Profecías mayas

Mito y realidad

Nonfiction, History, World History
Cover of the book Profecías mayas by Carlos Mesa Orrite, Nowtilus
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Mesa Orrite ISBN: 9788499670423
Publisher: Nowtilus Publication: September 1, 2011
Imprint: Language: Spanish
Author: Carlos Mesa Orrite
ISBN: 9788499670423
Publisher: Nowtilus
Publication: September 1, 2011
Imprint:
Language: Spanish

"El investigador y escritor español Carlos Mesa sostiene que, hasta la fecha, no se ha encontrado ni un solo párrafo en los códices mayas traducidos en el que se cite el año 2012 como el año del fin del mundo."(Blog Águila dorada)
Un concienzudo análisis de los códices mayas y de sus calendarios con el fin de aclarar cualquier duda sobre el fin del mundo. Si, con el autor, analizamos los cuatro códices mayas que se conservan "el de Dresde, el de Madrid, el de París y el de Grolier- no encontraremos en ninguno de ellos una referencia al fin del mundo en el año 2012, ninguna de las profecías mayas auspiciaba este hecho. ¿Podría ser que esté en su calendario la idea del apocalipsis? Algunos así lo han querido ver, pero Profecías mayas. Mito y realidad demuestra, con unas sencillas operaciones matemáticas, que, lejos de producirse en 2012, el fin del mundo según el calendario maya no será hasta el 4.772. No hay nada que nos lleve a pensar que los mayas profetizaron el fin del mundo en 2012, una novela de éxito creó el mito, y el interés de ciertas teorías new-age lo extendió como la pólvora. ¿Qué se esconde detrás de las profecías mayas? El arduo trabajo de Carlos Mesa va encaminado a demostrar, a diferencia de todos los que han aprovechado el fenómeno, que nada ocurrirá en diciembre de 2012. Analiza para ello la génesis del pueblo maya con el fin de comprender su calendario y su mitología, tras esto irá desmontando uno por uno todos los bulos que sustentan el fin del mundo: el famoso e inexistente Códice K, los erróneos cálculos de John Eric Thompson sobre el origen del calendario maya y las conexiones entre el apocalipsis maya y el de los indios norteamericanos hopi. Contará a su favor con un amplio conocimiento de la cultura maya y su códices y con las cuentas largas encontradas en Tikal y Palenke que sitúan el fin del calendario maya más allá del año 4000.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"El investigador y escritor español Carlos Mesa sostiene que, hasta la fecha, no se ha encontrado ni un solo párrafo en los códices mayas traducidos en el que se cite el año 2012 como el año del fin del mundo."(Blog Águila dorada)
Un concienzudo análisis de los códices mayas y de sus calendarios con el fin de aclarar cualquier duda sobre el fin del mundo. Si, con el autor, analizamos los cuatro códices mayas que se conservan "el de Dresde, el de Madrid, el de París y el de Grolier- no encontraremos en ninguno de ellos una referencia al fin del mundo en el año 2012, ninguna de las profecías mayas auspiciaba este hecho. ¿Podría ser que esté en su calendario la idea del apocalipsis? Algunos así lo han querido ver, pero Profecías mayas. Mito y realidad demuestra, con unas sencillas operaciones matemáticas, que, lejos de producirse en 2012, el fin del mundo según el calendario maya no será hasta el 4.772. No hay nada que nos lleve a pensar que los mayas profetizaron el fin del mundo en 2012, una novela de éxito creó el mito, y el interés de ciertas teorías new-age lo extendió como la pólvora. ¿Qué se esconde detrás de las profecías mayas? El arduo trabajo de Carlos Mesa va encaminado a demostrar, a diferencia de todos los que han aprovechado el fenómeno, que nada ocurrirá en diciembre de 2012. Analiza para ello la génesis del pueblo maya con el fin de comprender su calendario y su mitología, tras esto irá desmontando uno por uno todos los bulos que sustentan el fin del mundo: el famoso e inexistente Códice K, los erróneos cálculos de John Eric Thompson sobre el origen del calendario maya y las conexiones entre el apocalipsis maya y el de los indios norteamericanos hopi. Contará a su favor con un amplio conocimiento de la cultura maya y su códices y con las cuentas largas encontradas en Tikal y Palenke que sitúan el fin del calendario maya más allá del año 4000.

More books from Nowtilus

Cover of the book Breve Historia de Hispania by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Magia para ligar by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Breve historia de la Camorra by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Breve historia de Carlos V by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book La cara oculta de Jesús by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Psicofonías. El enigma de la transcomunicación instrumental by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Breve Historia de la guerra civil española by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Breve historia de Roma by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Breve historia de Atila y los hunos by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Pablo de Tarso by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book La Ciencia de los dinosaurios en 100 preguntas by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book El secreto de los alquimistas by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book Grandes tesoros ocultos by Carlos Mesa Orrite
Cover of the book La España mágica by Carlos Mesa Orrite
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy