Pasado imperfecto. Los intelectuales franceses: 1944-1956

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, History
Cover of the book Pasado imperfecto. Los intelectuales franceses: 1944-1956 by Tony Judt, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Tony Judt ISBN: 9788430608980
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: December 30, 2012
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Tony Judt
ISBN: 9788430608980
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: December 30, 2012
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

Un ensayo sobre la irresponsabilidad y la condición moral de la intelectualidad francesa.

Tras la Liberación, los intelectuales franceses regresaron al frente de la Historia. Pero las ideas políticas y las pasiones de estos intelectuales acabaron resultando polémicas. En Pasado imperfecto, Judt analiza los conflictos más controvertidos de esta comunidad intelectual: cómo responder a la promesa y a la traición del comunismo, y cómo mantener un compromiso con esas ideas radicales frente a la hipocresía de la Unión Soviética de Stalin, de los nuevos estados comunistas de la Europa del Este y de la propia Francia. Para toda una generación, esto fue un grave dilema moral, sus respuestas fueron condicionadas por la guerra y la ocupación, y las opciones políticas de la postguerra permanecieron inquietantes en la conciencia de las generaciones posteriores de intelectuales franceses.

El análisis de Judt va más allá de los escritos delas personalidades «existencialistas», como Jean-Paul Sartre, Albert Camus o Simone de Beauvoir, e incluye a una amplia comunidad intelectual de filósofos católicos, periodistas no alineados, poetas y críticos literarios, y comunistas y no comunistas por igual. Pero los dilemas intelectuales de la postguerra continúan. Los intelectuales franceses no han aceptado del todo el sentido de la «irresponsabilidad moral» de entonces. El resultado, según Judt, es una herencia de confusión que ha perjudicado a la categoría cultural de Francia, sobre todo en relación con la antigua Europa del Este y su liberación, y que reflejó la gran dificultad de la nación para afrontar su propio pasado ambivalente.

Reseña:

«Un libro que rebosa ideas, que ofrece una teoría exhaustiva del intelectual. [...] Logra entretener y provocar con perfecta coherencia.»
The Washington Post

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un ensayo sobre la irresponsabilidad y la condición moral de la intelectualidad francesa.

Tras la Liberación, los intelectuales franceses regresaron al frente de la Historia. Pero las ideas políticas y las pasiones de estos intelectuales acabaron resultando polémicas. En Pasado imperfecto, Judt analiza los conflictos más controvertidos de esta comunidad intelectual: cómo responder a la promesa y a la traición del comunismo, y cómo mantener un compromiso con esas ideas radicales frente a la hipocresía de la Unión Soviética de Stalin, de los nuevos estados comunistas de la Europa del Este y de la propia Francia. Para toda una generación, esto fue un grave dilema moral, sus respuestas fueron condicionadas por la guerra y la ocupación, y las opciones políticas de la postguerra permanecieron inquietantes en la conciencia de las generaciones posteriores de intelectuales franceses.

El análisis de Judt va más allá de los escritos delas personalidades «existencialistas», como Jean-Paul Sartre, Albert Camus o Simone de Beauvoir, e incluye a una amplia comunidad intelectual de filósofos católicos, periodistas no alineados, poetas y críticos literarios, y comunistas y no comunistas por igual. Pero los dilemas intelectuales de la postguerra continúan. Los intelectuales franceses no han aceptado del todo el sentido de la «irresponsabilidad moral» de entonces. El resultado, según Judt, es una herencia de confusión que ha perjudicado a la categoría cultural de Francia, sobre todo en relación con la antigua Europa del Este y su liberación, y que reflejó la gran dificultad de la nación para afrontar su propio pasado ambivalente.

Reseña:

«Un libro que rebosa ideas, que ofrece una teoría exhaustiva del intelectual. [...] Logra entretener y provocar con perfecta coherencia.»
The Washington Post

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book El secuestro (Theodore Boone 2) by Tony Judt
Cover of the book Llamando a las puertas de la revolución by Tony Judt
Cover of the book Casa Capitular (Dune 6) by Tony Judt
Cover of the book La conquista de la felicidad by Tony Judt
Cover of the book En familia (Flash Relatos) by Tony Judt
Cover of the book Las ilusiones perdidas (Los mejores clásicos) by Tony Judt
Cover of the book Padre no hay más que uno... y ese soy yo by Tony Judt
Cover of the book El tesorero | Contra Jimmy "El Cachondo" (Súper Humor Mortadelo 60) by Tony Judt
Cover of the book Memorias de una superviviente by Tony Judt
Cover of the book La balada de la cárcel de Reading (Flash Poesía) by Tony Judt
Cover of the book La misión del embajador (La espía traidora 1) by Tony Judt
Cover of the book Vida y muerte de Federico García Lorca by Tony Judt
Cover of the book Las 20 mejores rutas por el País Vasco by Tony Judt
Cover of the book Mil cocinas en una by Tony Judt
Cover of the book Saber hablar by Tony Judt
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy