Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista: Batallas ideológicas en la Guerra Fría

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, History, Medical, Specialties, Psychiatry
Cover of the book Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista: Batallas ideológicas en la Guerra Fría by Hugo Vezzetti, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Hugo Vezzetti ISBN: 9789876296380
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Hugo Vezzetti
ISBN: 9789876296380
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico. Una historia de esa configuración, en la Argentina, debe comenzar por el círculo de psiquiatras que respondían al Partido Comunista Argentino, dispuestos a intervenir en la lucha ideológica en un marco internacional preciso, los tiempos de la Guerra Fría. Hugo Vezzetti reconstruye ese pasado desde la segunda posguerra hasta los años sesenta, una época de combates intelectuales y de una cultura que se revela a través de luchas y fracturas. El libro investiga los ecos argentinos de la Guerra Fría en el campo psi, en un estudio de recepción que circula de París a Buenos Aires, con una escala en el Congreso de Salud Mental de Londres, en 1948. Y, en el corpus argentino, explora las ideas y los textos de los psiquiatras comunistas más destacados de esa etapa, como Gregorio Bermann, Jorge Thénon y José Bleger. La Raison en París y la Revista Latinoamericana de Psiquiatría en Buenos Aires eran los órganos en los que se defendía el partidismo en psiquiatría, encarnado en el pavlovismo. Por otra parte, la crítica al psicoanálisis no se separaba de los debates políticos ni de los juicios ideológicos que la razón comunista hacía caer sobre las artes plásticas, la literatura o la música. Vezzetti dedica un capítulo fundamental a la “querella contra Bleger” y su libro Psicoanálisis y dialéctica materialista, que aborda como expresión de un estalinismo residual que señala la crisis de la constelación comunista. Aporte insoslayable en la historia del freudismo y la historia intelectual de la izquierda, este libro restituye un capítulo olvidado y necesario para entender la nueva configuración que va a replantear radicalmente las relaciones del psicoanálisis con la cultura marxista revolucionaria hacia los años setenta, cuando los vientos del cambio lleguen de París a través de la obra de Louis Althusser.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico. Una historia de esa configuración, en la Argentina, debe comenzar por el círculo de psiquiatras que respondían al Partido Comunista Argentino, dispuestos a intervenir en la lucha ideológica en un marco internacional preciso, los tiempos de la Guerra Fría. Hugo Vezzetti reconstruye ese pasado desde la segunda posguerra hasta los años sesenta, una época de combates intelectuales y de una cultura que se revela a través de luchas y fracturas. El libro investiga los ecos argentinos de la Guerra Fría en el campo psi, en un estudio de recepción que circula de París a Buenos Aires, con una escala en el Congreso de Salud Mental de Londres, en 1948. Y, en el corpus argentino, explora las ideas y los textos de los psiquiatras comunistas más destacados de esa etapa, como Gregorio Bermann, Jorge Thénon y José Bleger. La Raison en París y la Revista Latinoamericana de Psiquiatría en Buenos Aires eran los órganos en los que se defendía el partidismo en psiquiatría, encarnado en el pavlovismo. Por otra parte, la crítica al psicoanálisis no se separaba de los debates políticos ni de los juicios ideológicos que la razón comunista hacía caer sobre las artes plásticas, la literatura o la música. Vezzetti dedica un capítulo fundamental a la “querella contra Bleger” y su libro Psicoanálisis y dialéctica materialista, que aborda como expresión de un estalinismo residual que señala la crisis de la constelación comunista. Aporte insoslayable en la historia del freudismo y la historia intelectual de la izquierda, este libro restituye un capítulo olvidado y necesario para entender la nueva configuración que va a replantear radicalmente las relaciones del psicoanálisis con la cultura marxista revolucionaria hacia los años setenta, cuando los vientos del cambio lleguen de París a través de la obra de Louis Althusser.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Memoria y espanto by Hugo Vezzetti
Cover of the book El clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días by Hugo Vezzetti
Cover of the book Mitologías by Hugo Vezzetti
Cover of the book ¿Qué es el peronismo? De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina by Hugo Vezzetti
Cover of the book El barman científico: Tratado de alcohología by Hugo Vezzetti
Cover of the book El futbol a sol y sombra by Hugo Vezzetti
Cover of the book Juicio a la exclusión: El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales del Sur Global by Hugo Vezzetti
Cover of the book Carta abierta sobre la intolerancia: apuntes sobre derecho y protesta by Hugo Vezzetti
Cover of the book Hacer la revolución: Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro by Hugo Vezzetti
Cover of the book Miedo y osadía: la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora by Hugo Vezzetti
Cover of the book Ensayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia by Hugo Vezzetti
Cover of the book Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura by Hugo Vezzetti
Cover of the book El placer del texto by Hugo Vezzetti
Cover of the book La gran extranjera: Para pensar la literatura by Hugo Vezzetti
Cover of the book Del saber de las musas by Hugo Vezzetti
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy