Por una democracia sin adjetivos (Ensayista liberal 4)

Fiction & Literature, Poetry, Literary Theory & Criticism, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Por una democracia sin adjetivos (Ensayista liberal 4) by Enrique Krauze, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Enrique Krauze ISBN: 9786073147026
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: August 17, 2016
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Enrique Krauze
ISBN: 9786073147026
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: August 17, 2016
Imprint: Debate
Language: Spanish

Cuarto volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluyen diversos textos inéditos con ensayos políticos del historiador Enrique Krauze.

El cuarto volumen de la colección "Ensayista liberal" reúne los ensayos políticos de Krauze del periodo de 1982 a 1996.

El timón y la tormenta - Por una democracia sin adjetivos - De pirámides y arquetipos - Y el prinosaurio sigue ahí - Los obreros y el poder - La hora del norte - Chihuahua, ida y vuelta - Oráculo de Tocqueville - Entre Adam Smith y Ahuizotl - Los idus de marzo - Diez imprecisiones sobre la cuestión indígena · y otros ensayos

El lector, sobre todo el lector joven, no encontrará ditirambos al poder. Mi objetivo no era destruir el poder. "El anarquismo -dijo Borges- es el régimen perfecto, pero no lo merecemos." Yo coincido con él. Por eso,mi objetivo era acotar al poder, criticarlo, exhibirlo, llamarlo a cuentas. No el ideario anarquista: el ideario liberal.

La crítica ha opinado:

"Enrique Krauze es un historiador demasiado bueno como para ponerse a profetizar. Pero sabe mejor que nadie que una de las lecciones de la historia mexicana es que el cambio siempre ha sido precedido por un derramamiento de sangre. Recuérdese la Revolución de 1910-1920, las guerras civiles del siglo xix, la guerra de Independencia y (¿por qué no?) la conquista española en 1520-1521. No obstante, se permite imaginar un final feliz a la tormentosa aventura mexicana con el poder." -Hugh Thomas-

"Krauze posee un raro y atractivo talento para advertir las diferentes maneras en que, bajo el brillante sol de la imaginación, convergen a veces el reino de la política y el reino de la literatura." -Paul Berman-

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cuarto volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluyen diversos textos inéditos con ensayos políticos del historiador Enrique Krauze.

El cuarto volumen de la colección "Ensayista liberal" reúne los ensayos políticos de Krauze del periodo de 1982 a 1996.

El timón y la tormenta - Por una democracia sin adjetivos - De pirámides y arquetipos - Y el prinosaurio sigue ahí - Los obreros y el poder - La hora del norte - Chihuahua, ida y vuelta - Oráculo de Tocqueville - Entre Adam Smith y Ahuizotl - Los idus de marzo - Diez imprecisiones sobre la cuestión indígena · y otros ensayos

El lector, sobre todo el lector joven, no encontrará ditirambos al poder. Mi objetivo no era destruir el poder. "El anarquismo -dijo Borges- es el régimen perfecto, pero no lo merecemos." Yo coincido con él. Por eso,mi objetivo era acotar al poder, criticarlo, exhibirlo, llamarlo a cuentas. No el ideario anarquista: el ideario liberal.

La crítica ha opinado:

"Enrique Krauze es un historiador demasiado bueno como para ponerse a profetizar. Pero sabe mejor que nadie que una de las lecciones de la historia mexicana es que el cambio siempre ha sido precedido por un derramamiento de sangre. Recuérdese la Revolución de 1910-1920, las guerras civiles del siglo xix, la guerra de Independencia y (¿por qué no?) la conquista española en 1520-1521. No obstante, se permite imaginar un final feliz a la tormentosa aventura mexicana con el poder." -Hugh Thomas-

"Krauze posee un raro y atractivo talento para advertir las diferentes maneras en que, bajo el brillante sol de la imaginación, convergen a veces el reino de la política y el reino de la literatura." -Paul Berman-

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Nuestra historia narcótica by Enrique Krauze
Cover of the book Siete son tus razones (Serie Zuzunaga 2) by Enrique Krauze
Cover of the book Acorn by Enrique Krauze
Cover of the book El evangelio de Lucas Gavilán by Enrique Krauze
Cover of the book ¿Culpable? Florence Cassez, el juicio del siglo by Enrique Krauze
Cover of the book Quiúbole con... Edición Reloaded (Hombres) Capítulo de regalo by Enrique Krauze
Cover of the book El caníbal de la guerrero y otros demonios de la ciudad by Enrique Krauze
Cover of the book El Chapo Guzmán: el juicio del siglo by Enrique Krauze
Cover of the book Sobre mis pasos by Enrique Krauze
Cover of the book San Judas Tadeo (nueva edición) by Enrique Krauze
Cover of the book Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II by Enrique Krauze
Cover of the book La patria y la muerte by Enrique Krauze
Cover of the book Habla conmigo cuando me haya ido by Enrique Krauze
Cover of the book Los siete rayos by Enrique Krauze
Cover of the book Señas particulares by Enrique Krauze
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy