Los problemas psicológicos no son enfermedades

Nonfiction, Health & Well Being, Psychology, Clinical Psychology, Medical
Cover of the book Los problemas psicológicos no son enfermedades by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas ISBN: 9788436832341
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: October 30, 2014
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
ISBN: 9788436832341
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: October 30, 2014
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

Decían los antiguos que la melancolía era una enfermedad, la «enfermedad melancólica», y que era debida a la bilis negra, una sustancia quimérica, que ascendía desde el bazo al cerebro y lo secaba, cosa que le pasó a don Quijote y por eso perdió el juicio. En nuestros días, el modelo psicopatológico declara que muchos de los problemas como la depresión, las fobias, las disfunciones sexuales, las crisis de pánico, oír voces o los intentos de suicidio, son también una enfermedad, una patología o una psicopatología. Incluso esta declaración patológica se ha ido extendiendo, y amenaza con seguir haciéndolo, a muchas otras experiencias de la vida que nunca antes habían sido consideradas ni siquiera como problemas, sino como experiencias propias del vivir de cada día que a menudo conllevan dolor y sufrimiento, como el duelo por la muerte de un ser querido, la pérdida del deseo sexual o la falta de motivación para hacer cosas que antes nos ilusionaban. No existe ninguna evidencia científica de que estos problemas sean una enfermedad, una patología mental o una psicopatología, ni de que estén causados por un supuesto desequilibrio de los neurotransmisores cerebrales, como tampoco lo estaba la melancolía por un supuesto desequilibrio de la bilis negra. Declarar que una persona tiene una enfermedad porque se siente deprimida, tiene miedo a salir de casa u oye voces que le amenazan es una quimera de diagnóstico, porque asigna una enfermedad inventada y porque además expropia a esas experiencias su significado vital y hace más difícil comprenderlas y entender las vicisitudes de la vida que han llevado a las personas a vivirlas. (cont).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Decían los antiguos que la melancolía era una enfermedad, la «enfermedad melancólica», y que era debida a la bilis negra, una sustancia quimérica, que ascendía desde el bazo al cerebro y lo secaba, cosa que le pasó a don Quijote y por eso perdió el juicio. En nuestros días, el modelo psicopatológico declara que muchos de los problemas como la depresión, las fobias, las disfunciones sexuales, las crisis de pánico, oír voces o los intentos de suicidio, son también una enfermedad, una patología o una psicopatología. Incluso esta declaración patológica se ha ido extendiendo, y amenaza con seguir haciéndolo, a muchas otras experiencias de la vida que nunca antes habían sido consideradas ni siquiera como problemas, sino como experiencias propias del vivir de cada día que a menudo conllevan dolor y sufrimiento, como el duelo por la muerte de un ser querido, la pérdida del deseo sexual o la falta de motivación para hacer cosas que antes nos ilusionaban. No existe ninguna evidencia científica de que estos problemas sean una enfermedad, una patología mental o una psicopatología, ni de que estén causados por un supuesto desequilibrio de los neurotransmisores cerebrales, como tampoco lo estaba la melancolía por un supuesto desequilibrio de la bilis negra. Declarar que una persona tiene una enfermedad porque se siente deprimida, tiene miedo a salir de casa u oye voces que le amenazan es una quimera de diagnóstico, porque asigna una enfermedad inventada y porque además expropia a esas experiencias su significado vital y hace más difícil comprenderlas y entender las vicisitudes de la vida que han llevado a las personas a vivirlas. (cont).

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book Manual de psicología de la salud by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Dirección y gestión de empresas del sector turístico by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book El futuro de la comunicación by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Sistemas y tecnologías de la información en las organizaciones by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Guía para evitar el fraude by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Los malos jefes by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book El lenguaje de las máquinas by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Terapia de grupo para los trastornos por consumo de sustancias by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book El síndrome de burnout en los docentes by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Todo un mundo de sorpresas by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Conocer y comprender las organizaciones educativas by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book No tengo ganas de nada y no se me va esta tristeza by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
Cover of the book Empresas con alma, empresas con futuro by Ernesto López Méndez, Miguel Costa Cabanillas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy