Postpoesía

Hacia un nuevo paradigma

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Poetry History & Criticism
Cover of the book Postpoesía by Agustín Fernández Mallo, Editorial Anagrama
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Agustín Fernández Mallo ISBN: 9788433932280
Publisher: Editorial Anagrama Publication: July 15, 2010
Imprint: Editorial Anagrama Language: Spanish
Author: Agustín Fernández Mallo
ISBN: 9788433932280
Publisher: Editorial Anagrama
Publication: July 15, 2010
Imprint: Editorial Anagrama
Language: Spanish

¿Se puede aún a fecha de hoy hablar de la existencia de la poesía como género textual? En caso afirmativo, ¿cómo es esa poesía, cómo debería ser? En caso negativo, ¿por qué ha dejado de existir? ¿Cómo es posible que la poesía española actual no haya dado el salto de la modernidad a la posmodernidad, como sí lo han hecho las otras artes? ¿Se pueden hoy escribir poemas sin tener en cuenta el resto de ámbitos de la sociedad contemporánea? ¿Hay poesía en las ciencias, en la publicidad, en el diseño, en la economía, en la telebasura, en la bollería industrial? ¿Qué es la metafísica del chicle? ¿Es la poesía hoy una red, un sistema complejo? ¿Han cambiado nuestra concepción de la poesía las nuevas tecnologías? ¿Qué significa que hoy ya sólo pueda escribirse desde la información y no desde la erudición? Este libro da respuesta a todo ello definiendo un nuevo marco, la Poesía Postpoética, que recoge a la ya existente y la abre a los nuevos paradigmas sociales de la posmodernidad tardía, al hecho posliterario en el que ya estamos inmersos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Se puede aún a fecha de hoy hablar de la existencia de la poesía como género textual? En caso afirmativo, ¿cómo es esa poesía, cómo debería ser? En caso negativo, ¿por qué ha dejado de existir? ¿Cómo es posible que la poesía española actual no haya dado el salto de la modernidad a la posmodernidad, como sí lo han hecho las otras artes? ¿Se pueden hoy escribir poemas sin tener en cuenta el resto de ámbitos de la sociedad contemporánea? ¿Hay poesía en las ciencias, en la publicidad, en el diseño, en la economía, en la telebasura, en la bollería industrial? ¿Qué es la metafísica del chicle? ¿Es la poesía hoy una red, un sistema complejo? ¿Han cambiado nuestra concepción de la poesía las nuevas tecnologías? ¿Qué significa que hoy ya sólo pueda escribirse desde la información y no desde la erudición? Este libro da respuesta a todo ello definiendo un nuevo marco, la Poesía Postpoética, que recoge a la ya existente y la abre a los nuevos paradigmas sociales de la posmodernidad tardía, al hecho posliterario en el que ya estamos inmersos.

More books from Editorial Anagrama

Cover of the book Relatos tempranos by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book El adversario by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Estupor y temblores by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book La utilidad del deseo by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Enviada especial by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book El loro de Flaubert by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Ampliación del campo de batalla by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book La herida de Spinoza by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Cómo ser buenos by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Una novela francesa by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Diario de Oaxaca by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Alta fidelidad by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Ropero de la infancia by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book El amor del revés by Agustín Fernández Mallo
Cover of the book Tres veces al amanecer by Agustín Fernández Mallo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy