Procedimientos aduaneros I

Conceptos básicos

Business & Finance, Economics, Exports & Imports, Business Reference, Government & Business
Cover of the book Procedimientos aduaneros I by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González, Taric, S.A.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González ISBN: 9788486882242
Publisher: Taric, S.A. Publication: September 30, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
ISBN: 9788486882242
Publisher: Taric, S.A.
Publication: September 30, 2013
Imprint:
Language: Spanish

¿Cuál es la diferencia entre despacho a “libre práctica” y “despacho a consumo”?

¿Es necesario cumplimentar un DUA de exportación para enviar mercancías a Canarias?

¿Cuándo se utilizan los certificados de origen A.TR. y EUR 1?

Este libro, que Taric SA presenta dentro de la Colección “Claves de comercio exterior”, tiene por objetivo ofrecer al lector los conocimientos esenciales sobre los procedimientos aduaneros en la Unión Europea. 

La obra dedica su primera parte a dar una visión general sobre la Unión Aduanera comunitaria, basada en la libre circulación de mercancías, en la creación de un Arancel Aduanero común, en la armonización legislativa y el Código Aduanero Comunitario, así como en una política comercial común tanto autónoma (conjunto de medidas que unilateralmente establece la Unión Europea para regular los intercambios comerciales con terceros países) como convencional (acuerdos comerciales que se firman con terceros países). 

Los autores realizan un análisis pormenorizado de la política comercial común cuyos principales instrumentos son la política arancelaria (suspensiones, contingentes), los regímenes comerciales de importación y exportación, las medidas de defensa comercial (antidumping) y los controles para-aduaneros.

La segunda parte está destinada al estudio de los conceptos que entran en juego en el despacho aduanero, fundamentales a la hora de realizar operaciones de importación o exportación en la UE, como son la clasificación arancelaria, el origen de las mercancías, el transporte y las condiciones de entrega, los criterios de valor en aduana y los derechos arancelarios aplicables.

Asimismo, aborda la presentación de las mercancías ante la Aduana mediante el Documento Único Administrativo (DUA) y analiza los distintos tipos de regímenes aduaneros a los que podrán destinarse las mercancías (importación, exportación, tránsito, depósito aduanero, perfeccionamiento activo, pasivo...).

Por último, la obra se completa con una introducción a la figura del operador económico autorizado (OEA).

Los autores presentan sus explicaciones apoyadas en casos prácticos, además de incorporar múltiples recursos de Internet, los documentos y formularios más utilizados, un glosario de términos aduaneros, así como un listado de preguntas frecuentes.

Contenido:

  I - Unión Aduanera Comunitaria

     Uniformidad en la legislación aduanera: código aduanero comunitario

     Territorio aduanero comunitario: frontera exterior común

     Arancel aduanero común

     Política comercial común     

        I. Política comercial autónoma        

           Política arancelaria

           Regímenes comerciales

           Medidas de defensa comercial

           Controles para-aduaneros a la importación y exportación        

        II. Política comercial convencional o bilateral con países terceros

        III. Política de cooperación y desarrollo con terceros países

        IV. Programa de acción para la aduana del siglo XXI       

  II - El despacho aduanero  

     Generalidades

     La organización aduanera

     Conceptos básicos     

        I. Clasificación arancelaria de mercancías                

           El Sistema Armonizado

           La Nomenclatura Combinada (NC) en la Unión Europea

           TARIC (Arancel Integrado de las Comunidades Europeas)

           Metodología para clasificar las mercancías

           Información Arancelaria Vinculante        

        II. Derechos arancelarios        

           Suspensiones temporales de derechos arancelarios

           Mercancías contingentadas

           Franquicias arancelarias        

        III. Origen de las mercancías        

           Prueba documental del origen ante las autoridades aduaneras

           Mercancías de SPG

           Mercancías originarias de países con acuerdos bilaterales o de cooperación

           El Sistema de Acumulación Paneuromediterráneo del Origen

           Mercancías en cuya producción han intervenido dos o más países

           La factura comercial como medio de prueba del origen. Exportador autorizado

           El caso de Ceuta y Melilla        

        IV. Supuestos prácticos

        V. Valor en aduana de las mercancías a la importación        

           Método principal

           Métodos secundarios

           La Declaración de Valor en Aduana (D.V.1.)

           Supuestos prácticos             

     Procedimientos del despacho aduanero     

        I. Introducion de mercancías en el territorio aduanero comunitario

        II. Personas que pueden intervenir en las operaciones aduaneras

        III. Transporte de la mercancía        

           Por vía marítima o por vía aérea

           Por carretera

           Por ferrocarril

           En régimen courier

           Por vía postal        

        IV. Destinos aduaneros        

           Inclusión en un régimen aduanero

           Introducción en zona franca o depósito franco

           Reexportación

           Destrucción de la mercancía

           Abandono de la mercancía               

  III - Operador Económico Autorizado (OEA)  

     La figura del OEA

     Tipos de certificado y requisitos

     Ventajas de ser OEA

     Criterios de obtención

     Procedimientos de solicitud  

  ANEXOS  

     ANEXO 1. Clasificación arancelaria de mercancías

     ANEXO 2. Origen de las mercancías

     ANEXO 3. Territorios con estatuto  especial a efectos aduaneros y fiscales

     ANEXO 4. Incoterms

     ANEXO 5. Documentos de transporte

     ANEXO 6. Documentos del despacho aduanero

     ANEXO 7. Vocabulario aduanero

     ANEXO 8. Las preguntas más frecuentes

     ANEXO 9. Direcciones de interés en Internet

     ANEXO 10. Organismos  

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Cuál es la diferencia entre despacho a “libre práctica” y “despacho a consumo”?

¿Es necesario cumplimentar un DUA de exportación para enviar mercancías a Canarias?

¿Cuándo se utilizan los certificados de origen A.TR. y EUR 1?

Este libro, que Taric SA presenta dentro de la Colección “Claves de comercio exterior”, tiene por objetivo ofrecer al lector los conocimientos esenciales sobre los procedimientos aduaneros en la Unión Europea. 

La obra dedica su primera parte a dar una visión general sobre la Unión Aduanera comunitaria, basada en la libre circulación de mercancías, en la creación de un Arancel Aduanero común, en la armonización legislativa y el Código Aduanero Comunitario, así como en una política comercial común tanto autónoma (conjunto de medidas que unilateralmente establece la Unión Europea para regular los intercambios comerciales con terceros países) como convencional (acuerdos comerciales que se firman con terceros países). 

Los autores realizan un análisis pormenorizado de la política comercial común cuyos principales instrumentos son la política arancelaria (suspensiones, contingentes), los regímenes comerciales de importación y exportación, las medidas de defensa comercial (antidumping) y los controles para-aduaneros.

La segunda parte está destinada al estudio de los conceptos que entran en juego en el despacho aduanero, fundamentales a la hora de realizar operaciones de importación o exportación en la UE, como son la clasificación arancelaria, el origen de las mercancías, el transporte y las condiciones de entrega, los criterios de valor en aduana y los derechos arancelarios aplicables.

Asimismo, aborda la presentación de las mercancías ante la Aduana mediante el Documento Único Administrativo (DUA) y analiza los distintos tipos de regímenes aduaneros a los que podrán destinarse las mercancías (importación, exportación, tránsito, depósito aduanero, perfeccionamiento activo, pasivo...).

Por último, la obra se completa con una introducción a la figura del operador económico autorizado (OEA).

Los autores presentan sus explicaciones apoyadas en casos prácticos, además de incorporar múltiples recursos de Internet, los documentos y formularios más utilizados, un glosario de términos aduaneros, así como un listado de preguntas frecuentes.

Contenido:

  I - Unión Aduanera Comunitaria

     Uniformidad en la legislación aduanera: código aduanero comunitario

     Territorio aduanero comunitario: frontera exterior común

     Arancel aduanero común

     Política comercial común     

        I. Política comercial autónoma        

           Política arancelaria

           Regímenes comerciales

           Medidas de defensa comercial

           Controles para-aduaneros a la importación y exportación        

        II. Política comercial convencional o bilateral con países terceros

        III. Política de cooperación y desarrollo con terceros países

        IV. Programa de acción para la aduana del siglo XXI       

  II - El despacho aduanero  

     Generalidades

     La organización aduanera

     Conceptos básicos     

        I. Clasificación arancelaria de mercancías                

           El Sistema Armonizado

           La Nomenclatura Combinada (NC) en la Unión Europea

           TARIC (Arancel Integrado de las Comunidades Europeas)

           Metodología para clasificar las mercancías

           Información Arancelaria Vinculante        

        II. Derechos arancelarios        

           Suspensiones temporales de derechos arancelarios

           Mercancías contingentadas

           Franquicias arancelarias        

        III. Origen de las mercancías        

           Prueba documental del origen ante las autoridades aduaneras

           Mercancías de SPG

           Mercancías originarias de países con acuerdos bilaterales o de cooperación

           El Sistema de Acumulación Paneuromediterráneo del Origen

           Mercancías en cuya producción han intervenido dos o más países

           La factura comercial como medio de prueba del origen. Exportador autorizado

           El caso de Ceuta y Melilla        

        IV. Supuestos prácticos

        V. Valor en aduana de las mercancías a la importación        

           Método principal

           Métodos secundarios

           La Declaración de Valor en Aduana (D.V.1.)

           Supuestos prácticos             

     Procedimientos del despacho aduanero     

        I. Introducion de mercancías en el territorio aduanero comunitario

        II. Personas que pueden intervenir en las operaciones aduaneras

        III. Transporte de la mercancía        

           Por vía marítima o por vía aérea

           Por carretera

           Por ferrocarril

           En régimen courier

           Por vía postal        

        IV. Destinos aduaneros        

           Inclusión en un régimen aduanero

           Introducción en zona franca o depósito franco

           Reexportación

           Destrucción de la mercancía

           Abandono de la mercancía               

  III - Operador Económico Autorizado (OEA)  

     La figura del OEA

     Tipos de certificado y requisitos

     Ventajas de ser OEA

     Criterios de obtención

     Procedimientos de solicitud  

  ANEXOS  

     ANEXO 1. Clasificación arancelaria de mercancías

     ANEXO 2. Origen de las mercancías

     ANEXO 3. Territorios con estatuto  especial a efectos aduaneros y fiscales

     ANEXO 4. Incoterms

     ANEXO 5. Documentos de transporte

     ANEXO 6. Documentos del despacho aduanero

     ANEXO 7. Vocabulario aduanero

     ANEXO 8. Las preguntas más frecuentes

     ANEXO 9. Direcciones de interés en Internet

     ANEXO 10. Organismos  

More books from Government & Business

Cover of the book Sustainability and the Art of Long-Term Thinking by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Nonprofit Management by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Displacing Democracy by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Economic Prospects - East and West by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Hybridity in the Governance and Delivery of Public Services by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book The Late Life Legacy of Very Early Life by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Facing Poverty and Marginalization by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book World Development Report 2013 by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Jetzt reden wir by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Big Oil in the United States: Industry Influence on Institutions, Policy, and Politics by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book How To Shape Human Behavior (2nd Edition) by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Tsunami Chronicles by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Our Daily Poison by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Private Equity at Work by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
Cover of the book Climate Change and the Private Sector by Miguel Cabello Pérez, José Miguel Cabello González
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy