País de muertos

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Anthologies, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book País de muertos by Diego Enrique Osorno, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Diego Enrique Osorno ISBN: 9786073114363
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: December 1, 2012
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Diego Enrique Osorno
ISBN: 9786073114363
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: December 1, 2012
Imprint: Debate
Language: Spanish

Una estupenda colección de crónicas y reportajes sobre los muertos y la gente que claman por justicia en México, redactados por algunos de los periodistas más destacados de la actualidad: Emiliano Ruiz Parra, Pablo Ordaz, José Luis Martínez S, León Krauze, Arturo Rodríguez García, Alejandro Almazán, John Gibler, Daniel de la Fuente, Angeles Magdaleno, Daniela Rea, Froylán Enciso. La recopilación de los textos estuvo a cargo de Diego Enrique Osorno.

Trece crónicas estremecedoras sobre la impunidad, escritas por algunos de los mejores periodistas mexicanos.

El término "periodismo narrativo" suele ser visto con escepticismo y hasta con sorna en algunas redacciones donde, como dice Juan Villoro, los periodistas cada vez se hacen más gordos y los periódicos más flacos. En esos lugares "informar" puede consistir en sentarse a revisar el correo electrónico, descargar el boletín oficial (ya sea del gobierno, la ONG, el partido opositor o la empresa trasnacional), reescribirlo, preservando el mismo tono de rueda de prensa, producir una nota que hable con voz institucional y mantener así al periodismo dentro de la escenografía de la impunidad. "Narrar", por el contrario, requiere una presencia en el sitio donde suceden las cosas, aprender a escuchar, desarrollar una capacidad de observación de los pequeños detalles, tener una enorme concentración a la hora de contar la experiencia vivida y desafiar así, con el poder de la palabra, lo absurdo.

No es lo mismo contar el número de muertos que contar las historias de nuestros muertos. Esta guía narrativa de la impunidad asesina en México fue hecha a partir de esa idea. La vida de hoy mata, los casos contados en este libro así lo demuestran. Nos estamos muriendo: las mujeres, los obreros, los niños, los narcos, los indígenas, los mineros, las maestras, los policías, los campesinos, los comerciantes, los periodistas, los profesores de ping-pong, los soldados, las estudiantes, los vivosy los muertos, que ya muertos, vuelven a morir otra vez, una y otra vez, a causa de la ausencia de justicia y el olvido.

Las catorce crónicas de País de muertos no son parte de ninguna fosa común o de una sala del museo de los muertos. Conforman una de las antologías más plurales y representativas del periodismo narrativo y de investigación, si no es que ambos adjetivos salen sobrando y se debería hablar solamente de buen periodismo hecho en México.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una estupenda colección de crónicas y reportajes sobre los muertos y la gente que claman por justicia en México, redactados por algunos de los periodistas más destacados de la actualidad: Emiliano Ruiz Parra, Pablo Ordaz, José Luis Martínez S, León Krauze, Arturo Rodríguez García, Alejandro Almazán, John Gibler, Daniel de la Fuente, Angeles Magdaleno, Daniela Rea, Froylán Enciso. La recopilación de los textos estuvo a cargo de Diego Enrique Osorno.

Trece crónicas estremecedoras sobre la impunidad, escritas por algunos de los mejores periodistas mexicanos.

El término "periodismo narrativo" suele ser visto con escepticismo y hasta con sorna en algunas redacciones donde, como dice Juan Villoro, los periodistas cada vez se hacen más gordos y los periódicos más flacos. En esos lugares "informar" puede consistir en sentarse a revisar el correo electrónico, descargar el boletín oficial (ya sea del gobierno, la ONG, el partido opositor o la empresa trasnacional), reescribirlo, preservando el mismo tono de rueda de prensa, producir una nota que hable con voz institucional y mantener así al periodismo dentro de la escenografía de la impunidad. "Narrar", por el contrario, requiere una presencia en el sitio donde suceden las cosas, aprender a escuchar, desarrollar una capacidad de observación de los pequeños detalles, tener una enorme concentración a la hora de contar la experiencia vivida y desafiar así, con el poder de la palabra, lo absurdo.

No es lo mismo contar el número de muertos que contar las historias de nuestros muertos. Esta guía narrativa de la impunidad asesina en México fue hecha a partir de esa idea. La vida de hoy mata, los casos contados en este libro así lo demuestran. Nos estamos muriendo: las mujeres, los obreros, los niños, los narcos, los indígenas, los mineros, las maestras, los policías, los campesinos, los comerciantes, los periodistas, los profesores de ping-pong, los soldados, las estudiantes, los vivosy los muertos, que ya muertos, vuelven a morir otra vez, una y otra vez, a causa de la ausencia de justicia y el olvido.

Las catorce crónicas de País de muertos no son parte de ninguna fosa común o de una sala del museo de los muertos. Conforman una de las antologías más plurales y representativas del periodismo narrativo y de investigación, si no es que ambos adjetivos salen sobrando y se debería hablar solamente de buen periodismo hecho en México.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Noticias de la Tierra by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Incrementa tu IQ financiero by Diego Enrique Osorno
Cover of the book La odisea de ser humano (Life Essentials) by Diego Enrique Osorno
Cover of the book La doble vida de Jesús by Diego Enrique Osorno
Cover of the book El arte de dudar by Diego Enrique Osorno
Cover of the book El método Hacking Growth by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Peña Nieto: el gran montaje by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Efectos secundarios by Diego Enrique Osorno
Cover of the book 80 Aniversarius (80 Aniversarius 2) by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Por mi boka by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Una historia de violencia by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Infancia e invención (Biblioteca Carmen Boullosa) by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Iluminación by Diego Enrique Osorno
Cover of the book El fantasma de Buddy Holly y otros sospechosos by Diego Enrique Osorno
Cover of the book Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica by Diego Enrique Osorno
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy