Marianela

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Marianela by Benito Pérez Galdós, Linkgua
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Benito Pérez Galdós ISBN: 9788499533315
Publisher: Linkgua Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua Language: Spanish
Author: Benito Pérez Galdós
ISBN: 9788499533315
Publisher: Linkgua
Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua
Language: Spanish

Benito Pérez Gáldos (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920). España.Nació el 10 de mayo de 1843, y era el menor de los diez hijos de Sebastián Pérez Macías, teniente coronel del Ejército, y María Dolores Galdós Medina. Gáldos estudió en el colegio de San Agustín, y mostró interés por la música y la pintura. En 1861 escribió sus primeros textos, y al año siguiente se fue a Madrid para estudiar derecho. Allí colaboró con La Nación y la Revista del Movimiento Intelectual de Europa.Tras sus viajes a París, en 1867 y 1868, Galdós profundizó en la obra de Balzac, y tradujo a Dickens. En 1870, escribió sus primeras novelas y publicó en La Revista de España, en la cual aparecieron después, por entregas, novelas suyas.En 1888, tras ser rechazada su segunda candidatura para la Academia, Galdós fue aceptado. Y en 1906 murió Lorenza Cobián, con quien Galdós había tenido una hija, María.Muy politizado, Galdós ingresó en el partido republicano, fue elegido diputado por Madrid y publicó España trágica en el folletín de El País. Aunque es uno de los pocos literatos españoles que vivió de la escritura, la inactividad de los últimos años le trajo problemas económicos, por lo que, y pese a la ceguera incipiente, no dejó de escribir. Galdós murió, en Madrid, el 4 de enero de 1920.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Benito Pérez Gáldos (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920). España.Nació el 10 de mayo de 1843, y era el menor de los diez hijos de Sebastián Pérez Macías, teniente coronel del Ejército, y María Dolores Galdós Medina. Gáldos estudió en el colegio de San Agustín, y mostró interés por la música y la pintura. En 1861 escribió sus primeros textos, y al año siguiente se fue a Madrid para estudiar derecho. Allí colaboró con La Nación y la Revista del Movimiento Intelectual de Europa.Tras sus viajes a París, en 1867 y 1868, Galdós profundizó en la obra de Balzac, y tradujo a Dickens. En 1870, escribió sus primeras novelas y publicó en La Revista de España, en la cual aparecieron después, por entregas, novelas suyas.En 1888, tras ser rechazada su segunda candidatura para la Academia, Galdós fue aceptado. Y en 1906 murió Lorenza Cobián, con quien Galdós había tenido una hija, María.Muy politizado, Galdós ingresó en el partido republicano, fue elegido diputado por Madrid y publicó España trágica en el folletín de El País. Aunque es uno de los pocos literatos españoles que vivió de la escritura, la inactividad de los últimos años le trajo problemas económicos, por lo que, y pese a la ceguera incipiente, no dejó de escribir. Galdós murió, en Madrid, el 4 de enero de 1920.

More books from Linkgua

Cover of the book señorío de los incas by Benito Pérez Galdós
Cover of the book El divino Orfeo by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Constituciones fundacionales de Cuba by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Mi tío el empleado by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Rubén Darío by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Constituciones fundacionales de Guatemala by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Antología by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Guatimozín. Último emperador de México by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Tabaré by Benito Pérez Galdós
Cover of the book licenciado vidriera by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Todas las Constituciones cubanas del siglo XX by Benito Pérez Galdós
Cover of the book crisis de la alta cultura en Cuba by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Martín Rivas by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Cartas by Benito Pérez Galdós
Cover of the book Historia de la guerra de Granada by Benito Pérez Galdós
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy