Mundo, nosotros, yo

Ensayos cosmopoliéticos

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Ethics & Moral Philosophy, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Mundo, nosotros, yo by Antonio Campillo, Herder Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio Campillo ISBN: 9788425441219
Publisher: Herder Editorial Publication: May 29, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Antonio Campillo
ISBN: 9788425441219
Publisher: Herder Editorial
Publication: May 29, 2018
Imprint:
Language: Spanish

Por primera vez en la historia la especie humana ha adquirido el poder suficiente para destruirse a sí misma, ya sea por el uso de las armas de destrucción masiva o por el colapso ecológico. Por eso, hemos de repensar de manera radical nuestras instituciones, nuestras formas de vida y nuestras categorías de pensamiento. Necesitamos nuevos mapas simbólicos para configurar de otro modo nuestra relación con el mundo, con la pluralidad de nuestros semejantes y con nuestra propia identidad personal. En esa dirección se mueven los "ensayos cosmopoliéticos" aquí reunidos. La filosofía es una actividad cosmopoliética, pues trata de articular entre sí lo que los antiguos griegos llamaron el kósmos, la pólis y el éthos. El presente libro aborda, desde esta perspectiva, algunas de las grandes mutaciones de la sociedad global. Comienza cuestionando el eurocentrismo de la tradición filosófica occidental; trata el debate sobre los conceptos de biopolítica, totalitarismo y globalización; defiende la condición migrante del ser humano como marco para comprender las migraciones actuales; analiza la crisis de la democracia en la era global; y, por último, plantea la posibilidad de construir una democracia sin fronteras, cosmopolita y ecológica.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Por primera vez en la historia la especie humana ha adquirido el poder suficiente para destruirse a sí misma, ya sea por el uso de las armas de destrucción masiva o por el colapso ecológico. Por eso, hemos de repensar de manera radical nuestras instituciones, nuestras formas de vida y nuestras categorías de pensamiento. Necesitamos nuevos mapas simbólicos para configurar de otro modo nuestra relación con el mundo, con la pluralidad de nuestros semejantes y con nuestra propia identidad personal. En esa dirección se mueven los "ensayos cosmopoliéticos" aquí reunidos. La filosofía es una actividad cosmopoliética, pues trata de articular entre sí lo que los antiguos griegos llamaron el kósmos, la pólis y el éthos. El presente libro aborda, desde esta perspectiva, algunas de las grandes mutaciones de la sociedad global. Comienza cuestionando el eurocentrismo de la tradición filosófica occidental; trata el debate sobre los conceptos de biopolítica, totalitarismo y globalización; defiende la condición migrante del ser humano como marco para comprender las migraciones actuales; analiza la crisis de la democracia en la era global; y, por último, plantea la posibilidad de construir una democracia sin fronteras, cosmopolita y ecológica.

More books from Herder Editorial

Cover of the book El error de Prometeo by Antonio Campillo
Cover of the book El símbolo renovado by Antonio Campillo
Cover of the book En busca del tiempo perdido (Vol. I) by Antonio Campillo
Cover of the book Los sentidos del sujeto by Antonio Campillo
Cover of the book Conocer a través del cambio by Antonio Campillo
Cover of the book Vislumbres de lo real by Antonio Campillo
Cover of the book Ante el vacío existencial by Antonio Campillo
Cover of the book El gemelo de Jesús by Antonio Campillo
Cover of the book Pensamientos poeticos by Antonio Campillo
Cover of the book Breve historia de la filosofía by Antonio Campillo
Cover of the book Emilio by Antonio Campillo
Cover of the book ¡Aquí estoy! ¿Tú quién eres? by Antonio Campillo
Cover of the book Filósofos de la nada (2a ed.) by Antonio Campillo
Cover of the book Hamlet by Antonio Campillo
Cover of the book Teoría y terapia de las neurosis by Antonio Campillo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy