No pienses en un elefante

Lenguaje y debate político

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Religion & Spirituality, Philosophy, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book No pienses en un elefante by George Lakoff, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: George Lakoff ISBN: 9788499426037
Publisher: Grupo Planeta Publication: April 11, 2017
Imprint: Ediciones Península Language: Spanish
Author: George Lakoff
ISBN: 9788499426037
Publisher: Grupo Planeta
Publication: April 11, 2017
Imprint: Ediciones Península
Language: Spanish

Las palabras no son inocentes. Puede que aún menos de lo que pensábamos. La palabra «elefante» hace que evoquemos automáticamente a un animal de trompa flexible y orejas grandes. Incluso cuando le pedimos a alguien que no piense en uno, lo estamos evocando. No solo eso: estamos dando carta de validez a esa palabra para referirnos a ese animal en concreto.

Lo mismo ocurre en el lenguaje político. Los republicanos estadounidenses, desde Reagan y hasta Trump, han conseguido activar, en una parte significativa de la población, los marcos mentales que más les convienen, entre ellos el del Estado como «padre estricto» que define reglas de conducta, que castiga y educa con firmeza cuando la situación lo requiere. Movilizan así entre sus votantes representaciones como la del individuo expoliado por el Estado (para justificar la rebaja de los impuestos) y mitos como el del carácter sacrosanto del matrimonio (para oponerse al matrimonio homosexual).

¿Puede esa estrategia funcionar en sentido contrario? ¿Podrían utilizarse los marcos mentales para activar otros valores, principios y directrices políticas? ¿Hacer, por ejemplo, que la apuesta por la paz y el diálogo tenga más peso que el miedo al terrorismo? A estas preguntas trata de responder George Lakoff en este amenísimo ensayo convertido ya por derecho propio en un clásico contemporáneo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las palabras no son inocentes. Puede que aún menos de lo que pensábamos. La palabra «elefante» hace que evoquemos automáticamente a un animal de trompa flexible y orejas grandes. Incluso cuando le pedimos a alguien que no piense en uno, lo estamos evocando. No solo eso: estamos dando carta de validez a esa palabra para referirnos a ese animal en concreto.

Lo mismo ocurre en el lenguaje político. Los republicanos estadounidenses, desde Reagan y hasta Trump, han conseguido activar, en una parte significativa de la población, los marcos mentales que más les convienen, entre ellos el del Estado como «padre estricto» que define reglas de conducta, que castiga y educa con firmeza cuando la situación lo requiere. Movilizan así entre sus votantes representaciones como la del individuo expoliado por el Estado (para justificar la rebaja de los impuestos) y mitos como el del carácter sacrosanto del matrimonio (para oponerse al matrimonio homosexual).

¿Puede esa estrategia funcionar en sentido contrario? ¿Podrían utilizarse los marcos mentales para activar otros valores, principios y directrices políticas? ¿Hacer, por ejemplo, que la apuesta por la paz y el diálogo tenga más peso que el miedo al terrorismo? A estas preguntas trata de responder George Lakoff en este amenísimo ensayo convertido ya por derecho propio en un clásico contemporáneo.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Mónica en apuros by George Lakoff
Cover of the book Principios by George Lakoff
Cover of the book La Celestina by George Lakoff
Cover of the book ¿Qué quieren las mujeres? by George Lakoff
Cover of the book Diario de un emigrante by George Lakoff
Cover of the book Salón 8. Relatos de inspiración y liderazgo by George Lakoff
Cover of the book Informe del interior by George Lakoff
Cover of the book La telaraña by George Lakoff
Cover of the book Te enseño a amar by George Lakoff
Cover of the book Odiosa esclavitud by George Lakoff
Cover of the book Sólo el tiempo lo dirá by George Lakoff
Cover of the book Crítica del neoliberalismo by George Lakoff
Cover of the book El último gol by George Lakoff
Cover of the book Y este crack ¿te suena? by George Lakoff
Cover of the book El segundo cerebro by George Lakoff
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy