Más allá de la ciudad letrada

Letramientos indígenas en los Andes

Nonfiction, Reference & Language, Law, Education & Teaching
Cover of the book Más allá de la ciudad letrada by Joanne Rappaport, Tom Cummins, Editorial Universidad del Rosario
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Joanne Rappaport, Tom Cummins ISBN: 9789587387650
Publisher: Editorial Universidad del Rosario Publication: October 21, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Joanne Rappaport, Tom Cummins
ISBN: 9789587387650
Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Publication: October 21, 2016
Imprint:
Language: Spanish

"En este libro Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudian la imposición colonial del letramiento alfabético y visual a los grupos indígenas en los Andes septentrionales. Los autores analizan con profundidad cómo los pueblos andinos recibieron y mantuvieron las convenciones del letramiento de España y se subvirtieron a ellas, muchas veces combinándolas con sus propias tradiciones. Las comunidades indígenas de los Andes ni usaban una representación narrativa pictórica ni tenían una escritura alfabética o jeroglífica antes de la llegada de los españoles. Para asimilar las convenciones del letramiento español hubieron de comprometerse con los sistemas de símbolos europeos. Al hacerlo, se alteró su visión del mundo y su vida cotidiana, con lo que el letramiento alfabético y el visual se convirtieron en herramientas primordiales del dominio colonial. Rappaport y Cummins emprenden un camino a un conocimiento profundo del letramiento, teniendo en cuenta no solo la lectura y la escritura, sino también las interpretaciones de la palabra hablada, pinturas, sellos de lacre, gestos y el diseño urbano. Al analizar manuales notariales y diccionarios seculares y religiosos, la arquitectura urbana, imágenes religiosas, catecismos y sermones, así como el vasto corpus de documentos administrativos producidos por las autoridades coloniales y los escribanos indígenas, desarrollan y amplían el concepto de Ángel Rama de la ciudad letrada para cubrir a muchos de aquellos que podrían considerarse los menos alfabetizados.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"En este libro Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudian la imposición colonial del letramiento alfabético y visual a los grupos indígenas en los Andes septentrionales. Los autores analizan con profundidad cómo los pueblos andinos recibieron y mantuvieron las convenciones del letramiento de España y se subvirtieron a ellas, muchas veces combinándolas con sus propias tradiciones. Las comunidades indígenas de los Andes ni usaban una representación narrativa pictórica ni tenían una escritura alfabética o jeroglífica antes de la llegada de los españoles. Para asimilar las convenciones del letramiento español hubieron de comprometerse con los sistemas de símbolos europeos. Al hacerlo, se alteró su visión del mundo y su vida cotidiana, con lo que el letramiento alfabético y el visual se convirtieron en herramientas primordiales del dominio colonial. Rappaport y Cummins emprenden un camino a un conocimiento profundo del letramiento, teniendo en cuenta no solo la lectura y la escritura, sino también las interpretaciones de la palabra hablada, pinturas, sellos de lacre, gestos y el diseño urbano. Al analizar manuales notariales y diccionarios seculares y religiosos, la arquitectura urbana, imágenes religiosas, catecismos y sermones, así como el vasto corpus de documentos administrativos producidos por las autoridades coloniales y los escribanos indígenas, desarrollan y amplían el concepto de Ángel Rama de la ciudad letrada para cubrir a muchos de aquellos que podrían considerarse los menos alfabetizados.

More books from Editorial Universidad del Rosario

Cover of the book De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book El desequilibrio procesal y probatorio del "opositor víctima o sujeto vulnerable" en el proceso de restitución de tierras by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book La naturalización de las emociones by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Narraciones contemporáneas de la guerra por la Federación en el Cauca (1859-1863) by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Actividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book De la consulta previa al consentimiento libre by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Prueba ilícita y regla de exclusión en materia penal by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Crisis económica by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Utopías interculturales by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Familia y privación de la libertad en Colombia by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Siempre hay tiempo by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book Derecho del trabajo en el posfordismo by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book De género y guerra: Nuevos enfoques en los conflictos armados actuales (Tomo III) by Joanne Rappaport, Tom Cummins
Cover of the book El interés público en América Latina by Joanne Rappaport, Tom Cummins
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy