Nuestra tragedia persistente

La democracia autoritaria en México

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science, History
Cover of the book Nuestra tragedia persistente by Lorenzo Meyer, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Lorenzo Meyer ISBN: 9786073116589
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: August 30, 2013
Imprint: Debate Language: Spanish
Author: Lorenzo Meyer
ISBN: 9786073116589
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: August 30, 2013
Imprint: Debate
Language: Spanish

Esta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priísta no fue precisamente una democracia...

Nuestra tragedia persistente es una obra indispensable del reconocido especialista Lorenzo Meyer para comprender el rompecabezas de la política mexicana.

Lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia, sino un sistema mixto de dos conceptos contradictorios: autoritarismo y democracia.

Desde el inicio de nuestra historia como nación independiente, la agenda de la transformación democrática ha estado cargada de problemas tan complejos como urgentes de resolver. Los obstáculos para llevar a cabo los cambios necesarios han resultado formidables. Entre ellos destacan los interesescreados y una cultura política en la que dominan fuertes rasgos conservadores: ambos han jugado una y otra vez a favor de la contención del cambio.

Esta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia sin adjetivos, sino un sistema mixto, algo que contiene elementos propios de dos conceptos contradictorios: autoritarismo y democracia.

En suma, a partir de una serie de reflexiones de gran alcance, en este libro Lorenzo Meyer invita al lector interesado a adentrarse en los grandes dilemas políticos de nuestro tiempo, así como a tomar decisiones cruciales como ciudadano.

"No podía ser más oportuna la publicación de Nuestra tragedia persistente: la democracia autoritaria en México. La radiografía de la clase política y de la fallida transición, de la falsa democracia en que vivimos, es certera, despiadada, contundente y bien fundamentada. El profesor Meyer se reconfirma como uno de los más lúcidos analistas de la realidad nacional".

Pedro Salmerón, La Jornada

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priísta no fue precisamente una democracia...

Nuestra tragedia persistente es una obra indispensable del reconocido especialista Lorenzo Meyer para comprender el rompecabezas de la política mexicana.

Lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia, sino un sistema mixto de dos conceptos contradictorios: autoritarismo y democracia.

Desde el inicio de nuestra historia como nación independiente, la agenda de la transformación democrática ha estado cargada de problemas tan complejos como urgentes de resolver. Los obstáculos para llevar a cabo los cambios necesarios han resultado formidables. Entre ellos destacan los interesescreados y una cultura política en la que dominan fuertes rasgos conservadores: ambos han jugado una y otra vez a favor de la contención del cambio.

Esta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia sin adjetivos, sino un sistema mixto, algo que contiene elementos propios de dos conceptos contradictorios: autoritarismo y democracia.

En suma, a partir de una serie de reflexiones de gran alcance, en este libro Lorenzo Meyer invita al lector interesado a adentrarse en los grandes dilemas políticos de nuestro tiempo, así como a tomar decisiones cruciales como ciudadano.

"No podía ser más oportuna la publicación de Nuestra tragedia persistente: la democracia autoritaria en México. La radiografía de la clase política y de la fallida transición, de la falsa democracia en que vivimos, es certera, despiadada, contundente y bien fundamentada. El profesor Meyer se reconfirma como uno de los más lúcidos analistas de la realidad nacional".

Pedro Salmerón, La Jornada

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El diablo se llama Trotsky (Colección Rius) by Lorenzo Meyer
Cover of the book El mito guadalupano (Colección Rius) by Lorenzo Meyer
Cover of the book 4 para Lulú by Lorenzo Meyer
Cover of the book Besar al detective by Lorenzo Meyer
Cover of the book Pequeño Rius ilustrado (Colección Rius) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Creencia, duda y fanatismo (Life Essentials) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Comidas Clean (Colección Vital) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Hijos gordos by Lorenzo Meyer
Cover of the book Cristo de carne y hueso (Colección Rius) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Arde la calle. La novela de los ochenta by Lorenzo Meyer
Cover of the book El arte de dirigir (El arte de) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Heredera de fuego (Trono de Cristal 3) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Cada que te veo, palpito by Lorenzo Meyer
Cover of the book Guía incompleta del Jazz (Colección Rius) by Lorenzo Meyer
Cover of the book Ernesto para intrusos by Lorenzo Meyer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy