (1850), los cuentos de fantasmas de Al caer la noche (1856) y las novelas Sin nombre (1862) y Armadale (1866). Su última obra aborda problemas sociales, mezclando elementos de misterio con melodrama. El escritor argentino Jorge Luis Borges fue quien rescató del olvido la obra de Collins, considerándolo como una de sus mayores influencias literarias.* 

Wilkie Collins escribió 26 novelas y más de 50 relatos cortos. Entre sus obras destacan The woman in white (1860), Armadale (1866), The Moonstone (1868) y The Law and the Lady (1875). Su última novela, Blind Love, fue concluída por su amigo Walter Besant, ya que Collins, con una salud muy quebrada desde hacía años, sufrió una parálisis parcial en junio de 1889, falleciendo en septiembre de ese mismo año.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Collins, Wilkie (1824-1889), escritor inglés a quien se atribuye la creación de la novela de detectives. Nació en Londres. Se dedicó a escribir después de haberle ido mal tanto en los negocios como en la abogacía. En 1851 comenzó una fructífera colaboración con Charles Dickens, con el que escribió la novela No Thoroughfare (1867). Su novela de misterio La dama vestida de blanco (1860) y la de detectives La piedra lunar (1868), que apareció por primera vez en revistas dirigidas por Dickens, están consideradas obras maestras en sus respectivos géneros. Aunque en ambas se da más importancia a la construcción de una trama diseñada para confundir al lector, los personajes son también importantes. El retrato realista del sargento Cuff en La piedra lunar constituye la primera exposición en la narrativa inglesa de un detective en su trabajo. Además, Collins escribió notas de viajes, el romance histórico Antonina, o la caída de Roma (1850), los cuentos de fantasmas de Al caer la noche (1856) y las novelas Sin nombre (1862) y Armadale (1866). Su última obra aborda problemas sociales, mezclando elementos de misterio con melodrama. El escritor argentino Jorge Luis Borges fue quien rescató del olvido la obra de Collins, considerándolo como una de sus mayores influencias literarias.* 

Wilkie Collins escribió 26 novelas y más de 50 relatos cortos. Entre sus obras destacan The woman in white (1860), Armadale (1866), The Moonstone (1868) y The Law and the Lady (1875). Su última novela, Blind Love, fue concluída por su amigo Walter Besant, ya que Collins, con una salud muy quebrada desde hacía años, sufrió una parálisis parcial en junio de 1889, falleciendo en septiembre de ese mismo año.

More books from J.Borja

Cover of the book The Prince by Wilkie Collins
Cover of the book El libro de las tierras vírgenes by Wilkie Collins
Cover of the book El Camino a Cristo by Wilkie Collins
Cover of the book Las hijas de los faraones by Wilkie Collins
Cover of the book Por el camino de Swann by Wilkie Collins
Cover of the book El clavo by Wilkie Collins
Cover of the book Washington square by Wilkie Collins
Cover of the book Diario del año de la peste by Wilkie Collins
Cover of the book Crítica de la razón práctica by Wilkie Collins
Cover of the book La Odisea by Wilkie Collins
Cover of the book Antología by Wilkie Collins
Cover of the book Basil by Wilkie Collins
Cover of the book Coplas a la muerte de su padre by Wilkie Collins
Cover of the book Leyendas by Wilkie Collins
Cover of the book San Manuel Martir by Wilkie Collins
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy