Poemas

Fiction & Literature, Poetry, Continental European, Kids, Fran&, Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book Poemas by Juan de la Cueva, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan de la Cueva ISBN: 9788498979138
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Juan de la Cueva
ISBN: 9788498979138
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Juan de la Cueva de Garoza (Sevilla, 1543-1612). España.Vivió en Cuenca, en Canarias y en México entre 1574 y 1577; a su regreso a España empezó a escribir dramas. Se inspiró en el Romancero y en la mitología grecolatina y adoptó temas históricos y legendarios.Escribió además veinticinco sonetos, varias églogas, una elegía, una sextina, tres madrigales y dos odas, que aparecen en el cancionero Flores de varia poesía. El Ejemplar poético, también publicado por Linkgua, escrito hacia 1606 y dividido en tres epístolas, es un arte poética manierista en tercetos encadenados. Otras obras suyas son Viaje de Sannio, poema de crítica literaria; La Muracinda, una narración épica burlesca de una venganza entre perros y gatos en endecasílabos blancos, el poema mitológico en octavas reales Llanto de Venus en la muerte de Adonis, la narración mitológica burlesca en octavas reales Los amores de Marte y Venus. Una colección de sus poemas fue publicada como Obras de Juan de la Cueva (Sevilla, 1582) y sus romances aparecen en Coro Febeo de Romances historiales (1587). También le interesó la épica culta, y escribió el poema en veinticuatro cantos La conquista de la Bética (Sevilla, 1603), que describe la conquista de Sevilla por Fernando III el Santo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Juan de la Cueva de Garoza (Sevilla, 1543-1612). España.Vivió en Cuenca, en Canarias y en México entre 1574 y 1577; a su regreso a España empezó a escribir dramas. Se inspiró en el Romancero y en la mitología grecolatina y adoptó temas históricos y legendarios.Escribió además veinticinco sonetos, varias églogas, una elegía, una sextina, tres madrigales y dos odas, que aparecen en el cancionero Flores de varia poesía. El Ejemplar poético, también publicado por Linkgua, escrito hacia 1606 y dividido en tres epístolas, es un arte poética manierista en tercetos encadenados. Otras obras suyas son Viaje de Sannio, poema de crítica literaria; La Muracinda, una narración épica burlesca de una venganza entre perros y gatos en endecasílabos blancos, el poema mitológico en octavas reales Llanto de Venus en la muerte de Adonis, la narración mitológica burlesca en octavas reales Los amores de Marte y Venus. Una colección de sus poemas fue publicada como Obras de Juan de la Cueva (Sevilla, 1582) y sus romances aparecen en Coro Febeo de Romances historiales (1587). También le interesó la épica culta, y escribió el poema en veinticuatro cantos La conquista de la Bética (Sevilla, 1603), que describe la conquista de Sevilla por Fernando III el Santo.

More books from Red ediciones

Cover of the book Don Juan Facundo Quiroga by Juan de la Cueva
Cover of the book Loa a el divino Orfeo by Juan de la Cueva
Cover of the book Tratado de las idolatrías, supersticiones y costumbres by Juan de la Cueva
Cover of the book Reflexiones políticas by Juan de la Cueva
Cover of the book El celoso extremeño by Juan de la Cueva
Cover of the book La próspera fortuna de don Bernardo Cabrera by Juan de la Cueva
Cover of the book Morsamor by Juan de la Cueva
Cover of the book Ideas para presidir un curso de filosofía by Juan de la Cueva
Cover of the book Pasarse de listo by Juan de la Cueva
Cover of the book Ganar amigos by Juan de la Cueva
Cover of the book Guárdate del agua mansa by Juan de la Cueva
Cover of the book Antología by Juan de la Cueva
Cover of the book Poemas by Juan de la Cueva
Cover of the book ¿Tan largo me lo fiáis? by Juan de la Cueva
Cover of the book Leyendas del antiguo oriente by Juan de la Cueva
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy