Los muertos vivos

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book Los muertos vivos by Luis Quiñones de Benavente, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Quiñones de Benavente ISBN: 9788498979893
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Luis Quiñones de Benavente
ISBN: 9788498979893
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Los muertos vivos sirvieron de argumento a Francisco Bernardo de Quirós para su entremés del mismo título. Benavente fue halagado por Lope de Vega en su Laurel de Apolo, por Juan Pérez de Montalbán en su Para todos y por Tirso de Molina en sus Cigarrales de Toledo.Tuvo un gran genio satírico y dotes de fino observador que hacen de él un predecesor del costumbrismo decimonónico. Asimismo fue el primero en escribir entremeses en verso con partes cantadas, costumbre que luego se generalizó. En 1645 fue publicada la primera antología de sus obras, bajo el título de Jocoseria, aprobada por Vélez de Guevara y que recoge cuarenta y ocho piezas. Se cree que escribió alrededor de novecientas piezas dramáticas breves, incluyendo loas y jácaras, la mayoría se han perdido o no tienen asignadas autor.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los muertos vivos sirvieron de argumento a Francisco Bernardo de Quirós para su entremés del mismo título. Benavente fue halagado por Lope de Vega en su Laurel de Apolo, por Juan Pérez de Montalbán en su Para todos y por Tirso de Molina en sus Cigarrales de Toledo.Tuvo un gran genio satírico y dotes de fino observador que hacen de él un predecesor del costumbrismo decimonónico. Asimismo fue el primero en escribir entremeses en verso con partes cantadas, costumbre que luego se generalizó. En 1645 fue publicada la primera antología de sus obras, bajo el título de Jocoseria, aprobada por Vélez de Guevara y que recoge cuarenta y ocho piezas. Se cree que escribió alrededor de novecientas piezas dramáticas breves, incluyendo loas y jácaras, la mayoría se han perdido o no tienen asignadas autor.

More books from Red ediciones

Cover of the book La dama duende by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Poemas by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Historia elemental de Cuba. Selección by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Reflexiones políticas by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Los áspides de Cleopatra by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Quien da luego da dos veces by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Anagó: vocabulario lucumí. El yoruba que se habla en Cuba by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book El colmenero divino by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Autobiografía de un esclavo by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book El filibusterismo by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Obras IV by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Primer viaje alrededor del mundo by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Tirant lo Blanc I by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book El Narciso en su opinión by Luis Quiñones de Benavente
Cover of the book Poemas by Luis Quiñones de Benavente
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy