Los muchachos de zinc

Voces soviéticas de la guerra de Afganistán

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Los muchachos de zinc by Svetlana Alexievich, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Svetlana Alexievich ISBN: 9788499926308
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: March 10, 2016
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Svetlana Alexievich
ISBN: 9788499926308
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: March 10, 2016
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre la guerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz».

Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50.000 bajas y acabó con la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldados más. Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto.

Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticas acusaron a su autora de haber escrito un «texto fantasioso lleno de injurias» y de ser parte de «un coro histérico de ataques malignos». En el libro, Svetlana Alexiévich presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos. El resultado es una historia turbadora por su brutalidad y reveladora en su parecido a la experiencia estadounidense en Vietnam y más tarde en Irak y el mismo Afganistán.

Svetlana Alexievich expone la verdad de la guerra afgano-soviética: la belleza del país y los brutales abusos del ejército, las muertes y las mutilaciones, la profusión de productos occidentales, las vidas humilladas y destrozadas de los veteranos. Los muchachos de zinc ofrece una perspectiva única, desgarradora e inolvidable sobre la realidad de la guerra.

«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

Reseñas:
«La voz de Alexiévich es mucho más que la suma de las voces que recoge, consiguiendo que la guerra sea tan omnipresente y tan personal, tan real, como cualquier relato de ficción no lo logró de cualquier otra guerra.»
Philip Gourevitch, The New Yorker

«Durante los últimos treinta o cuarenta años, Alexiévich se ha dedicado a retratar al individuo soviético y post soviético, pero su obra no es realmente una historia de los acontecimientos. Es una historia de las emociones, lo que nos ofrece es un mundo emocional, una historia del alma.»
Sara Danius, Permanent Secretary of the Swedish Academy

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una obra maestra con una perspectiva única y desgarradora sobre la guerra de Afganistán, de la Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz».

Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combatieron en una guerra devastadora en Afganistán que provocó más de 50.000 bajas y acabó con la juventud y la humanidad de varias decenas de miles de soldados más. Los muertos soviéticos volvían a casa en ataúdes de zinc sellados mientras el estado no reconocía ni la mera existencia del conflicto.

Los muchachos de zinc generó una inmensa polémica y mucha indignación cuando fue publicada originalmente en la URSS: las críticas acusaron a su autora de haber escrito un «texto fantasioso lleno de injurias» y de ser parte de «un coro histérico de ataques malignos». En el libro, Svetlana Alexiévich presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y los soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos. El resultado es una historia turbadora por su brutalidad y reveladora en su parecido a la experiencia estadounidense en Vietnam y más tarde en Irak y el mismo Afganistán.

Svetlana Alexievich expone la verdad de la guerra afgano-soviética: la belleza del país y los brutales abusos del ejército, las muertes y las mutilaciones, la profusión de productos occidentales, las vidas humilladas y destrozadas de los veteranos. Los muchachos de zinc ofrece una perspectiva única, desgarradora e inolvidable sobre la realidad de la guerra.

«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

Reseñas:
«La voz de Alexiévich es mucho más que la suma de las voces que recoge, consiguiendo que la guerra sea tan omnipresente y tan personal, tan real, como cualquier relato de ficción no lo logró de cualquier otra guerra.»
Philip Gourevitch, The New Yorker

«Durante los últimos treinta o cuarenta años, Alexiévich se ha dedicado a retratar al individuo soviético y post soviético, pero su obra no es realmente una historia de los acontecimientos. Es una historia de las emociones, lo que nos ofrece es un mundo emocional, una historia del alma.»
Sara Danius, Permanent Secretary of the Swedish Academy

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Mi hijo es un adolescente by Svetlana Alexievich
Cover of the book No a la impunidad by Svetlana Alexievich
Cover of the book Cinquanta ombres alliberades (Cinquanta ombres 3) by Svetlana Alexievich
Cover of the book Cuentos de los 90 by Svetlana Alexievich
Cover of the book El hijo único (Hanne Wilhelmsen 3) by Svetlana Alexievich
Cover of the book La torre negra (Adam Dalgliesh 5) by Svetlana Alexievich
Cover of the book Para hacer contigo lo que quiera (El club de los seductores 1) by Svetlana Alexievich
Cover of the book George by Svetlana Alexievich
Cover of the book Et donaré la terra by Svetlana Alexievich
Cover of the book 101 ideas infalibles para ser feliz by Svetlana Alexievich
Cover of the book 100 primeras palabras by Svetlana Alexievich
Cover of the book La segunda boda (La sombra del fantasma 1) by Svetlana Alexievich
Cover of the book Día cero (Serie John Puller 1) by Svetlana Alexievich
Cover of the book Percy Jackson y la vara de Hermes by Svetlana Alexievich
Cover of the book Punto final by Svetlana Alexievich
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy